Artículos

Cervantes, el aventurero que creó el Quijote

Historia

El aventurero que creó el Quijote

¿Cuánto hay de historia en Don Quijote y qué nos dice la novela de su autor? Cervantes fue combatiente en Lepanto y preso en Argel. De los avatares de su vida de trotamundos nació una obra inmortal.

Lope de Vega, el poeta más mujeriego del Siglo de Oro español

Historia

Lope de Vega, el poeta más mujeriego del Siglo de Oro español

De orígenes humildes, uno de los más grandes representantes de nuestro Siglo de Oro tuvo una vida enormemente agitada y repleta de lances amorosos. Con todo, su producción literaria fue enorme. De hecho está considerado uno de los autores más prolíficos en géneros como la novela y la poesía. Su obra trascendió a su muerte, y obras que hoy son clásicos como "Fuenteovejuna" o "Peribáñez y el comendador de Ocaña", dos de las más representativas del genial poeta, fueron llevadas a los escenarios y representadas en multitud de ocasiones.

J. M. Sadurní

La España de don Quijote

Artículos

La España de don Quijote

Las andanzas del caballero de la Mancha evocan la realidad de una España presa de la crisis económica y de la ideología del honor y de la limpieza de sangre, de la que sólo cabe escapar mediante el ensueño y el humor.

¿Fue real la "Conjura de Venecia"?

Historia

¿Fue real la "Conjura de Venecia"?

La llamada Conjura de Venecia permitió a La Serenísima República quitarse de en medio al molesto duque de Osuna, al que acusaron de haber instigado una guerra que él nunca reconoció haber planeado.

J. M. Sadurní

Los linajudos, chantajistas genealógicos del Siglo de Oro

Historia

Los linajudos, chantajistas genealógicos del Siglo de Oro

Estos genealogistas encontraron en la compleja sociedad española del Siglo de Oro un caldo de cultivo perfecto para enriquecerse a través del chantaje y la amenaza. En una sociedad donde los orígenes familiares y la nobleza lo eran todos en las altas esferas, estos personajes se llenaron los bolsillos a costa de la fama y el poder de sus vecinos.

La increíble historia de Catalina de Erauso, la Monja Alférez

Historia

Catalina de Erauso, la Monja Alférez

Pendenciera, ludópata y asesina, Catalina de Erauso buscó fortuna en América como hombre donde vivió peripecias dignas de una novela de intriga y misterio

Brujas: la obsesión por el demonio

Historia

Brujas: la obsesión por el demonio

En la década de 1630, en un valle aragonés estalló una epidemia de posesiones diabólicas. La Inquisición intervino contra los brujos que supuestamente la provocaron

Javier Flores

Temas relacionados

Compártelo