Temas imprescindibles Tebas Situada en el Alto Egipto y consagrada al dios Amón, la ciudad de Tebas se convirtió en una de las ciudades más importantes de la civilización del Antiguo Egipto, ejerciendo de centro de poder para faraones de gran relevancia histórica, como Tutankamón, o para los sacerdotes de Amón en la época de Ramsés II. Construida a ambos lados del Nilo, llegó a tener 80.000 habitantes. En la parte occidental, se alzaba una gran necrópolis donde hay enterramientos tan impresionantes como el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas, además de algunos lugares de culto como el Rameseum. La ciudad se situaba en la parte oriental, junto a los impresionantes templos de Karnak y Luxor. La invasión liderada por Assurbanipal saqueó y dejó la ciudad de Tebas en ruinas, pero los asirios decidieron restaurarla. Más tarde, la llegada de los romanos en el siglo I la destruyó del todo, pero sus ruinas son el testigo de una cultura enigmática y una belleza cautivadora.
Historia Nuevos hallazgos en el templo funerario de Amenhotep III en Luxor Un equipo arqueológico germano-egipcio ha desenterrado en el lugar dos esfinges, estatuas de la diosa leona Sekhmet y restos de muros con relieves que muestran la celebración de rituales religiosos. Carme Mayans
Artículos Las sacerdotisas de Amón Durante el Reino Nuevo, en las ceremonias del templo de Amón participaban mujeres cantoras, bailarinas y acróbatas, organizadas en grupos bajo la dirección de la Esposa del Dios.
Artículos Tebas, la gran capital de Egipto Durante el Reino Nuevo, la ciudad que los griegos llamaron Tebas acogió la fastuosa corte de los faraones y el poderoso clero de Amón, para quienes trabajaron innumerables talleres y haciendas agrícolas
Historia Aparece una tumba de un escriba real egipcio de hace unos 3.000 años La tumba de época ramésida probablemente fue profanada hace siglos, pero aún conserva sus pinturas murales polícromas y unos frisos que mencionan al propietario de la misma
Historia Exhiben los hallazgos del templo de Millones de Años de Tutmosis III Una muestra en el Museo de Lúxor reúne algunas de las piezas más relevantes, mientras continúa el proyecto de investigación dirigido por la española Myriam Seco
Historia La tumba de Tuya y Yuya en el Valle de los Reyes El millonario norteamericano Theodore Davis descubrió en 1905 la tumba de estos dos poderosos personajes en la necrópolis real tebana Javier Flores
Historia El descubrimiento de la tumba de Nefertari El egiptólogo italiano Ernesto Schiaparelli accedió al interior de la tumba de Nefertari, de más de 3.000 años de antigüedad, y quedó maravillado por sus pinturas murales Javier Flores
Historia Ramsés II Movido por el deseo de perpetuar su gloria para la eternidad, Ramsés II levantó monumentos por todo Egipto, entre ellos su magnífico templo funerario, el Ramesseum, en la orilla occidental de Tebas Javier Flores
Historia Nefertiti, "la bella ha llegado" ¿Quién fue realmente esta legendaria mujer que reinó en Egipto hace más de 3.300 años y que aún hoy sigue fascinando al mundo? Javier Flores