Artículos

Stonehenge pudo ser un enorme calendario solar

Historia

Stonehenge pudo ser un gigantesco calendario solar

Un estudio reciente elaborado por un arqueólogo británico sugiere que Stonehenge, el círculo de piedras más famoso del mundo, pudo actuar como un calendario solar en la prehistoria, al estar alineado con los solsticios de verano y de invierno, que marcaba un año de 365,25 días.

Carme Mayans

Las heces fosilizadas de Stonehenge demuestran que sus habitantes comieron carne en mal estado

Historia

En Stonehenge comieron carne en mal estado durante un festín

Según una reciente investigación, algunas de las personas que participaron en la construcción de Stonehenge y que habitaban en el cercano poblado de Durrington Walls se infectaron con parásitos intestinales posiblemente al consumir carne de vacuno mal cocinada.

Carme Mayans

Los últimos descubrimientos de Stonehenge

Artículos

Los últimos descubrimientos de Stonehenge

A comienzos del siglo XXI, la arqueología ha comenzado a desvelar los enigmas de este legendario círculo de piedra que se alza en la llanura de Salisbury, al sur de Gran Bretaña.

Descubren el origen de los megalitos de Stonehenge

Historia

Descubren el origen de los megalitos de Stonehenge

Usando las últimas tecnologías de espectrometría, un grupo de geólogos británicos ha logrado determinar el lugar de origen de los grandes megalitos de Stonehenge, un bosque a unos 30 kilómetros del monumento.

Abel G.M.

Descubren un nuevo círculo cerca de Stonehenge

Historia

Descubren un nuevo círculo cerca de Stonehenge

Un grupo de investigadores británicos acaba de publicar los resultados del estudio de un círculo de pozos de dos kilómetros que rodea el monumento de Durrington Walls, a tres kilómetros del famoso círculo de piedra de Stonehenge.

Carme Mayans

Stonehenge, los enigmas del círculo de piedra

Historia

Stonehenge, los enigmas del círculo de piedra

La construcción de este imponente conjunto empezó hace cinco mil años y fue abandonado mil quinientos años después; todavía no sabemos por qué se edificó ni las razones que llevaron a su olvido

Temas relacionados

Compártelo