Artículos

Los secretos de 'Las Tres Gracias' de Rubens

Historia

Los secretos de 'Las Tres Gracias' de Rubens

En las paredes del Museo del Prado cuelga una pintura del primer tercio del siglo XVII que desafía todas las convenciones sobre la belleza, el cuerpo ideal femenino de la actualidad.

Àlex Sala

Las obras maestras del Museo del Prado que escaparon de la Guerra Civil

Historia

El arte español que escapó de la Guerra Civil

Durante la guerra civil española, Las Meninas de Velázquez, Las Majas de Goya y el resto de las obras maestras del Museo del Prado fueron evacuados para protegerlas de los bombardeos.

J. M. Sadurní

José Bonaparte, el rey que robó un Velázquez

Historia

José Bonaparte, el rey que robó un Velázquez

El hermano de Napoleón, a quien el emperador impuso como monarca, trató de llevarse 200 pinturas de las colecciones reales españolas en 1813 durante la retirada de las tropas francesas de la península ibérica, entre ellas El aguador de Sevilla de Diego Velázquez, que fueron recuperadas por el duque de Wellington y actualmente se encuentran en Londres.

Àlex Sala

Felipe IV y su familia según Velázquez

Historia

Felipe IV y su familia según Velázquez

Los retratos del monarca y su familia realizados por el pintor sevillano se encuentran entre las obras más destacadas de la historia e la pintura universal.

Murillo, la mirada serena del arte barroco español

Historia

Murillo, un genio del arte barroco

Hace ya más de 400 años nació en Sevilla Bartolomé Esteban Murillo, un pintor cuyos cuadros sobre niños de la calle, retratos de patricios y escenas religiosas le dieron fama en toda Europa

Velázquez, "el pintor de los pintores"

Historia

Velázquez, "el pintor de los pintores"

Una magnífica exposición en el Grand Palais de París recorrió la trayectoria artística de Diego Velázquez, desde sus inicios en Sevilla hasta sus últimos años y la influencia que ejerció en otros artistas de su época

Javier Flores

Los moradores del infierno

Historia

Los moradores del infierno

Una muestra en el Museo del Prado explora la temática de las Furias en el arte europeo, que representa a aquellos que fueron condenados al Hades grecolatino

Javier Flores

Temas relacionados

Compártelo