Artículos

Adolf Eichmann, el esquivo criminal de guerra nazi

Historia

Eichmann, el esquivo criminal de guerra nazi

El 31 de mayo de 1962 moría en la horca tras ser secuestrado en Argentina uno de los líderes nazis que idearon la "solución final" contra los judíos: Adolf Eichmann

J. M. Sadurní

Mauthausen en imágenes: el infierno y la liberación del campo de concentración

Historia

La liberación de Mauthausen en fotos

Cuando la Alemania nazi empezó la construcción de este campo de concentración y exterminio situado en el norte de Austria todavía no había empezado la Segunda Guerra Mundial. Al término del conflicto, cuando Mauthausen fue liberado por las tropas aliadas, 200.000 presos habían pasado por sus barracones, muriendo unas 120.000 personas entre sus vallas.

Guiomar Huguet Pané

Heinrich Himmler, el siniestro nazi que lideró el Holocausto

Historia

Heinrich Himmler, el siniestro nazi que lideró el Holocausto

Paradójicamente considerado por su amigos y conocidos como una "buena persona", la derrota en la Primera Guerra Mundial y la llegada del nazismo convirtieron a Heinrich Himmler en uno de los jerarcas nazis más temidos del Tercer Reich y en el oscuro jefe de las SS. Su participación en el Holocausto le obligó a huir de Alemania tras la derrota final y, después de ser capturado por los británicos, a suicidarse ingiriendo una cápsula de cianuro.

J. M. Sadurní

Magda Goebbels, la admiradora más fanática de Adolf Hitler

Historia

Magda Goebbels, la admiradora fanática de Hitler

La esposa de Joseph Goebbels fue el paradigma de la madre perfecta para el nazismo. Su fanatismo la llevó a suicidarse ingiriendo cianuro junto a sus hijos en el búnker tras la muerte del fürer.

J. M. Sadurní

La heroica defensa de Malta durante la Segunda Guerra Mundial

Historia

El asedio de Malta durante la Segunda Guerra Mundial

Entre 1940 y 1942 esta pequeña colonia británica aguantó los bombardeos incesantes de la aviación fascista, convirtiéndose en la base desde la que los aliados atacaban los convoyes del Eje.

Francesc Cervera

Objetivo: matar a Hitler. Los 42 intentos de asesinar al führer

Historia

Objetivo: matar a Hitler

El odio que muchos sentían hacia el dictador alemán lo convirtió en el objetivo de decenas de intentos de asesinato de los que, no obstante, siempre escapaba milagrosamente.

Francesc Cervera

Otto Rahn, el buscador del Santo Grial para los nazis

Historia

Otto Rahn, el buscador del Santo Grial para los nazis

Una de las figuras que mas fascinación han ejercido en el mundo del catarismo por su búsqueda obsesiva del Santo Grial fue Otto Rahn, quien fue "invitado" a suicidarse tras caer en desgracia.

J. M. Sadurní

Auschwitz: la liberación del campo de concentración más famoso del Holocausto

Historia

La liberación del campo de exterminio de Auschwitz

El nombre de Auschwitz representa en la actualidad la barbarie y la depravación máxima en la que puede caer el ser humano. Las imborrables imágenes que salieron a la luz tras la liberación de este campo de exterminio nazi por el Ejército Rojo sólo nos permiten atisbar la superficie de un infierno terrible que los supervivientes no han dejado de pedir que nunca se olvide para que no se repita jamás.

J. M. Sadurní

Hermann Göring, el líder nazi adicto a las drogas que creó la Gestapo

Historia

El líder nazi adicto a la morfina

Estrecho colaborador de Adolf Hitler, lideró la represión a la oposición y fundó la terrible policía secreta nazi, Göring también era un amante de la buena vida, del arte, que expolió a los judíos, y un adicto a la morfina.

J. M. Sadurní

La desgraciada amante secreta de Hitler

Historia

La amante secreta de Hitler

En su juventud, Hitler se quedó prendado de esta joven que cumplía el ideal de belleza aria. Maria Reiter mantuvo una relación imposible con el futuro Führer que la sumió en una depresión.

¿Cuánto sabes sobre el Holocausto?

Historia

¿Cuánto sabes sobre el Holocausto?

La Alemania nazi bajo el mandato de Adolf Hitler llevó a cabo el genocidio más famoso de la historia. Te ponemos a prueba en este test sobre cómo se fraguó, cuántas personas fueron asesinadas, quienes fueron los protagonistas...

Javier Flores

Werwolf, los "hombres lobo" asesinos de Hitler

Historia

Werwolf, los "hombres lobo" asesinos de Hitler

En 1944 el Tercer Reich creó una unidad especial para combatir el avance aliado por medio de asesinatos y sabotajes. Hitler jugó su última baza reclutando a niños para las unidades Werwolf.

J. M. Sadurní

Ernst Hanfstaengl, de ideólogo del nazismo a "bufón" de Hitler

Historia

Ernst Hanfstaengl, de ideólogo del nazismo a "bufón" de Hitler

En tan solo diez años, este compositor y pianista pasó de ser el creador de una de las frases más reconocibles del nazismo, la famosa "Sieg Heil", y hombre de confianza de Adolf Hitler a convertirse en un paria y un traidor para el propio führer, quien le retiró su favor cuando se enteró de que pensaba que sus métodos eran demasiado brutales. Hanfstaengl huyó de Alemania en 1937 y pasó sus últimos años aislado y exiliado en varios países para finalmente convertirse en confidente del Gobierno de Estados Unidos.

J. M. Sadurní

El origen incierto del saludo fascista o saludo romano

Historia

El origen incierto del saludo fascista o saludo romano

Los movimientos fascistas adoptaron desde el periodo de entreguerras el llamado "saludo romano", consistente en alzar el brazo derecho con la palma hacia abajo. Sin embargo, este saludo probablemente no existía en la antigua Roma o tenía un significado muy distinto.

Abel G.M.

Hitler y Franco y la entrevista de Hendaya

Historia

Hitler y Franco y la entrevista de Hendaya

Un año después de que la Alemania nazi invadiera Polonia dando inicio a la Segunda Guerra Mundial, Hitler ya había tenía también Francia bajo su control. Con la batalla de Inglaterra en pleno auge, en septiembre de 1940 uno de sus siguiente objetivos era asegurarse el apoyo de la España franquista en el conflicto.

Guiomar Huguet Pané

La propaganda nazi en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936

Historia

La propaganda nazi en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936

Después de las elecciones de 1933 y tras tres años en el poder, Adolf Hitler se enfrentaba a la celebración de unas Olimpiadas. En mitad de un creciente clima de tensión por las políticas raciales y antisemitas y la ruptura de los pactos internacionales, gracias al papel del ministro Joseph Goebbels, los Juegos de Berlín se convirtieron en una de las herramientas de propaganda más eficaces del régimen.

Guiomar Huguet Pané

William Millin: un gaitero en el desembarco de Normandía

Historia

William Millin: un gaitero en el desembarco de Normandía

El 6 de junio uno de 1944 un joven escocés de apenas 21 años desembarcó en la Francia ocupada por los alemanes tocando la gaita mientras a su alrededor los comandos británicos bajaban de los botes de desembarco: había empezado la batalla de Normandía.

Francesc Cervera

El pasaporte falso de Adolf Hitler en el que aparecía como un inmigrante judío

Historia

El pasaporte falso de Adolf Hitler en el que aparecía como un inmigrante judío

Durante la Segunda Guerra Mundial, los servicios secretos británicos realizaron un pasaporte falso a nombre de Adolf Hitler en el que se acreditaba que el temido Führer ¡era judío! A día de hoy, aún se desconoce si este acto fue simplemente una broma típica del humor británico de la época o una seria advertencia a los nazis sobre la calidad de sus falsificaciones.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre la historia de los Premios Nobel?

Historia

¿Cuánto sabes de los Nobel?

Desde que se entregó el primer Premio Nobel muchas anécdotas llenan la historia de estos célebres premios, ¿las conoces todas? ¡Ponte a prueba con este TEST!

Javier Flores

Hitler invade la URSS en la Segunda Guerra Mundial

Artículos

Operación Barbarroja: Hitler invade Rusia en la Segunda Guerra Mundial

A las tres de la madrugada del 22 de junio de 1941, el Tercer Reich lanzó la llamada operación Barbarroja. Así fue bautizada la mayor invasión de la historia, la de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) por parte del Tercer Reich y sus aliados.

Javier Flores

La Segunda Guerra Mundial explicada en mapas

Historia

La Segunda Guerra Mundial explicada en mapas

Existen muchos relatos relacionados con la Segunda Guerra Mundial pero, sin lugar a dudas, uno de los más efectivos y que mejor quedan grabados en la memoria, son las imágenes. A través de distintos mapas te mostramos el desarrollo del conflicto bélico que marcó el siglo XX.

J. M. Sadurní

Los perros de Adolf Hitler

Historia

Los perros de Adolf Hitler

Una faceta sorprendente de Adolf Hitler fue su afecto por los perros, en especial por su amada Blondi, un pastor alemán que murió con él en el búnker de Berlín.

Abel G.M.

Externsteine, el "Stonehenge" germánico adorado por los nazis

Historia

Externsteine, el "Stonehenge" germánico adorado por los nazis

Externsteine, situada en pleno bosque de Teutoburgo, es una formación rocosa que tradicionalmente ha sido un importante lugar de culto para los pueblos germánicos de la región, y también un punto de gran interés para los nazis. En la actualidad se ha convertido en un concurrido paraje turístico, aunque no ha dejado de tener cierto halo de misticismo para el nacionalismo alemán.

J. M. Sadurní

Jasper Maskelyne, el mago inglés que engañó a los nazis

Historia

Jasper Maskelyne, el mago inglés que engañó a los nazis

El ilusionista británico Jasper Maskelyne fue célebre, según dicen, por contribuir con sus trucos de magia a derrotar al laureado mariscal Erwin Rommel en su intento de invadir el Próximo Oriente durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque muchos cuestionan la veracidad de sus hazañas, el Gobierno británico no desclasificará los expedientes sobre el famoso mago hasta el año 2046.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre el ascenso de Hitler al poder?

Historia

¿Cuánto sabes sobre el ascenso de Hitler al poder?

Si bien los sucesos de la Segunda Guerra Mundial son de sobra conocidos, la manera en que los nazis se hicieron con el poder no lo es tanto. Repasamos qué ocurrió exactamente en los años previos de la llegada del partido Nazi al poder y justo los años posteriores en este test.

Francesc Cervera

El sitio de Sebastopol durante la Segunda Guerra Mundial

Historia

El sitio de Sebastopol durante la Segunda Guerra Mundial

La tenaz resistencia de los rusos en esta importante base naval tuvo en jaque a los nazis durante ocho meses de duro asedio. Bombardeos y ofensivas por parte de ambos bandos marcaron la contienda, que al fin se saldó con una victoria para Hitler.

Francesc Cervera

Temas relacionados

Compártelo