Artículos

La muerte de Alejandro Magno

Artículos

La misteriosa muerte de Alejandro Magno

En el verano del año 323 a.C. falleció en Babilonia el mayor conquistador de la historia. Su repentina enfermedad y su muerte, completamente inesperadas, alimentaron las hipótesis sobre la posibilidad de que hubiera sido envenenado

El asesinato de Kennedy minuto a minuto en un vídeo interactivo

Multimedia

Cronología del asesinato de JFK en Dallas

El 22 de noviembre de 1963, John Fitzgerald Kennedy se estaba dando un baño de multitudes en Dallas cuando dos certeros tiros acabaron con su vida. Repasamos los minutos antes del magnicidio del siglo

Babilonia

Artículos

La vida cotidiana en la gran ciudad de Babilonia

Mientras el rey Hammurabi hacía de Babilonia la capital de un extenso imperio, el día a día de sus habitantes estaba marcado por la necesidad de ganarse la vida, los constantes pleitos, las diversiones y las fiestas religiosas

Cervantes en Argel

Artículos

Cuando Cervantes estuvo preso en Argel

En 1575, unos corsarios capturaron un navío en el que viajaba Miguel de Cervantes. El escritor pasó cinco años preso en Argel, esperando que pagaran su rescate y lanzándose a constantes intentos de fuga

Masada

Artículos

Masada, el último baluarte judío frente a Roma

Un grupo de sicarios y zelotes desafiaron a las legiones romanas desde lo alto de la imponente fortaleza de Masada. Tras un largo asedio, los judíos decidieron darse muerte antes que rendirse al enemigo

Los galos asaltan Roma

Artículos

Cuando los galos asaltaron Roma

A principios del siglo IV a.C., una hueste de guerreros celtas conquistó Roma y saqueó todas sus riquezas. Los romanos nunca olvidarían la frase que les dedicó el jefe de los galos: «¡Ay de los vencidos!»

El templo de Salomón

Artículos

El templo de Salomón

La tradición bíblica atribuye a Salomón, rey de Judá, la construcción del primer templo dedicado a Yahvé en Jerusalén, que tras la destrucción de la ciudad por los romanos perduró como alegoría de la sabiduría y lo sagrado

El rey a París

Artículos

La marcha de las Mujeres sobre Versalles durante la Revolución Francesa

Dos meses después de la toma de la Bastilla, la inquietud reinaba en París. Angustiadas por la carestía del pan, miles de mujeres marcharon a Versalles para protestar ante el rey Luis XVI. Al día siguiente, el palacio real fue asaltado y la familia real se trasladó a la capital

El Más Allá en Egipto

Artículos

El Más Allá en Egipto

Los antiguos egipcios imaginaron la vida de ultratumba como una prolongación de la felicidad a la que aspiraban en la Tierra.

La marcha sobre Roma

Artículos

La Marcha sobre Roma

El 29 de octubre de 1922, Benito Mussolini, líder del Partido Nacional Fascista, recibía del rey Víctor Manuel III de Italia el encargo de formar gobierno, tras poner en marcha un golpe de Estado basado en la movilización de miles de escuadristas.

Juan Sebastián de Elcano

Artículos

Juan Sebastián de Elcano

El azar convirtió a Elcano, un marino extraordinario, en capitán de la Victoria, la única nave de la expedición de Magallanes que regresó a España. Llegó tres años después de partir y tras haber dado la vuelta al globo.

El trágico final de Hipatia de Alejandría

Artículos

El trágico final de Hipatia de Alejandría

En el año 415 d.C., una caterva de fanáticos cristianos atacó a la filósofa Hipatia en su ciudad, Alejandría, y la mató de forma atroz. Sin embargo, en realidad fue un crimen de motivación política.

Caterina Sforza

Artículos

Caterina Sforza, la condesa guerrera

La condesa de Imola y Forlì reunía las dotes bélicas de un condottiero, el intelecto de un estudioso y la perspicacia de un estratega. Con su arrojo desempeñó un papel fundamental en la Italia del Renacimiento.

Arquímedes

Artículos

Las máquinas de guerra de Arquímedes

Considerado el mayor genio científico de su tiempo, Arquímedes utilizó sus conocimientos para desarrollar ingeniosas máquinas de guerra con las que defender su ciudad natal, Siracusa, del asedio de Roma.

Hollywood

Artículos

Los orígenes de Hollywood

Hacia 1910, una urbanización en las afueras de Los Ángeles empezó a acoger los grandes estudios que harían de Hollywood la capital del gran entretenimiento de masas del siglo XX: el cine.

El Greco

Artículos

El Greco en España

Tras buscar fortuna en Venecia y Roma, el Greco se trasladó a España con la esperanza de trabajar para Felipe II. Instalado en Toledo, pintaría allí las obras maestras por las que hoy es recordado.

El diario de Merer

Artículos

El diario de Merer

En 2013, los arqueólogos hicieron a orillas del mar Rojo un descubrimiento sensacional: el diario de trabajo de Merer, jefe de un equipo de obreros que trabajaron en la construcción de la Gran Pirámide de Keops.

Los profetas de la Biblia

Artículos

Los profetas de la Biblia

En los tiempos de la monarquía de Israel, personajes como Amós, Jeremías o Ezequiel se dedicaron a anunciar a los reyes y al pueblo las desgracias que Yavé les reservaba en castigo por sus pecados.

Roma

Artículos

Los orígenes de Roma

Según la leyenda, el dios Saturno trajo de Grecia a los primeros pobladores de la zona en la que tiempo después Rómulo fundó Roma. Unos relatos para los que se han hallado correspondencias arqueológicas en la Edad del Bronce y del Hierro.

Montsegur

Artículos

Montsegur, la derrota definitiva de los cátaros

El 2 de marzo de 1244, la fortaleza de Montsegur capituló frente al ejército católico que la asediaba. Doscientos de sus defensores prefirieron morir en la hoguera antes que renunciar a su fe cátara.

Nobles de Roma

Artículos

La carrera de un noble romano

Desde su infancia, los romanos de clase alta se preparaban para servir en el ejército y ejercer una serie de cargos en la administración y la política que culminaban en el consulado.

Obeliscos

Artículos

Obeliscos, fascinantes símbolos del antiguo Egipto

Los gigantescos pilares erigidos por los faraones en honor del dios solar Re han ejercido una fascinación irresistible a lo largo de la historia, hasta el punto de que hoy los encontramos en ciudades como Roma, París o Nueva York.

La muerte de Rasputín

Artículos

La misteriosa muerte de Rasputín

Convertido en consejero espiritual del zar Nicolás II y su esposa Alejandra, Rasputín, un campesino con dotes de místico y sanador, fue asesinado por miembros de la nobleza que creían que su influencia era nefasta para la Corona y para Rusia.

Tokugawa

Artículos

Ieyasu Tokugawa, el guerrero que unificó Japón

Proveniente de una familia de la baja nobleza Ieyasu Tokugawa sometió a todos los señores feudales del convulso Japón del siglo XVI e instauró un régimen basado en la represión y el aislamiento.

Temas relacionados

Compártelo