Temas imprescindibles Termas Las propiedades terapéuticas de las aguas termales han sido valoradas por el hombre desde hace siglos. Su contenido en azufre, dióxido de carbono, calcio o magnesio sirve para tratar diferentes afecciones intestinales o cutáneas. Los griegos ya descubrieron los beneficios de este tipo de baño, pero los romanos fueron los precursores y grandes constructores de termas. En un primer momento, estas instalaciones eran privadas, construidas en las villas, pero al final se institucionalizó su uso y comenzaron a proliferar los baños públicos o thermae. Las termas de Caracalla nos sorprenden hoy en día por su tamaño. De hecho, para calentar el agua se necesitaban potentes hornos y muchos esclavos. En estas instalaciones también se podía disfrutar de un masaje o de salas de juegos. Por supuesto, su uso se extendió por todo el imperio, como muestran los restos de una gran terma en Casas de Reina en Badajoz.
Historia Cuando bañarse se convirtió en un lujo Sus amplias estancias y su sofisticado sistema de caldeamiento ilustran el desarrollo de la ingeniería romana y la grandeza arquitectónica de la capital del Imperio en ese período.
Historia Descubren unas "descomunales" termas públicas en Mérida Datadas en el siglo I d.C. y en perfecto estado de conservación, las termas aún conservan elementos ornamentales como placas de mármol, molduras y restos de decoración pictórica. J. M. Sadurní
Historia Termas romanas: ocio y placer para todos los gustos Abiertos a hombres y mujeres, aunque en este caso con ciertas restricciones, los baños romanos, accesibles a todos los públicos, eran la viva imagen de la opulencia y la grandeza del Imperio.
Historia Descubren un tratado perdido de Ptolomeo del siglo II d.C. El texto astrónomo griego se encontraba oculto en un documento que fue reutilizado en el siglo VIII d.C. y ha revelado algo único. J. M. Sadurní
Historia Encuentran huevos de gusanos intestinales en orinales romanos Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Cambridge ha descubierto parásitos de hace 1.500 años en el fondo de vasos cerámicos que los usuarios de unas termas sicilianas empleaban para aliviarse. Francesc Cervera
Historia Descubren unas grandes termas en la ciudad romana de Regina Estudiantes del XII Curso de Arqueología que ha tenido lugar en el yacimiento de Regina Turdulorum, en Casas de Reina (Badajoz), han descubierto un edificio termal que por sus dimensiones es uno de los más grandes hallados nunca en la península Ibérica Carme Mayans
Historia Abren al público los subterráneos de las termas de Caracalla en Roma Las galerías subterráneas de este grandioso complejo de baños del siglo III, donde cientos de esclavos mantenían en funcionamiento los hornos para calentar el agua, son ahora accesibles a los visitantes Carme Mayans
Historia Hallado un fabuloso mosaico en Inglaterra Sólo han aflorado unas pocas teselas de color blanco, pero los responsables ya han confirmado que es el mosaico más antiguo del sitio, de finales del siglo I d.C.
Historia Un baño público romano En el siglo I d.C., durante la ocupación romana, el asentamiento pasó a llamarse Aquae Sulis, en honor a Sulis, una deidad céltica asociada a las fuentes termales