Temas imprescindibles Yacimientos Ver todas las fotosLos reportajes y las fotos más interesantes sobre Yacimientos
Evolución humana Homo sapiens en Arabia hace 120.000 años La migración de la especie humana hacia Eurasia desde África es uno de los pasos más importantes de la evolución de nuestra especie. Un nuevo estudio muestra que Arabia jugó un papel fundamental. David Miranda
Investigación en Tanzania El agua termal, un antecedente al fuego en la cocina prehistórica Uno de los mayores misterios en la evolución humana es el origen del cocinado de alimentos. Un nuevo hallazgo abre una ventana a una fase anterior al uso del fuego con el uso de aguas termales. Agencia SINC
Cueva de El Sidrón Revolución neandertal en una cueva asturiana En el municipio de Piloña, Asturias, exactamente en la cueva de El Sidrón, se ha encontrado uno de los conjuntos de restos neandertales más completos del mundo. Los paleobiólogos se afanan ahora en conocer a fondo los hábitos de sus prehistóricos habitantes. Redacción
Así eran nuestros antepasados Neandertales, más cerca de nosotros Al igual que muchas tribus nativas americanas, a los neandertales les gustaba adornarse con plumas de ave, según sugieren recientes descubrimientos Redacción
América Los primeros colonos ingleses ¿Qué fue de los colonos de Roanoke? Nuevas pistas sobre el primer intento de asentamiento inglés en el Nuevo Mundo Redacción
Historia Nuevas pistas sobre el Gran Ejército Vikingo Una fosa común descubierta en 1980 podría tratarse en realidad de un enterramiento vikingo Estanislao Jara
Historia Las tumbas de la élite de Pompeya Hallan un mausoleo con una inscripción de cuatro metros, la mayor del yacimiento
Historia Montañeros de hace 4.000 años La fusión de la nieve ha expuesto en los Alpes varios objetos pertenecientes a un montañero de la Edad del Bronce
Historia La Fortaleza, el yacimiento aborigen más completo de Gran Canaria Los arqueólogos creen que el yacimiento de Gran Canaria habría albergado el santuario de Humiaga, que todavía no se ha localizado
Historia 16 caballos sacrificados como ofrenda a los dioses hace 1.500 años Los huesos de 16 caballos y otros animales han aparecido en el santuario tartésico del Turuñuelo, en Badajoz. Se trata de los restos de una costosa ceremonia previa a la destrucción y abandono de un templo del siglo V a.C. Redacción
Creta El descubrimiento de Cnosos A principios del siglo XX, el británico Arthur Evans excavó en la isla de Creta las ruinas del palacio de Cnosos, descubriendo al mundo una sofisticada y rica civilización Redacción
Historia Ciencia para revelar la historia: tras la pista de Tartessos ¿Cómo se fabricó el tesoro del Carambolo? Una nueva técnica de micro-fluorescencia desarrollada por investigadores del Centro Nacional de Aceleradores, en Sevilla, revela nuevos secretos sobre uno de los mayores tesoros del periodo tartésico en España Héctor Rodríguez