1 /70
craneo neandertal 1 World History Archive  Cordon Press mini

Crédito: World History Archive / Cordon Press

1 / 70

craneo neandertal 1 World History Archive Cordon Press mini

Cráneo de neandertal de hace 70.000 años hallado en La Ferrassie (Francia).

Lee el artículo completo

Foto: GAAM

2 / 70

Círculo megalítico

Otro hallazgo prehistórico realizado en el valle de Góriz durante el Proyecto Arqueología del Pastoralismo, enmarcado en el programa de estudio y difusión del pastoralismo en el bien conocido como Pirineos Monte Perdido Patrimonio Mundial, promovido por la Comarca de Sobrarbe/Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos y financiado principalmente por el Ministerio de Cultura.

Lee el artículo completo

Foto: Tejas Garge

3 / 70

Figuras humanas

Lee el artículo completo

Foto: Tejas Garge

4 / 70

Figuras abstractas

Lee el artículo completo

Foto: Tejas Garge

5 / 70

Representación de un bóvido

Lee el artículo completo

Foto: Tejas Garge

6 / 70

Elefante

Lee el artículo completo

Foto: Tejas Garge

7 / 70

Animales terrestres y acuáticos

Lee el artículo completo

Foto: Tejas Garge

8 / 70

Figura humana

Lee el artículo completo

Foto: Amaia Arranz Otaegui

9 / 70

Restos carbonizados de pan

Imagen de los restos carbonizados de pan de 14.400 años de antigüedad, obtenida con un microscopio electrónico de barrido.

Lee el artículo completo

Foto: Alexis Pantos

10 / 70

Shubayqa 1

Estructura de piedra del sitio de Shubayqa 1, excavado entre 2012 y 2015.

Lee el artículo completo

Foto: Alexis Pantos

11 / 70

Estructura circular

Una de las estructuras de piedra del sitio de Shubayqa 1. El fuego se situaba en el centro, donde han sido hallados los restos carbonizados de pan.

Lee el artículo completo

Foto: Mariano Ibáñez Heredia

12 / 70

Extracción de la pieza

El equipo del Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja durante la extracción del vaso cerámico.

Lee el artículo completo

Foto: Mariano Ibáñez Heredia

13 / 70

Lugar del hallazgo

Fractura en la roca donde ha aparecido el depósito funerario.

Lee el artículo completo

Foto: Mariano Ibáñez Heredia

14 / 70

Cuerpo esferoidal

Vaso de cerámica de cocción reductora con un predominio del color gris.

Lee el artículo completo

Foto: Mariano Ibáñez Heredia

15 / 70

Depósito votivo

Vista del vaso una vez retirada la losa que lo cubría. El hallazgo ha sido fechado provisionalmente entre las postrimerías del Neolítico y las etapas iniciales de la Edad del Cobre.

Lee el artículo completo

Foto: ARIA SA, Sion

16 / 70

Restos del dolmen

Vista general del dolmen descubierto en el sitio de Don Bosco, en Sion. 

Lee el artículo completo

Foto: ARIA SA, Sion

17 / 70

En proceso de excavación

Los arqueólogos seguirán excavando el monumento funerario con el fin de determinar su fecha de construcción y si hay algún tipo de grabado en sus losas.

Lee el artículo completo

Foto: ARIA SA, Sion

18 / 70

Losas de piedra

Extracción de las losas de piedra del dolmen neolítico. 

Lee el artículo completo

Foto: Musées cantonaux du Valais, R. Barradi.

19 / 70

Petit-Chasseur

El modelo de la necrópolis dolménica de Petit-Chasseur tal y como está expuesto en el Museo de Valais, en Sion. 

Lee el artículo completo

Foto: Josh Murfitt / Museum of Archaeology and Anthropology, Cambridge University

20 / 70

Cráneo de ciervo con dos agujeros

Lee el artículo completo

Foto: Josh Murfitt / Museum of Archaeology and Anthropology, Cambridge University

21 / 70

Exposición en el Museo de Arqueología y Antropología

Lee el artículo completo

Foto: Josh Murfitt / Museum of Archaeology and Anthropology, Cambridge University

22 / 70

¿Disfraz de caza o para ceremonias y danzas?

Lee el artículo completo

Foto: Josh Murfitt / Museum of Archaeology and Anthropology, Cambridge University

23 / 70

Remo hallado en Star Carr

Lee el artículo completo

Foto: Regione Sicilia-Polo Regionale di Siracusa per i siti e musei archeologici Museo Paolo Orsi

24 / 70

Vasija prehistórica

Vasija grande de forma ovoidal, conocida como pithos, que antiguamente contenía aceite de oliva. Fue hallada muy fragmentada y, una vez restaurada, presentaba los siguientes elementos: varias asas en la parte superior y una decoración peculiar formada por unas bandas a modo de cuerdas.

Lee el artículo completo

Imagen: USF

25 / 70

Cabaña 8

La denominada Cabaña 8, abandonada a mediados del IV milenio a.C., debió de tener una función importante en el pasado. Fue excavada en un asentamiento prehistórico de comienzos de la Edad del Bronce en Castelluccio di Noto, en la provincia de Siracusa, en el sureste de Sicilia.

Lee el artículo completo