Artículos

El cambio climático hundió Europa en el Mesolítico

Historia

La Europa que se hundió bajo el océano

Durante miles de años, la tierra en el norte de Europa se extendía más allá de Gran Bretaña, pero el dramático aumento del nivel del océano sumergió amplias regiones y expulsó a sus habitantes hacia el interior.

Javier Flores

Los yacimientos arqueológicos más importantes de España

Historia

Los yacimientos arqueológicos más importantes de España

Repartidos por todo el país, encontramos cientos de yacimientos que cuentan nuestra historia. Desde Atapuerca hasta Mérida pasando por las Islas Canarias, estos asentamientos permiten reconstruir la vida de nuestros antepasados y comprender mejor de dónde venimos..

Francesc Cervera

Los asentamientos humanos a lo largo de la historia en Sudán

Historia

Los asentamientos humanos a lo largo de la historia en Sudán

Con el objetivo de conocer más a fondo qué ocurrió en este país africano situado entre el Nilo y el desierto, los arqueólogos están estudiando varios asentamientos humanos de diversos períodos, desde la Prehistoria hasta nuestros días.

Descubierto un nuevo palacio chimú en la costa peruana

Historia

Descubierto un nuevo palacio chimú en la costa peruana

El conjunto de tres edificios, encontrado por los arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), era un centro administrativo desde el que se controlaba una amplia zona destinada a la producción agrícola.

Francesc Cervera

Wadi Sikait, la mina de esmeraldas del Egipto romano

Historia

Wadi Sikait, la mina de esmeraldas del Egipto romano

Un equipo de arqueólogos españoles se adentra en este yacimiento bajo tierra para arrojar luz sobre la explotación de lo que fue un importante centro de minería de esmeraldas en la Antigüedad.

podcast

Podcast

Descubren las evidencias más tempranas de Homo sapiens en la Península Arábiga

Historia

Homo sapiens en Arabia hace 120.000 años

La migración de la especie humana hacia Eurasia desde África es uno de los pasos más importantes de la evolución de nuestra especie. Un nuevo estudio muestra que Arabia jugó un papel fundamental.

Neandertales, más cerca de nosotros

Historia

Neandertales, más cerca de nosotros

Al igual que muchas tribus nativas americanas, a los neandertales les gustaba adornarse con plumas de ave, según sugieren recientes descubrimientos

Los primeros colonos ingleses en América

Historia

Los primeros colonos ingleses

¿Qué fue de los colonos de Roanoke? Nuevas pistas sobre el primer intento de asentamiento inglés en el Nuevo Mundo

Creta, el descubrimiento de Cnosos

Historia

El descubrimiento de Cnosos

A principios del siglo XX, el británico Arthur Evans excavó en la isla de Creta las ruinas del palacio de Cnosos, descubriendo al mundo una sofisticada y rica civilización

Ciencia para revelar la historia: tras la pista de Tartessos

Historia

Ciencia para revelar la historia: tras la pista de Tartessos

¿Cómo se fabricó el tesoro del Carambolo? Una nueva técnica de micro-fluorescencia desarrollada por investigadores del Centro Nacional de Aceleradores, en Sevilla, revela nuevos secretos sobre uno de los mayores tesoros del periodo tartésico en España

Cómo se pobló América

Historia

Cómo se pobló América

Nuevos hallazgos, teorías y descubrimientos genéticos están revolucionando nuestra visión de los primeros americanos.

Javier Flores

Los Llanos de Moxos y sus misteriosos conchales

Historia

Los Llanos de Moxos y sus misteriosos conchales

Tres islas forestales de las llanuras de Moxos, al noreste de Bolivia, fueron formadas con conchas de caracoles que consumían los antiguos cazadores-recolectores hace más de 10.000 años

Javier Flores

Así fue el descubrimiento de la piedra de Rosetta

Historia

Así fue el descubrimiento de la piedra de Rosetta

La famosa pieza, que resultó ser un elemento clave para descifrar los jeroglíficos egipcios, fue hallada casualmente en el norte de Egipto por parte de un destacamento militar francés

Javier Flores

¿Son los huesos de Arsínoe?

Historia

¿Son los huesos de Arsínoe?

La arqueóloga Hilke Thür reafirma su hallazgo: los huesos hallados en el Octágono, en Éfeso, son de la hermana de Cleopatra

Javier Flores

Temas relacionados

Compártelo