Temas imprescindibles Museo Británico Con más de 5 millones de visitas anuales, el Museo Británico es uno de los templos del conocimiento más populares entre el público aficionado y experto en arte, historia o arqueología. El que fuera el primer museo nacional del mundo alberga una colección de más de 7 millones de objetos procedentes de todo el planeta, si bien no todo el material está expuesto al público. Aunque posee piezas de muchas culturas antiguas, la sección dedicada al Antiguo Egipto es una auténtica joya, siendo más importante que la del Museo de El Cairo. Otras de las maravillas que se pueden admirar si se decide visitarlo son la piedra Rosetta, los mármoles del Partenón, un moai o unos jarrones de porcelana de la dinastía Yuan. Este enclave privilegiado de Londres, cuya visita es gratuita, solo estuvo cerrado durante las dos guerras mundiales, siendo algunas de sus principales obras evacuadas debido a los bombardeos que tuvieron lugar en la Segunda Guerra Mundial.
Historia Un grupo de arqueólogos egipcios pide la devolución de la piedra de Rosetta El objeto que permitió el desciframiento de la escritura jeroglífica se expone en el Museo Británico de Londres desde 1802. Ahora, una petición vía internet impulsada por arqueólogos egipcios solicita a la institución británica la devolución de esta emblemática pieza. Carme Mayans
Historia El tesoro de Hoxne En 1992, un vecino de Hoxne descubrió con su detector de metales este extraordinario alijo de monedas
Historia Los tatuajes más antiguos del mundo Un toro salvaje y unos motivos lineales y en forma de "S" tienen más de 5.000 años
Historia Reconstruyen el rostro de un hombre que murió hace 9.500 años Una exposición en el Museo Británico de Londres permite descubrir el interior de este cráneo neolítico y muestra una reconstrucción del rostro del difunto
Historia Exposición: ¿Cómo era la Roma del siglo XVIII? El Museo Británico rinde homenaje a Francis Towne, uno de los mejores acuarelistas británicos, quien pintó las ruinas de Roma Javier Flores
Historia Egipto: del politeísmo al monoteísmo El Museo Británico inaugura una muestra que explora los cambios ocurridos en Egipto desde la muerte de Cleopatra y a lo largo de 1.200 años Javier Flores
Historia El Museo Británico exhibe la belleza del arte griego El British Museum recibe la primavera con una magnífica muestra que reúne unas 150 piezas, entre ellas algunas de las estatuas de mármol más emblemáticas de la Antigüedad Javier Flores
Historia La época dorada de China Una exposición en el Museo Británico explora el período comprendido entre 1400 y 1450, cuando China experimentó una enorme transformación bajo la dinastía Ming Javier Flores
Historia Los tesoros de Sutton Hoo lucen de nuevo El Museo Británico ha renovado la Sala 41, que incluye las excepcionales piezas halladas en el recinto funerario de Sutton Hoo, al este de Inglaterra Javier Flores
Historia El "shunga", arte erótico japonés Una magnífica exposición en el Museo Británico reúne 170 obras maestras del "shunga", realizadas por los grandes maestros japoneses entre 1600 y 1900 Javier Flores
Historia El oro de la antigua Colombia reluce en el Museo Británico Una muestra explora el mito de El Dorado, que probablemente está basado en las suntuosas piezas de oro que poseían los muiscas, un pueblo indígena de Colombia Javier Flores
Historia Los orígenes del arte El Museo Británico acoge una exposición que reúne piezas creadas hace más de 20.000 años, durante la Edad de Hielo Javier Flores
Historia La inauguración del Museo Británico Fue un 15 de enero de 1759, tras la donación, por parte del coleccionista irlandés Sir Hans Sloane, de más de 71.000 objetos Javier Flores