Artículos

Descubren cuatro antiguos ramos de flores en Teotihuacán

Historia

Descubren cuatro antiguos ramos de flores en Teotihuacán

Las últimas excavaciones llevadas a cabo en el túnel descubierto bajo la pirámide de Quetzalcóatl, en el sitio arqueológico de Teotihuacán, en México, han sacado a la luz un hallazgo sorprendente: cuatro ramos de flores de al menos 1.800 años de antigüedad.

Carme Mayans

Hallado un barrio diplomático teotihuacano en Tikal

Historia

Hallado un barrio diplomático teotihuacano en Tikal

Gracias a la tecnología LIDAR, los arqueólogos han descubierto en la ciudad maya de Tikal una estructura desconocida que, una vez excavada, resultó ser un espacio constructivo muy parecido a la ciudadela de Teotihuacán, en el valle de México, pero de dimensiones más reducidas.

Carme Mayans

Descubren con qué materiales se elaboraron los murales palaciegos de Teotihuacán

Historia

Descubierto el secreto de los murales palaciegos de Teotihuacán

Un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha identificado los materiales y pigmentos que se usaron para realizar los murales del palacio de Quetzalpapálotl, en Teotihuacán. Se trata de materias primas de lujo que sólo se usaban en las áreas más importantes de la ciudad.

Abel G.M.

Choque de imperios en Mesoamérica

Historia

Choque de imperios en Mesoamérica

Nuevos descubrimientos arqueológicos en el yacimiento mexicano de Teotihuacán revelan que tal vez la relación entre esta cultura (la teotihuacana) y el mundo maya fue anterior a la fecha oficialmente establecida hasta el momento, en 378 d.C.

Carme Mayans

Temas relacionados

Compártelo