Artículos

Galileo, el científico que desafió a la Iglesia

Historia

Galileo, el científico que desafió a la Iglesia

Gracias al invento del telescopio, Galileo Galilei hizo en 1610 una serie de observaciones astronómicas que cambiaron la concepción del universo y pusieron en cuestión los dogmas de la Iglesia católica

El Renacimiento: 10 pinturas de 10 artistas

Historia

El Renacimiento: 10 pinturas de 10 artistas

La Última Cena o El Jardín de las Delicias son solo dos ejemplos de grandes obras de la pintura renacentista, ¿quieres conocerlas todas? Te presentamos 10 de las pinturas más fascinantes de este periodo.

Sylvia Roig

Los últimos años de Leonardo da Vinci, la agonía de un genio

Historia

Los últimos días de Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci pasó los tres últimos años de su vida en Francia bajo la protección de Francisco I y tras una larga enfermedad murió a los 67 años y fue enterrado en el castillo de Amboise.

Àlex Sala

Los gremios, las poderosas corporaciones que forjaron la Edad Media y el Renacimiento

Historia

El poder de los gremios en la Edad Media y el Renacimiento

Durante la Edad Media nacieron en muchas partes de Europa los gremios. Originalmente eran corporaciones destinadas a proteger los intereses de quienes practicaban un oficio, pero en algunos lugares como Italia llegaron a tener un importante peso político.

Abel G.M.

Los Gabinetes de Curiosidades, un mundo mágico y misterioso

Historia

Los Gabinetes de Curiosidades, un mundo mágico y misterioso

Surgidos durante el Renacimiento, justo cuando se ponía el énfasis en la búsqueda del conocimiento y en los descubrimientos, los llamados gabinetes de curiosidades, reunidos por burgueses, nobles y reyes, se convirtieron en lugares donde admirar desde animales exóticos a antiguas piezas arqueológicas, autómatas o incluso las mejores obras de arte. En la actualidad, su herencia sigue vigente en los actuales museos de historia natural de todo el mundo.

J. M. Sadurní

El David y las otras obras maestras de la escultura de Miguel Ángel Buonarroti

Historia

Las mejores esculturas de Miguel Ángel

En sus estatuas monumentales, Miguel Ángel plasmó el ideal de humanidad de su tiempo de una manera magistral que todavía hoy sigue maravillando por su fuerza y realismo.

César Borgia y su incansable búsqueda de la gloria

Historia

César Borgia y su incansable búsqueda de la gloria

Hijo del papa Alejandro VI, fue nombrado arzobispo y luego cardenal con apenas veinte años. Pero su verdadera vocación era la guerra, y con la ayuda de su padre intentó crear un Estado propio en el centro de Italia, sirviéndose de la fuerza y del engaño.

Julio II, el Papa guerrero que devolvió a Roma su antigua gloria

Historia

Julio II, el Papa guerrero

Giuliano della Rovere representó como ningún otro el papel de "papa rey". Se ocupó poco de los asuntos de la fe y emprendió una gran obra de reconstrucción y mecenazgo artístico en Roma.

Abel G.M.

La Virgen de la humildad recupera su luminosidad tras una profunda restauración

Historia

La Virgen de la humildad recupera su luminosidad tras una profunda restauración

Esta obra del artista florentino Fra Angelico, que se expone como depósito de la colección Thyssen en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona, ha sido sometida a una minuciosa restauración en el Museo Thyssen de Madrid. La intervención ha devuelto sus vibrantes colores y su luminosidad a esta obra maestra del siglo XV.

J. M. Sadurní

Cospaia, la república anarquista del Renacimiento que duró 400 años

Historia

Cospaia, la república anarquista del Renacimiento que duró 400 años

En pleno Renacimiento, un malentendido entre el papado y la República de Florencia provocó que una localidad situada muy cerca de la región italiana de la Toscana, llamada Cospaia, de la noche a la mañana se declarase república independiente. Los habitantes de la nueva república, que carecía de Gobierno, de leyes y estaba libre de pagar impuestos, vivieron durante años del cultivo del tabaco e incluso del contrabando.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre la Mona Lisa?

Historia

¿Cuánto sabes sobre la Mona Lisa?

La obra maestra de Leonardo da Vinci es una de las pinturas icónicas de la Historia del Arte. ¿Estás seguro de saberlo todo sobre este cuadro? Ponte a prueba con nuestro test.

Àlex Sala

Caterina Sforza

Artículos

Caterina Sforza, la condesa guerrera

La condesa de Imola y Forlì reunía las dotes bélicas de un condottiero, el intelecto de un estudioso y la perspicacia de un estratega. Con su arrojo desempeñó un papel fundamental en la Italia del Renacimiento.

Malleus Maleficarum, la Biblia de los cazadores de brujas

Historia

Malleus Maleficarum, la Biblia de los cazadores de brujas

En 1487 se publicó el Malleus Maleficarum ("El martillo de las brujas"), un completo manual para identificar, interrogar y castigar la práctica de la brujería. Fue el más usado por los cazadores de brujas, a pesar de ser muy criticado incluso por la propia Iglesia.

Abel G.M.

Miguel Ángel

Artículos

Los últimos años de Miguel Ángel en Roma

Durante sus treinta últimos años de vida, Miguel Ángel residió en Roma, dedicado a innumerables proyectos artísticos. Entre ellos, el que fue su mayor fracaso: el mausoleo del papa Julio II.

El tarot, el juego de cartas más misterioso

Artículos

Los orígenes del Tarot

Las barajas más antiguas del tarot muestran que este juego nació en las cortes italianas del Renacimiento.

Tiziano, el gran maestro del retrato

Historia

Tiziano, el gran maestro del retrato

En la historia del arte, Tiziano Vecellio fue un hombre excepcional en todos los aspectos. De él destacan no solo la calidad de sus pinturas y sus innovaciones, sino también que, al contrario que muchos de sus colegas, tuvo una vida holgada en la que nunca le faltó trabajo, fama ni dinero.

Abel G.M.

Los cuadernos de Leonardo da Vinci

Artículos

Los cuadernos de Leonardo da Vinci

Los miles de apuntes y dibujos que el maestro florentino realizó a lo largo de su vida, conservados hoy en 25 preciosos códices, revelan la enorme variedad de intereses de un artista universal.

Los frescos de la catedral de Monza

Artículos

Los frescos de la catedral de Monza

Tras su restauración, los frescos de la capilla de los Zavattari, en la catedral de Monza, se revelan como una obra maestra del arte renacentista italiano.

La vida del joven maestro

Artículos

Rafael Sanzio, la vida del joven maestro

En este especial V centenario de la muerte de Rafael Sanzio, viajamos a través de su recorrido artístico desde sus primeros pasos en Perugia hasta sus obras más celebres.

Rafael, el genio sonriente del renacimiento

Artículos

Rafael, el genio sonriente del renacimiento

Hace 500 años moría en Roma, víctima de unas fiebres, Rafael Sanzio, el pintor que en sus 37 años de vida plasmó el ideal de belleza clásica de la era renacentista

Ser mujer en la Italia del Renacimiento

Historia

Ser mujer en la Italia del Renacimiento

El Renacimiento italiano fue una época de tímido progreso para la condición de las mujeres de clase media y alta. Por el contrario, para la gran mayoría la vida era muy difícil y ofrecía pocas oportunidades de mejora.

Abel G.M.

Un cuadro de Botticelli, subastado por 92 millones de dólares

Historia

Un cuadro de Botticelli, subastado por 92 millones de dólares

La casa de subastas Sotheby's ha vendido por 92 millones de dólares uno de los últimos cuadros de Sandro Botticelli pertenecientes a una colección privada. Es el segundo precio más alto que se ha pagado por una pintura del Renacimiento.

Abel G.M.

Galileo, el astrónomo más persistente

Historia

Galileo, el astrónomo más persistente

En la historia de los científicos perseguidos por la Inquisición, Galileo Galilei ocupa un lugar especial no solo por sus descubrimientos, sino también por su tozudez. A pesar de su condena que le obligó a abjurar de algunas de sus ideas, se mantuvo firme en ellas y siguió ignorando hasta el final las prohibiciones impuestas.

Abel G.M.

Giotto, el precursor de la pintura renacentista

Historia

Giotto, el precursor de la pintura renacentista

En una época aún dominada por la estética medieval, Giotto di Bondone anticipó algunas de las características de la pintura renacentista y abrió la puerta a un nuevo estilo que cambiaría la historia del arte.

Abel G.M.

Donatello, el gran maestro escultor del Renacimiento

Historia

Donatello, el gran maestro escultor del Renacimiento

Cuando se habla del Renacimiento a menudo se obvia que hubo muchos Renacimientos, tantos como artes y disciplinas, con sus respectivos maestros y padres. En el caso de la escultura, este padre fue sin duda Donatello.

Abel G.M.

Petrarca, el amanecer de la literatura renacentista

Historia

Petrarca, el amanecer de la literatura renacentista

Francesco Petrarca fue pionero de la literatura renacentista y del pensamiento humanista. También se le considera uno de los padres de la lengua italiana, algo curioso para un poeta que compuso casi exclusivamente en latín.

Abel G.M.

Temas relacionados

Compártelo