Artículos

Encontrado el fósil humano más antiguo del sur de Cataluña

Historia

Encontrado el fósil humano más antiguo del sur de Cataluña

La mandíbula infantil de un niño de entre 4 y 5 años ha sido descubierta por el IPHES-CERCA en el yacimiento de Molí del Salt en el término municipal de Vimbodí. Los investigadores esperan determinar su dieta y procedencia gracias a próximos estudios.

Francesc Cervera

La plaqueta con grabados de hace 14.000 años que usa un "truco" visual

Historia

La plaqueta con grabados de hace 14.000 años que usa un "truco" visual

Los arqueólogos descubrieron en la Cova Gran de Santa Linya, en el Prepirineo catalán, una plaqueta del Paleolítico Superior grabada en sus dos caras. En una se muestra a un animal irguiéndose y en la otra, el paisaje circundante representado de un modo esquemático.

Carme Mayans

Neandertales y sapiens usaron la cueva de Ardales, en Málaga

Historia

Neandertales y sapiens usaron la cueva de Ardales, en Málaga

Una reciente investigación ha logrado establecer una cronología de ocupación de la cueva malagueña de Ardales, que fue usada primero por neandertales y luego por 'Homo sapiens' durante 50.000 años. El análisis también ha confirmado que algunas de las marcas plasmadas en las paredes rocosas de la cueva fueron hechas por neandertales.

Carme Mayans

Los yacimientos arqueológicos más importantes de España

Historia

Los yacimientos arqueológicos más importantes de España

Repartidos por todo el país, encontramos cientos de yacimientos que cuentan nuestra historia. Desde Atapuerca hasta Mérida pasando por las Islas Canarias, estos asentamientos permiten reconstruir la vida de nuestros antepasados y comprender mejor de dónde venimos..

Francesc Cervera

Mary Leakey, una vida dedicada a la Paleoantropología

Historia

Mary Leakey, una vida dedicada a la Paleoantropología

No hay duda de que Mary Leakey ha escrito algunas de las paginas más brillantes de la Paleoantropología. Esta emprendedora mujer, que formó junto a su marido Louis Leakey una de las parejas científicas más famosas del mundo, llevó a cabo, tanto con Louis como en solitario, algunos de los descubrimientos más importantes y decisivos para conocer la historia de nuestra especie y su evolución.

J. M. Sadurní

Atapuerca, los primeros pobladores de Europa

Artículos

Atapuerca, los primeros pobladores de Europa

En el yacimiento de Gran Dolina, en la sierra de Atapuerca, han aparecido los restos de una especie humana que vivió hace casi un millón de años: 'Homo antecessor'.

Venus del Paleolítico

Artículos

Venus del Paleolítico

Entre hace 38.000 y 17.000 años se tallaron en toda Europa imágenes de mujeres desnudas. Aunque discutida, la interpretación de esas estatuillas nos remite a la idea de fertilidad

El entierro de gemelos más antiguo del mundo tiene 31.000 años

Historia

El entierro de gemelos más antiguo del mundo tiene 31.000 años

Un grupo interdisciplinar de científicos ha estudiado el ADN de los huesos de unos recién nacidos enterrados en el yacimiento de Krems-Wachtberg, en Austria, descubiertos en 2005, y ha llegado a la conclusión de que los dos gemelos prehistóricos murieron con pocos días de diferencia.

Carme Mayans

Gobustán, arte paleolítico en Azerbaiyán

Historia

Gobustán, arte paleolítico en Azerbaiyán

El arte rupestre paleolítico de este yacimiento del Cáucaso es objeto de un importante proyecto de investigación que busca dar respuesta a diversas preguntas: ¿cuándo surgió el arte rupestre prehistórico en Asia occidental? ¿Cómo cambió el estilo, la temática y la técnica del arte rupestre paleolítico? ¿Cuál es la relación entre espacio simbólico y espacio cotidiano?

Descubren la figura más antigua de China

Historia

Descubren la figura más antigua de China

Investigadores de China y Francia acaban de publicar un interesante estudio sobre la figura de un pájaro, tallada en hueso, que ha sido descubierta en el yacimiento chino de Lingjing y que es, hasta la fecha, la más antigua descubierta en el este deAsia.

Carme Mayans

Descubierta el arma de caza más antigua de la historia

Historia

Descubierta el arma de caza más antigua de la historia

Un grupo de arqueólogos alemanes acaba de publicar un estudio sobre un bastón de madera de 300.000 años de antigüedad, descubierto en el yacimiento paleolítco de Schöningen, en Alemania, que pudo ser usado por el Homo heidelbergensis para cazar animales.

Carme Mayans

Descubierto un santuario de arte paleolítico en Tarragona

Historia

Descubierto un santuario de arte paleolítico en Tarragona

El pasado 30 de octubre, tras unas fuertes inundaciones, los arqueólogos que excavaban en la Cova de la Font Major, en el municipio de L'Espluga de Francolí, descubrieron un centenar de grabados de animales y motivos abstractos en una zona inexplorada del yacimiento. Ahora acaba de hacerse público.

Carme Mayans

Extraen ADN de un "chicle" mascado hace casi 6.000 años

Historia

Extraen ADN de un "chicle" mascado hace casi 6.000 años

En Dinamarca, el estudio de un fragmento de brea de abedul ha revelado datos muy interesantes respecto a la persona que lo mascó, una mujer joven, de piel oscura y ojos azules que además era intolerante a la lactosa.

Carme Mayans


Descubierta en Israel la primera despensa de la historia

Historia

La primera despensa de la historia

Un equipo científico de la Universidad de Tel Aviv en colaboración con investigadores españoles del CSIC hallan pruebas del consumo y almacenamiento de tuétano.

Asesinato a golpes en el Paleolítico

Historia

Asesinato a golpes en el Paleolítico

El estudio de un cráneo descubierto en una cueva de Rumanía en 1941 ha permitido determinar que este individuo fue golpeado en la cabeza hasta morir hace miles de años.

Carme Mayans

Neandertales, más cerca de nosotros

Historia

Neandertales, más cerca de nosotros

Al igual que muchas tribus nativas americanas, a los neandertales les gustaba adornarse con plumas de ave, según sugieren recientes descubrimientos

Descubren una piedra con un importante grabado de hace 12.500 años

Historia

Una obra maestra de la Prehistoria en Tarragona

En 2011 se descubrió en un pequeño pueblo de Tarragona una piedra tallada que representa dos humanos persiguiendo aves y que podría significar el nacimiento del arte narrativo en Europa

Carme Mayans

Temas relacionados

Compártelo