Artículos

El enorme cementerio que se esconde bajo Toledo

Historia

Toledo bajo tierra, un impresionante cementerio

Toledo esconde necrópolis de época romana, visigoda y medieval que componen un retrato de la historia de la ciudad y son un paradigma de convivencia religiosa, al menos tras la muerte.

Howard Carter, el arqueólogo que descubrió la tumba de Tutankamón

Historia

Howard Carter, el arqueólogo que descubrió la tumba de Tutankamón

El arqueólogo y egiptólogo más célebre de todos los tiempos nació en Londres, se crió en un pueblo al este de Inglaterra y a los 17 años fue enviado a Egipto para hacer dibujos de los hallazgos del servicio arqueológico británico. Su tenacidad y el patrocinio de lord Carnarvon le permitieron hacer el descubrimiento más fabuloso de la historia de la egiptología y la arqueología: la tumba de Tutankamón

Àlex Sala

Arqueología en Emiratos

Artículos

Arqueología en Emiratos

Un equipo español investiga yacimientos de los milenios II y I a.C. en la península de Omán

Diez momias de cocodrilos

Artículos

Diez momias de cocodrilos

Arqueólogos de la Universidad de Jaén estudian restos de cocodrilos momificados hallados en una tumba intacta en Egipto

Cabezas, manos y prepucios: las insólitas reliquias de la Edad Media

Historia

Las insólitas reliquias medievales

Los efectos milagrosos que tenía el contacto con restos de santos alimentaron su tráfico y también el fraude, llegándose a comerciar con supuestos prepucios de Jesucristo o leche de la Virgen.

La tumba de Secundio

Artículos

La tumba de Secundio

Arqueólogos españoles han descubierto una tumba de inhumación en una necrópolis de Pompeya.

Javier Flores

Las tumbas de siete artesanos de la élite wari salen a la luz

Historia

Las tumbas de siete artesanos de la élite wari salen a la luz

En el sitio arqueológico de Castillo de Huarmey, cerca de la ciudad de Áncash, en la costa norte de Perú, un equipo investigador liderado por arqueólogos de la Universidad de Varsovia ha descubierto las tumbas de siete miembros de la élite wari, que al parecer eran artesanos que trabajaban para la corte, según revela su ajuar funerario, y posiblemente miembros de la misma familia.

J. M. Sadurní

Hace 2.500 años en China ya se consumía marihuana

Historia

Hace 2.500 años en China ya se consumía marihuana

En una antigua necrópolis en la frontera entre China y Tayikistán, los arqueólogos han descubierto unos cuencos de hace 2.500 años con restos de piedras con hollín en los que, según un estudio que acaba de publicarse, se quemó cannabis, tal vez para usarlo en rituales funerarios.

Carme Mayans

Descubierto en Francia un nuevo poblado del Neolítico

Historia

Descubierto en Francia un nuevo poblado del Neolítico

Durante la construcción de una urbanización en Saint-Geniès-de-Fontedit, en la región de Occitania en el sur de Francia, han aparecido una serie estructuras construidas entre el 2500 y el 1900 a.C. que pertenecen a uno de los primeros asentamientos fortificados de la región.

Francesc Cervera

Descubren una nave vikinga enterrada en Noruega

Historia

Descubren una nave vikinga enterrada en Noruega

En el curso de una intervención de emergencia previa a la construcción de la carretera E39, un equipo de arqueólogos ha dado con los restos de un barco usado como sarcófago en una necrópolis de época vikinga.

Francesc Cervera

La enigmáticas pirámides del archipiélago de Palau

Historia

La enigmáticas pirámides del archipiélago de Palau

Las excavaciones realizadas por la Universidad de Kiel en el archipiélago pacífico de Palau han demostrado que estos túmulos construidos a partir del año 500 a.C. se usaron como terrazas de cultivo y monumentos funerarios.

Francesc Cervera

Descubren en China los restos de antiguos guerreros que pudieron ser enterrados vivos

Historia

Descubren en China los restos de antiguos guerreros que pudieron ser enterrados vivos

En el yacimiento de Shaojiapeng, cerca de la antigua ciudad de Yin, la capital de la dinastía Shang, los arqueólogos han descubierto un conjunto de tumbas de tres mil años de antigüedad pertenecientes a un poderoso clan y algunas fosas funerarias donde se localizaron los restos de carros, caballos y guerreros que posiblemente fueron enterrados vivos para acompañar a su señor en su peligroso periplo al más allá.

Carme Mayans

Descubiertas unas pajitas de oro y plata de hace 5.000 años

Historia

Descubiertas unas pajitas de oro y plata de hace 5.000 años

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Academia Rusa de las Ciencias ha llegado a la conclusión de que unos largos tubos descubiertos en un túmulo funerario en 1897 no son cetros, sino dispositivos para beber en comunidad.

Carme Mayans

Encuentran un armadura de escamas asiria en una tumba china

Historia

Encuentran un armadura de escamas asiria en una tumba china

En la localidad de Yanghai, al noroeste del país se ha descubierto una coraza de escamas hecha con cuero hace 2.600 años. Por la manera en que esta diseñada los arqueólogos han descartado que sea una producción local, y creen que fue traída desde Mesopotamia por un mercenario nómada.

Francesc Cervera

Descubren una momia preincaica en Perú

Historia

Descubierta una momia preincaica en Perú

Un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha localizado en el sitio arqueológico de Cajamarquilla, a 25 kilómetros de Lima, la momia de un hombre joven atada con cuerdas y en excelente estado de conservación.

Carme Mayans

Descubren una misteriosa placa de plata en una tumba escita

Historia

Descubren una misteriosa placa de plata en una tumba escita

Un equipo de arqueólogos rusos que excava en la necrópolis escita de Devitsa V ha realizado un importante descubrimiento en uno de los túmulos funerarios del yacimiento: una singular placa de plata con decoraciones incisas que representan a seres divinos y mitológicos, algunos de ellos desconocidos hasta el momento.

Carme Mayans

Descubren una enigmática tumba con dos mujeres en Polonia

Historia

Descubren una enigmática tumba con dos mujeres en Polonia

Un enterramiento de principios del siglo II encontrado en un bosque de Polonia tiene desconcertados a los arqueólogos que lo han descubierto. La razón es que se trata de una sepultura doble, con dos mujeres que fueron enterradas una sobre la otra.

Abel G.M.

Encuentran una iglesia románica bajo un campo alemán

Historia

Encuentran una iglesia románica bajo un campo alemán

El templo fue construido en Sajonia por Otón I (912-973), gobernante del Sacro Imperio, como parte de un extenso complejo palatino. Los arqueólogos lleva excavando la zona desde el mes de mayo en busca del palacio, que las fuentes ubican en una colina al oeste del pueblo de Helfta.

Los secretos de una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

Historia

Los secretos de una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

Unas excavaciones realizadas por aqueólogos israelíes en las décadas de 1970 y 1980 sacaron a la luz en Deir el-Balah, en Gaza, los restos de un asentamiento y una fortaleza militar de época ramésida, en cuyo cementerio se exhumaron unos sorprendentes ataúdes de arcilla de forma antropomorfa.

Carme Mayans

El misterio de las tumbas reabiertas en Europa

Historia

El misterio de las tumbas reabiertas en Europa

Un grupo de investigadoras de la Universidad de Estocolmo ha publicado un estudio sobre una curiosa costumbre que tuvo lugar en Europa entre los siglos VI y VII: la reapertura de tumbas para retirar parte del ajuar funerario.

Carme Mayans

Encuentran en Córcega ánforas romanas usadas como sarcófagos

Historia

Encuentran en Córcega ánforas romanas usadas como sarcófagos

El arqueólogo francés Jean Jacques Grizeaud y su equipo han estado excavando desde 2019 una necrópolis tardorromana en la comuna de Île Rousse, allí han hallado una cuarentena de cuerpos, la mayoría enterrados dentro de ánforas africanas datadas entre los siglos III y VI d.C.

Temas relacionados

Compártelo