Qin Shiguang di, el primer emperador de China

El nacimiento de un imperio

Qin Shiguang di, el primer emperador de China

Tras someter a los otros seis reinos en que China estaba dividida, Zheng, señor del reino de Qin, tomó el título de Shihuang di, "primer emperador". De su enorme poder da una idea bastante exacta el ejército de terracota que le acompañó en su viaje al más allá.

El primer genocidio del siglo XX: la brutal masacre alemana en Namibia

Brutalidad colonial

El primer genocidio del siglo XX: la brutal masacre alemana en Namibia

En pleno reparto del territorio africano por parte de las potencias coloniales europeas, las etnias herero y nama de Namibia fueron sometidas a abusos y masacradas por el ejército imperial alemán entre 1904 y 1908. Más de cien años después de aquellos hechos, el gobierno alemán pidió oficialmente perdón los excesos cometidos en el país africano durante la ocupación colonial y reconoció el genocidio que sufrieron estos pueblos.

J. M. Sadurní

El fin de la civilización minoica en Creta

Catástrofes e invasiones

El fin de la civilización minoica en Creta

Durante la Edad del Bronce surgió la brillante civilización minoica, que dominó el Mediterráneo oriental hasta que una serie de terremotos y erupciones volcánicas propiciaron su desaparición

Tal día como hoy

Ver todas las Efemérides

31 de Marzo

En 1596 nace René Descartes, filósofo francés

Podcasts para suscriptores

Tests

Personajes de la Historia

El batallón ruso formado por mujeres que luchó en la primera guerra mundial

Contra alemanes y bolcheviques

El batallón ruso de mujeres que luchó en la primera guerra mundial

En 1917, y con el fin de subir la moral de las exhaustas tropas que combatían en el frente, el gobierno ruso autorizó la creación de una unidad militar formada únicamente por mujeres, que fueron enviadas al frente para combatir contra los alemanes.

Francesc Cervera

El sitio de Sebastopol durante la Segunda Guerra Mundial

Frente del Este

El sitio de Sebastopol durante la Segunda Guerra Mundial

La tenaz resistencia de los rusos en esta importante base naval tuvo en jaque a los nazis durante ocho meses de duro asedio. Bombardeos y ofensivas por parte de ambos bandos marcaron la contienda, que al fin se saldó con una victoria para Hitler.

Francesc Cervera

Historia del Arte

  • Curiosidades de la historia: episodio 119

    Cuando Aníbal puso en jaque al poderoso Imperio romano

    El mayor general cartaginés de la historia cruzó los Alpes con su ejército para asestar un golpe definitivo a los romanos en su propio país; aunque los derrotó, nunca logró doblegar su voluntad de resistencia.

  • Curiosidades de la historia: episodio 118

    El atentado de Guy Fawkes contra el rey ingles Jacobo I

    Tramada por nobles católicos, la Conspiración de la Pólvora debía hacer volar el palacio de Westminster matando al rey, a sus ministros y a gran parte de los parlamentarios el 5 de noviembre de 1605.

  • Curiosidades de la historia: episodio 117

    Las sufragistas y su obstinada lucha por el voto femenino

    En el paso del siglo XIX al XX, Gran Bretaña asistió a la dura pugna del movimiento sufragista para que se reconociera el derecho de las mujeres a votar. No lo consiguieron hasta febrero de 1918.

Ayer y hoy

Historia de España

En el kiosco

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Historia National Geographic?