Artículos

Los rostros de Tartessos

Artículos

Los rostros de Tartessos

En Casas del Turuñuelo se han descubierto por primera vez relieves que representan figuras con rostro humano.

Carme Mayans

Los yacimientos arqueológicos más importantes de España

Historia

Los yacimientos arqueológicos más importantes de España

Repartidos por todo el país, encontramos cientos de yacimientos que cuentan nuestra historia. Desde Atapuerca hasta Mérida pasando por las Islas Canarias, estos asentamientos permiten reconstruir la vida de nuestros antepasados y comprender mejor de dónde venimos..

Francesc Cervera

Tarteso

Artículos

Tarteso, las raíces fenicias de una cultura hispánica

A partir del siglo IX a.C., el contacto de las poblaciones autóctonas con los colonos fenicios en tierras de Cádiz, Sevilla y Huelva dio lugar a una sociedad rica y sofisticada que pronto quedó envuelta en la leyenda: Tarteso.

La misteriosa civilización de Tartessos

Historia

La misteriosa civilización de Tartessos

La civilización tartésica se desarrolló en el sur de la península Ibérica entre los siglos XII y V a.C. Su contacto con fenicios y griegos introdujo tecnologías, productos y animales desconocidos, y transformó el modo de vida de los pueblos ibéricos.

Abel G.M.

Estrabón, el griego que describió Iberia

Historia

Estrabón, el griego que describió Iberia

Aunque nunca estuvo en la península Ibérica, el geógrafo griego Estrabón compuso, en época del emperador Augusto, la primera descripción de aquellas tierras que ha llegado hasta nosotros

Ciencia para revelar la historia: tras la pista de Tartessos

Historia

Ciencia para revelar la historia: tras la pista de Tartessos

¿Cómo se fabricó el tesoro del Carambolo? Una nueva técnica de micro-fluorescencia desarrollada por investigadores del Centro Nacional de Aceleradores, en Sevilla, revela nuevos secretos sobre uno de los mayores tesoros del periodo tartésico en España

Temas relacionados

Compártelo