Temas imprescindibles Museos Has paseado por ellos en incontables ocasiones. Te has perdido por sus salas buscando las joyas de su catálogo o descubriendo artículos curiosos poco conocidos. Los museos son una ventana al pasado por la que nos podemos asomar para descubrir quiénes éramos, qué hicimos y por qué actuamos de tal forma. Estas instituciones son fundamentales para conservar el conocimiento y que las próximas generaciones tengan la ocasión de encontrar respuestas a las anteriores preguntas. Edificios palaciegos como el célebre Museo del Louvre de París o el impresionante Museo de Historia del Arte de Viena acumulan manifestaciones artísticas de incalculable valor y belleza. Otros museos resultan más insólitos, como el Museo de Anatomía Javier Puerta, escondido en la facultad de Medicina de la Universidad Complutense, o el Madame Tussaud, el museo de cera más importante del mundo. Todos ellos esperan que cruces de nuevo sus puertas y te dejes llevar por el encanto de sus piezas.
Historia Pérgamo, la majestuosa urbe que soñó con sustituir a Atenas Entre los siglos III y II a.C se alzaron en la ciudad de Pérgamo los templos helenísticos de mayor envergadura, como el santuario de Atenea o altar de Zeus, actualmente reconstruido en Berlín.
Historia El arte en el exilio: pinturas que escaparon de la Guerra Civil El avance del frente de la guerra hacia Madrid obligó al gobierno de la República a evacuar obras maestras como Las Meninas de Velázquez o las Majas de Goya para protegerlas de los bombardeos. J. M. Sadurní
Historia Vermeer, el maestro de la luz y el color Los apenas 36 cuadros que se conservan del pintor de Delft nos siguen fascinando 350 años después y nos sumergen en el mundo de calma e intimidad que hacen que el tiempo se detenga.
Historia el mensaje oculto de 'El grito' El propio autor escribió una diminuta frase en su icónico cuadro, "solo puede haberlo pintado un loco", preocupado por los problemas mentales que le afectaban a él y a su familia. Àlex Sala
Historia El pantocrator de Taull, la joya del Románico salvada del expolio Durante cientos de años las pinturas murales de las pequeñas iglesias medievales del Pirineo fueron ignoradas y desdeñadas como obras sin valor. Pero a inicios del siglo XX, la reivindicación del arte románico las convirtió en piezas codiciadas hasta tal punto que las autoridades tuvieron que arrancarlas de sus paredes para evitar que lo hicieran otros y se las llevaran al extranjero. Àlex Sala
Historia Las 10 joyas arqueológicas imprescindibles del Museo Arqueológico Nacional El Museo Arqueológico Nacional (MAN) alberga tantas piezas excepcionales que no cabrían en una lista completa. Por esto hemos preparado esta selección con 10 joyas que no pueden faltar en una visita a este madrileño museo. Abel G.M.
Historia El Grito de Munch se desvanece Según acaban de descubrir gracias a nuevas tecnologías, la composición química de la pintura que usó Munch provoca la degradación de los colores de la obra.
Historia Felipe IV y su familia según Velázquez Los retratos del monarca y su familia realizados por el pintor sevillano se encuentran entre las obras más destacadas de la historia e la pintura universal. Àlex Sala
Historia Murillo, un genio del arte barroco Hace ya más de 400 años nació en Sevilla Bartolomé Esteban Murillo, un pintor cuyos cuadros sobre niños de la calle, retratos de patricios y escenas religiosas le dieron fama en toda Europa
Historia ¿Cuánto sabes sobre los cuadros más famosos del mundo? Te ponemos a prueba con este nuevo test. ¿Dónde tendrías que viajar para ver estas 10 joyas del arte?
Historia El Museo de Arte de Lima exhibe el soberbio arte mochica El MALI explora un tema poco difundido: las relaciones de convivencia, conflicto y negociación entre los mochicas y sus comunidades vecinas altoandinas