Artículos

Acueductos, la obra maestra de la ingeniería romana

Historia

Acueductos, la obra maestra de la ingeniería romana

Para abastecer de agua a las ciudades y poblaciones que se extendían a lo largo y ancho de su vasto Imperio, los romanos crearon un impresionante sistema de canales y puentes monumentales, los famosos acueductos, que, salvando grandes desniveles e incluso atravesando montañas, llevaban el agua de los manantiales hasta el corazón de las ciudades.

Localizan dos campamentos romanos sobre un filón con 200 toneladas de plata

Historia

El tesoro que podría haber salvado el Imperio Romano

Se han localizado dos campamentos mineros romanos del siglo I d.C. cerca de Coblenza (Alemania). Fueron abandonados por su bajo rendimiento, pero bajo ellos se escondía un filón con 200 toneladas de p

Abel G.M.

Eunoo, el esclavo rebelde que quiso ser rey

Historia

Eunoo, el esclavo rebelde que quiso ser rey

Con fama de poseer dotes de magia y clarividencia, Eunoo, un esclavo sirio, se levantó en armas en Sicilia contra la todopoderosa Roma en el siglo II a.C. Eunoo reunió un ejercito de esclavos que puso en jaque las estructuras de una sociedad como la romana, basada en la esclavitud. Finalmente fueron las legiones dirigidas por Publio Rupilio las que pusieron fin al levantamiento. Aunque no sería el último.

J. M. Sadurní

Publicanos, los corruptos cobradores de impuestos de la antigua Roma

Historia

Los funcionarios más corruptos de la antigua Roma

Para mantener el imperio se recurrió a estos cobradores de impuestos, que desde remotos territorios manejaban ingentes cantidades de dinero y se convirtieron en unos especialistas de la corrupción.

Banquetes: el arte del lujo y el exceso en el Imperio Romano

Historia

Banquetes en el Imperio Romano

Cachorro de perro o cerdo relleno de salchichas. En los festines romanos se podían ver platos y escenas extravagantes, como ver a alguien comer dentro de una jaula llena de faisanes vivos.

Los diez mayores tesoros romanos de Hispania

Historia

Los tesoros romanos de Hispania

El Imperio Romano dejó su huella en la Península Ibérica erigiendo colosales obras arquitectónicas como acueductos, teatros o murallas que todavía hoy impresionan a sus visitantes.

Javier Flores

El castigo reservado por los romanos para los adúlteros

Historia

Así castigaba Roma el adulterio

La ley establecía una de las peores penas posibles a ojos de los patricios romanos para las mujeres infieles a sus maridos. Promulgada por el emperador Augusto acabó afectando a su propia hija.

J. M. Sadurní

El terrible castigo que los romanos reservaban a los parricidas

Historia

La muerte más horrible en la antigua Roma

Los romanos disponían para los culpables de este crimen atroz, contrario a las leyes humanas y divinas, un castigo ejemplar, la poena cullei, que conllevaba una terrible y agónica muerte.

J. M. Sadurní

Un día en la vida de un rico patricio en la antigua Roma

Historia

Un día en la vida de un rico patricio en la antigua Roma

La vida de un acaudalado patricio romano estaba repleta de actividades. Tras levantarse al amanecer y acicalarse, se dedicaba a saludar a sus clientes que le esperaban ansiosos en el atrio de su domus, tras lo cual iba al foro a ocuparse de sus asuntos y finalmente, para relajarse, acudía a las termas donde podía charlar con sus amigos y conocidos. La ajetreada jornada acostumbraba a terminar con una opípara cena.

Descubren restos de comida dejados por los espectadores en el Coliseo de Roma

Historia

Descubren restos de comida dejados por los espectadores en el Coliseo de Roma

Durante las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el sistema de alcantarillado del Coliseo de Roma, los investigadores han encontrado restos de diversos tipos de alimentos que fueron consumidos por los espectadores, así como los huesos de algunos de los animales que participaron en estos espectáculos, además de un conjuntos de monedas de bronce y una de oro. Estos hallazgos ayudarán a saber más sobre los hábitos alimenticios y el comportamiento de los antiguos romanos durante los juegos.

J. M. Sadurní

Los bronces de San Casciano

Artículos

Los bronces de San Casciano

En un antiguo santuario termal próximo a Siena han aparecido veinte espléndidas estatuas junto a numerosos exvotos

Javier Flores

Germánico, el general romano vengador del desastre de Teutoburgo

Historia

Germánico, el general romano vengador del desastre de Teutoburgo

En una serie de audaces batallas libradas entre el 14 y el 16 de nuestra era este general romano logró someter a las tribus de Germania y acabar con Arminio, el hombre que había conducido a la muerte a tres legiones romanas en la emboscada de Teutoburgo.

Francesc Cervera

Llegar a viejo en la antigua Roma, un auténtico privilegio

Historia

Llegar a viejo en la antigua Roma, un auténtico privilegio

En la antigua Roma, los ancianos poseían una gran autoridad en la familia, sobre todo el pater familias, que debía ser obedecido por todos sus miembros. También el Estado les debía respeto. Pero en ocasiones podían sufrir abandono y caer en la pobreza.

Masada

Artículos

Masada, el último baluarte judío frente a Roma

Un grupo de sicarios y zelotes desafiaron a las legiones romanas desde lo alto de la imponente fortaleza de Masada. Tras un largo asedio, los judíos decidieron darse muerte antes que rendirse al enemigo

El misterio de la legión perdida de Craso

Historia

El misterio de la legión perdida de Craso

Tras la derrota de las legiones romanas comandadas por el triunviro Marco Licino Craso en Carras, en el año 53 a.C., los partos hicieron prisioneros a un grupo de legionarios. Muchos años después, su pista reaparecerá en la lejana China.

Descubren un torre de vigilancia en la antigua ciudad romana de Volubilis

Historia

Descubren un torre de vigilancia en la antigua ciudad romana de Volubilis

Durante unos trabajos de excavación llevados a cabo por arqueólogos polacos y marroquíes ha salido a la luz una torre de vigilancia de época romana en la antigua ciudad de Volubilis, en Marruecos. Según los investigadores, la importancia del hallazgo reside sobre todo en que los restos de esta torre permitirán conocer mejor los sistemas defensivos usados por los romanos en el norte de África.

J. M. Sadurní

Los galos asaltan Roma

Artículos

Cuando los galos asaltaron Roma

A principios del siglo IV a.C., una hueste de guerreros celtas conquistó Roma y saqueó todas sus riquezas. Los romanos nunca olvidarían la frase que les dedicó el jefe de los galos: «¡Ay de los vencidos!»

El cursus honorum, la carrera política de la antigua Roma hasta el Senado

Historia

El cursus honorum, la carrera política de la antigua Roma

En la sociedad romana, formar parte del Senado era uno de los mayores honores a los que un hombre podía aspirar. La carrera política o cursus honorum (camino o carrera de honores) constaba de un conjunto de magistraturas que debían ejercerse en orden y con ciertos requisitos.

El templo de Salomón

Artículos

El templo de Salomón

La tradición bíblica atribuye a Salomón, rey de Judá, la construcción del primer templo dedicado a Yahvé en Jerusalén, que tras la destrucción de la ciudad por los romanos perduró como alegoría de la sabiduría y lo sagrado

Descubren las termas romanas más antiguas del norte de la península ibérica

Historia

Descubren las termas romanas más antiguas del norte de la península ibérica

Durante las excavaciones que se están llevando a cabo en el yacimiento romano de Huerta Varona, en Aguilar de Campoo, Palencia, arqueólogos del IMBEAC, y de otras universidades nacionales e internacionales que también participan en el proyecto, han descubierto un conjunto termal de mediados del siglo I d.C., así como una habitación decorada con unos magníficos mosaicos geométricos.

J. M. Sadurní

Hallan una antigua "nevera" en un campamento romano en Bulgaria

Historia

Hallan una antigua "nevera" en un campamento romano en Bulgaria

Durante las excavaciones llevadas a cabo en el campamento romano en Novae, en la actual Bulgaria, un equipo de arqueólogos polacos y búlgaros ha descubierto un elemento sorprendente: un contenedor hecho con placas de cerámica que habría servido para almacenar alimentos y que, en palabras del director de la excavación, podría tratarse de una una antigua "nevera".

J. M. Sadurní

Pertinax, el hijo de esclavo que llegó a ser emperador de Roma

Historia

Pertinax, el hijo de esclavo que llegó a ser emperador de Roma

Publio Helvio Pertinax, el hijo de un esclavo liberto ascendió en escalafón social romano hasta convertirse en senador e, incluso, en emperador. Aunque su reinado fue muy efímero, ya que una conspiración de su guardia pretoriana acabó con su vida tres meses después.

Àlex Sala

Halladas nuevas habitaciones con camas, muebles y cerámicas en Pompeya

Historia

Halladas nuevas habitaciones con camas, muebles y cerámicas en Pompeya

Durante las excavaciones que se llevan a cabo en la Región V de Pompeya, los arqueólogos han localizado detrás de la Casa del Larario dos nuevas estancias con camas y una serie de objetos que arrojan nueva luz sobre cómo era la vida cotidiana de los antiguos romanos en aquella desaparecida ciudad.

J. M. Sadurní

Temas relacionados

Compártelo