Artículos

Otto Rahn, el buscador del Santo Grial para los nazis

Historia

Otto Rahn, el buscador del Santo Grial para los nazis

Una de las figuras que mas fascinación han ejercido en el mundo del catarismo por su búsqueda obsesiva del Santo Grial fue Otto Rahn, quien fue "invitado" a suicidarse tras caer en desgracia.

J. M. Sadurní

Naomi Parker Fraley, la mujer que se esconde detrás del icono feminista "We can do it!"

Historia

We can do it!, símbolo del feminismo

Inspirada en una joven trabajadora de carne y hueso, la imagen de "Rosie, la remachadora", creada durante la II Guerra Mundial, se acabó convirtiendo en un símbolo de los movimientos feministas.

Àlex Sala

Las imágenes de la decisiva batalla de Iwo Jima en la Segunda Guerra Mundial

Historia

La batalla de Iwo Jima en imágenes

Entre febrero y marzo de 1945, la lucha por el control de un enclave estratégico en el Pacífico se convirtió en una de batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial.

Charles Lindbergh, la trágica historia del aviador que cruzó por primera vez el Atlántico

Historia

Charles Lindbergh, la trágica historia del pionero de la aviación

Tras convertirse en un ídolo de masas y en un héroe americano gracias a su hazaña de cruzar en solitario el Atlántico, la tragedia se cebó en Charles Lindbergh. El hijo del aviador, un niño de veinte meses, fue secuestrado en su habitación y, tras el pago del rescate, apareció muerto en una carretera.

J. M. Sadurní

Lyudmila Pavlichenko, la francotiradora soviética que mató más de 300 nazis

Historia

Lady Muerte, la asesina de nazis

Con tan solo 25 años, Lyudmila Pavlichenko abatió a 309 soldados nazis durante la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en heroína de la URSS.

Guiomar Huguet Pané

Objetivo: matar a Hitler. Los intentos de asesinar al führer

Historia

Objetivo: matar a Hitler

El odio que muchos sentían hacia el dictador alemán lo convirtió en el objetivo de decenas de intentos de asesinato de los que, no obstante, siempre escapaba milagrosamente.

Francesc Cervera

Auschwitz: la liberación del campo de concentración más famoso del Holocausto

Historia

La liberación del campo de exterminio de Auschwitz

El nombre de Auschwitz representa en la actualidad la barbarie y la depravación máxima en la que puede caer el ser humano. Las imborrables imágenes que salieron a la luz tras la liberación de este campo de exterminio nazi por el Ejército Rojo sólo nos permiten atisbar la superficie de un infierno terrible que los supervivientes no han dejado de pedir que nunca se olvide para que no se repita jamás.

J. M. Sadurní

Hermann Göring, el líder nazi adicto a las drogas que creó la Gestapo

Historia

El líder nazi adicto a la morfina

Estrecho colaborador de Adolf Hitler, lideró la represión a la oposición y fundó la terrible policía secreta nazi, Göring también era un amante de la buena vida, del arte, que expolió a los judíos, y un adicto a la morfina.

J. M. Sadurní

Audrey Hepburn: el miembro secreto de la resistencia holandesa

Historia

Audrey Hepburn: el miembro secreto de la resistencia holandesa

Cuando los nazis ocuparon de Holanda durante la Segunda Guerra Mundial la futura estrella de Holywood empezó a trabajar para la resistencia como mensajera, e incluso llegó a acoger a un paracaidista británico después del fracaso de la operación Market Garden.

Francesc Cervera

Segunda Guerra Mundial: las películas que mejor describen el mayor conflicto de la historia

Historia

Las mejores películas sobre la Segunda Guerra Mundial

La cruenta Segunda Guerra Mundial ha sido llevada al cine en infinitas ocasiones. Desde las batallas más famosas a vidas anónimas de personas que sufrieron en sus propias carnes el dolor de la guerra.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre el Holocausto?

Historia

¿Cuánto sabes sobre el Holocausto?

La Alemania nazi bajo el mandato de Adolf Hitler llevó a cabo el genocidio más famoso de la historia. Te ponemos a prueba en este test sobre cómo se fraguó, cuántas personas fueron asesinadas, quienes fueron los protagonistas...

Javier Flores

Werwolf, los "hombres lobo" asesinos de Hitler

Historia

Werwolf, los "hombres lobo" asesinos de Hitler

En 1944 el Tercer Reich creó una unidad especial para combatir el avance aliado por medio de asesinatos y sabotajes. Hitler jugó su última baza reclutando a niños para las unidades Werwolf.

J. M. Sadurní

Ernst Hanfstaengl, de ideólogo del nazismo a "bufón" de Hitler

Historia

Ernst Hanfstaengl, de ideólogo del nazismo a "bufón" de Hitler

En tan solo diez años, este compositor y pianista pasó de ser el creador de una de las frases más reconocibles del nazismo, la famosa "Sieg Heil", y hombre de confianza de Adolf Hitler a convertirse en un paria y un traidor para el propio führer, quien le retiró su favor cuando se enteró de que pensaba que sus métodos eran demasiado brutales. Hanfstaengl huyó de Alemania en 1937 y pasó sus últimos años aislado y exiliado en varios países para finalmente convertirse en confidente del Gobierno de Estados Unidos.

J. M. Sadurní

Hitler y Franco y la entrevista de Hendaya

Historia

Hitler y Franco y la entrevista de Hendaya

Un año después de que la Alemania nazi invadiera Polonia dando inicio a la Segunda Guerra Mundial, Hitler ya había tenía también Francia bajo su control. Con la batalla de Inglaterra en pleno auge, en septiembre de 1940 uno de sus siguiente objetivos era asegurarse el apoyo de la España franquista en el conflicto.

Guiomar Huguet Pané

Las víctimas de la Segunda Guerra Mundial: el coste humano por países

Historia

Las víctimas de la Segunda Guerra Mundial: el coste humano por países

Algunos investigadores cifran el número de muertos en la Segunda Guerra Mundial en 100 millones, entre civiles y militares. Sin embargo, no existe una cifra oficial clara y muchos países tienen dificultades para saber cuánta gente murió a causa del conflicto más sangriento de la historia de la humanidad.

J. M. Sadurní

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: de la creación de la ONU a la Guerra Fría

Historia

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: de la creación de la ONU a la Guerra Fría

Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial, los países debieron repensar la relación entre naciones para intentar evitar un conflicto a escala mundial en el futuro. Con este objetivo nació la Organización de Naciones Unidas, pero incluso entre los vencedores de la guerra había discrepancias, lo que derivó en la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

J. M. Sadurní

Segunda Guerra Mundial: qué bandos se enfrentaron y cómo se formaron

Historia

Los bandos que lucharon en la II Guerra Mundial

Aunque varios países cambiaron de bando en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, muchos Estados de los que acabaron implicados en el conflicto tomaron partido siempre a favor de uno u otro bando. Por un lado los Aliados, y por otro las potencias del Eje. Te explicamos qué países conformaban cada bando durante la guerra.

J. M. Sadurní

William Millin: un gaitero en el desembarco de Normandía

Historia

William Millin: un gaitero en el desembarco de Normandía

El 6 de junio uno de 1944 un joven escocés de apenas 21 años desembarcó en la Francia ocupada por los alemanes tocando la gaita mientras a su alrededor los comandos británicos bajaban de los botes de desembarco: había empezado la batalla de Normandía.

Francesc Cervera

El papel de España durante la Segunda Guerra Mundial

Historia

El papel de España durante la Segunda Guerra Mundial

España, gobernada tras la Guerra Civil española por el dictador Francisco Franco, cambió varias veces de postura a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, aunque siempre manteniéndose en una ambigua neutralidad cuando era beneficioso para sus intereses.

J. M. Sadurní

La Segunda Guerra Mundial al completo, historia del conflicto que cambió el mundo

Historia

La Segunda Guerra Mundial al completo

El mundo cambió tras la Segunda Guerra Mundial, un conflicto complejo que modificaría el planeta. Repasamos su desarrollo, las batallas más importantes, los bandos que lucharon en ella, los personajes históricos que tomaron las decisiones más trascendentales, el papel que jugó España, las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki... Descubre todos los detalles de la guerra decisiva en el siglo XX.

J. M. Sadurní

Trümmerfrauen: las mujeres que desescombraron Alemania, ¿mito o realidad?

Historia

Trümmerfrauen: las mujeres que desescombraron Alemania, ¿mito o realidad?

Para muchos, el trabajo de las Trümmerfrauen, las conocidas "mujeres de los escombros", fue fundamental en la reconstrucción y desescombro de las ciudades alemanas, sobre todo Berlín, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, algunos historiadores actuales afirman que, aunque importante, el trabajo que llevaron a cabo estas mujeres ha acabado mitificándose y muchos aspectos relacionados con él no se corresponden con la realidad.

J. M. Sadurní

El pasaporte falso de Adolf Hitler en el que aparecía como un inmigrante judío

Historia

El pasaporte falso de Adolf Hitler en el que aparecía como un inmigrante judío

Durante la Segunda Guerra Mundial, los servicios secretos británicos realizaron un pasaporte falso a nombre de Adolf Hitler en el que se acreditaba que el temido Führer ¡era judío! A día de hoy, aún se desconoce si este acto fue simplemente una broma típica del humor británico de la época o una seria advertencia a los nazis sobre la calidad de sus falsificaciones.

J. M. Sadurní

Heinrich Himmler, el oscuro nazi que lideró el Holocausto

Historia

Heinrich Himmler, el oscuro nazi que lideró el Holocausto

Paradójicamente considerado por su amigos y conocidos como una "buena persona", la derrota en la Primera Guerra Mundial y la llegada del nazismo convirtieron a Heinrich Himmler en uno de los jerarcas nazis más temidos del Tercer Reich y en el siniestro jefe de las SS. Su participación en el Holocausto le obligó a huir de Alemania tras la derrota final y, después de ser capturado por los británicos, a suicidarse ingiriendo una cápsula de cianuro.

J. M. Sadurní

Temas relacionados

Compártelo