Artículos

La tumba de Tutankamón: el descubrimiento del siglo

Historia

La tumba de Tutankamón: el descubrimiento del siglo

El 4 de noviembre de 1922, después de más de una década de intenso trabajo en el Valle de los Reyes, la gran necrópolis de los faraones egipcios, el arqueólogo Howard Carter halló el primer escalón de una tumba desconocida.

podcast

Podcast

Vivir de alquiler en Roma, caro y sin comodidades

Historia

Vivir de alquiler en Roma, caro y sin comodidades

El constante aumento de población en Roma, que llegaría a tener casi un millón de habitantes, impulsó la construcción de bloques de pisos, muchos de ellos con materiales de baja calidad, que se alquilaban a precios abusivos.

podcast

Podcast

Cuando estar gordo era sinónimo de éxito

Historia

Cuando estar gordo era sinónimo de éxito

Durante largo tiempo, la gordura se asoció con un estatus elevado y con una vida de placeres, aunque los médicos también advertían de los riesgos de la obesidad.

podcast

Podcast

Marco Licinio Craso, el hombre más rico de Roma

Historia

Marco Licinio Craso, el hombre más rico de Roma

De origen humilde, Marco Licinio Craso acabó siendo un hombre inmensamente rico gracias, sobre todo, a sus prósperos negocios inmobiliarios. Deseoso de emular a Pompeyo, inició una guerra contra Partia que le costaría la vida.

podcast

Podcast

Un cable submarino para conectar Europa y América

Historia

Un cable submarino para conectar Europa y América

En 1858 se logró tender a través del Atlántico un cable telegráfico para comunicar ambos continentes, pero sólo funcionó tres semanas. En 1866, otro más resistente lo reemplazó y cambió para siempre el mundo de la comunicación.

podcast

Podcast

Lola Montes, la diva que destronó a un rey

Historia

Lola Montes, la diva que destronó a un rey

Haciéndose pasar por andaluza, la irlandesa Eliza Gilbert se hizo célebre como bailarina y, sobre todo, como seductora. Su víctima más renombrada fue el rey Luis I de Baviera.

podcast

Podcast

Julio Verne, el escritor visionario

Historia

Julio Verne, el escritor visionario

El autor francés reflejó en sus popularísimas novelas de aventuras las dos grandes aspiraciones del siglo XIX: la exploración del mundo y el progreso tecnológico.

podcast

Podcast

El Diamante Azul, la joya perdida de la Corona francesa

Historia

El Diamante Azul, la joya perdida de la Corona francesa

Tras su robo en 1792, se perdió el rastro del legendario Azul de Francia. Hoy se cree que podría ser el mismo que el Diamante Hope, una gema azul aparecida 20 años después, de la que nadie pudo establecer el origen.

podcast

Podcast

Cleopatra, la venganza de una reina

Historia

Cleopatra, la venganza de una reina

Dos hermanas igual de ambiciosas se disputaron el trono de Egipto: Cleopatra y Arsínoe. El apoyo de Roma dio la victora a la primera, que hizo asesinar a su hermana en el templo de Éfeso.

podcast

Podcast

Perfumes en Roma: el aderezo más preciado

Historia

Perfumes en Roma: el aderezo más preciado

Para los antiguos romanos, los perfumes eran "una de las cosas más exquisitas y más nobles" de la vida, aunque muchos filósofos también criticaron duramente a quienes los usaban.

podcast

Podcast

La increíble historia de la Monja Alférez

Historia

La increíble historia de la Monja Alférez

Pendenciera, ludópata y asesina, Catalina de Erauso buscó fortuna en América como hombre, donde vivió peripecias dignas de una novela de intriga y misterio.

podcast

Podcast

La mitología de los vikingos

Historia

La mitología de los vikingos

Lo que sabemos de la antigua mitología escandinava proviene en buena medida de los textos escritos en la Islandia del siglo XIII, ya cristianizada.

podcast

Podcast

Paideia, la educación en la antigua Grecia

Historia

Paideia, la educación en la antigua Grecia

En la antigua Grecia, los jóvenes eran educados para convertirse en ciudadanos y soldados al servicio del Estado. Hoy se cree que también las niñas se incorporaron al sistema educativo helénico.

podcast

Podcast

Darwin y el viaje del Beagle

Historia

Darwin y el viaje del Beagle

En 1831, con apenas 22 años, Charles Darwin se embarcó en una expedición científica que lo llevó por América y Oceanía. A su vuelta, cinco años después, traía consigo el germen de la teoría de la evolución.

podcast

Podcast

Temas relacionados

Compártelo