Temas imprescindibles Revolución francesa La Revolución Francesa marcó un antes y un después en la historia de Europa: el reconocimiento de los derechos del individuo y su condición de ciudadano en vez de súbdito; pero fue también una época de conflictos, venganzas y violencia. La Revolución sacudió el orden establecido durante siglos, abriendo nuevas posibilidades, desafíos y retos. Aprende más sobre el nacimiento del mundo contemporáneo.
Curiosidades de la Historia: Episodio 74 La Marsellesa, banda sonora de la Revolución francesa Esta canción bélica nació en 1792 para animar a las tropas francesas en la guerra contra Austria. Se convirtió enseguida en himno de la Revolución y, desde 1879, de Francia Podcast
Revolución francesa Desvelan el contenido censurado de las cartas de María Antonieta a su "amado" conde sueco Entre 1791 y 1792, la reina de Francia y el noble Axel von Fersen, mantuvieron una intensa correspondencia que fue parcialmente oculta por un censor desconocido. Ahora, con la ayuda de las últimas tecnologías, un grupo de investigadores franceses ha revelado parte de ese contenido tachado durante dos siglos y han mostrado expresiones como "tierno amigo" u "os amo con locura" que parecen confirmar su íntima relación.
Napoleón en Italia Lodi, la batalla que encumbró a Napoleón El 10 de mayo de 1796 se libró cerca de Milán, en el norte de Italia, un combate decisivo que contribuyó a expulsar los austríacos del país transalpino y cimentar la fama del joven general Bonaparte.
La agonía en Santa Elena La muerte de Napoleón Los trastornos en el estómago que Napoleón Bonaparte sufría desde hacía años se agravaron al ser deportado a la isla de Santa Elena. El tratamiento equivocado de los médicos precipitó su muerte con sólo 51 años.
Maestro de tolerancia Voltaire A través de su vida y sus escritos, Voltaire encarnó la lucha de la Ilustración contra los abusos del poder y a favor de una sociedad basada en el principio de la tolerancia
Inspiró la Revolución Francesa Rousseau: el filósofo que no quería ser ilustrado Defensor de la libertad y la igualdad radical entre todos los seres humanos, el pensador franco-suizo arremetió contra las ideas de progreso propias de la Ilustración y ensalzó al hombre primigenio y amoral, el único realmente libre.
Personaje clave de la Ilustración Voltaire, el filósofo que siempre tenía razón Entre los grandes pensadores de la Ilustración, pocos fueron tan atrevidos como Voltaire. Fue un crítico feroz de todo lo que consideraba equivocado; no dejaba títere con cabeza, obligándole a lo largo de su vida a viajar huyendo de un país a otro continuamente. Abel G.M.
Madame Tussaud El museo alimentado por la guillotina En el París del Terror revolucionario hizo bustos a partir de cabezas decapitadas, pero fue en Inglaterra donde triunfó con sus exposiciones itinerantes y su celebérrimo Museo de Cera.
Asesinato del líder jacobino El ADN revela los secretos de Marat Gracias a los restos de sangre del revolucionario derramados en su asesinato, los investigadores han descubierto interesantes detalles de su vida y las enfermedades que padecía. Carme Mayans
Bomba en París Atentado contra Napoleón El día de Nochebuena de 1800, unos conspiradores monárquicos hicieron explotar un carro bomba al paso de Napoleón hacia la ópera
Le cortaron la cabeza en 1793 La decapitación de María Antonieta La reina destronada, tachada de frívola y despilfarradora, fue acusada de los crímenes más degradantes y ejecutada en París
Nacieron durante la Revolución Las primeras ambulancias de la historia Durante la Revolución Francesa miles de personas se salvaron gracias a la creación de un servicio de ambulancias
Napoleón en el poder La resurrección del imperio Tras pasar un año confinado en Elba, Napoleón volvió por sorpresa a Francia y trató de resucitar su imperio
Los héroes de la independencia Libertadores de América Bolívar y San Martín encabezaron las dos grandes oleadas emancipadoras en América del Sur. ¿Qué pasó después?
La bandera roja El símbolo de la revolución La revuelta de la Comuna de París en 1871 hizo de la bandera roja el símbolo de la revolución socialista. Pero antes se usó como una bandera de orden
TEST TEST: Cuadros y momentos históricos Revoluciones, guerras, rendiciones, amores ... A lo largo de la historia los artistas han plasmado todo tipo de hechos históricos, ¿serías capaz de reconocerlos?
Historia Los Cien Días de Napoleón El último reinado de Napoleón comenzó el 20 de marzo de 1815 tras su huida de la isla de Elba, donde permaneció desterrado nueve meses
Decapitación sin sufrimiento La guillotina, el invento infernal de la Revolución En 1789, el médico Joseph Ignace Guillotin propuso un nuevo artefacto para que los condenados a muerte fuesen ejecutados sin sufrimiento y sin discriminación de clase
Historia La proclamación de Napoleón como emperador "Las águilas francesas se sabrán hacer respetar" exclamó Bonaparte. El 18 de mayo de 1804 Napoleón fue proclamado emperador con el propósito de fundar una nueva monarquía y consolidar el poder
Vida cotidiana La pasión por la moda en la era de María Antonieta Durante el siglo XVIII, las damas de Versalles y París competían por lucir los vestidos y los complementos más sofisticados
Fuga en secreto de París La fuga de Luis XVI y su captura en Varennes En la noche del 21 de junio de 1791, Luis XVI y su familia salieron en secreto de París, en una carroza con destino a la frontera. Cuando casi habían llegado a la meta, fueron reconocidos y arrestados
Europa cambió el 14 de julio de 1789 La toma de la Bastilla de París La airada población de París se lanzó al asalto de la prisión de la Bastilla, una antigua fortaleza que se había convertido en símbolo del despotismo real. Su caída en manos del pueblo constituyó el vibrante comienzo de la Revolución Francesa.
Proclamación de la República La Revolución Francesa: el fin del Antiguo Régimen Acabó con el Antiguo Régimen y consagró la libertad y la igualdad ante la ley, bases del actual Estado de derecho. Con ella se inicia la Edad Contemporánea.