Artículos

Carlos V, la gran coronación del emperador

Historia

Carlos V, la coronación del emperador

En 1530 la ciudad italiana de Bolonia acogió una de las ceremonias más fastuosas del Renacimiento: la coronación de Carlos V como emperador, de manos del papa Clemente VII.

Isabel contra Juana: la guerra por el trono de Castilla

Historia

Isabel contra Juana: la lucha por el trono

Isabel la Católica se embarcó en una guerra civil contra la hija del soberano, su prima Juana la Beltraneja, que marcaría para siempre la historia de España.

Abel G.M.

La misteriosa muerte del hijo de Sissi Emperatriz y Francisco José

Historia

La misteriosa muerte del hijo de Sissi Emperatriz

El príncipe Rodolfo era el tercer hijo, y único varón, de Francisco José e Isabel de Baviera (Sissi) lo que le convertía en el heredero del Imperio austrohúngaro. Desgraciadamente, junto con su amante María Vetsera, aparecieron muertos en la residencia real de Mayerling en circunstancias poco claras…

Las extravagantes manías de la emperatriz Sissi

Historia

Las manías de Sissi Emperatriz

Isabel de Baviera, la mítica emperatriz austriaca, tenía múltiples manías y objetos que la acompañaban allá donde fuera

Javier Flores

Isabel la Católica, la dura infancia de una reina inesperada

Historia

La dura infancia de una reina inesperada

Separada de su madre a la fuerza, la hermanastra de Enrique IV no estaba destinada a ocupar el trono de Castilla. Las intrigas palaciegas y complots que sufrió durante su juventud forjaron su carácter serio y decidido.

¿Cuánto sabes sobre la emperatriz Sissi?

Historia

¿Cuánto sabes sobre la emperatriz Sissi?

Sissi es uno de los nombres más conocidos de la monarquía europea moderna, aunque el cine ha influido mucho en su imagen. ¿Cuánto sabes sobre esta famosa emperatriz?

Abel G.M.

Los momentos más trágicos en la vida de la emperatriz Sissi

Historia

Los momentos más trágicos en la vida de la emperatriz Sissi

Isabel de Baviera, más conocida como Sissi, es una de las reinas (o emperatrices) más famosas de la historia, pero también una de las que tuvo una vida más desgraciada. La muerte trágica de muchos de sus seres queridos, la mala relación con su suegra y lo estricto de la corte imperial la llevaron a una existencia desgraciada y depresiva.

Abel G.M.

José Bonaparte, el rey que robó un Velázquez

Historia

José Bonaparte, el rey que robó un Velázquez

El hermano de Napoleón, a quien el emperador impuso como monarca, trató de llevarse 200 pinturas de las colecciones reales españolas en 1813 durante la retirada de las tropas francesas de la península ibérica, entre ellas El aguador de Sevilla de Diego Velázquez, que fueron recuperadas por el duque de Wellington y actualmente se encuentran en Londres.

Àlex Sala

La carta misteriosa de Isabel II que se abrirá en 2085

Historia

La carta misteriosa de Isabel II que se abrirá en 2085

Durante una visita a Australia en 1986, la reina de Inglaterra escribió una carta la cual, según sus instrucciones, debe permanecer cerrada hasta el año 2085. Su contenido es un verdadero misterio que ni sus más cercanos colaboradores de entonces conocían.

Àlex Sala

Felipe V, el primer rey Borbón de España

Historia

El primer rey Borbón de España

Carlos II carecía de descendiente directo y Luis XIV se aseguró de que su nieto, Felipe de Anjou fuera el nuevo rey de España

La vida de Isabel II del Reino Unido en 33 imágenes

Historia

La vida de la Reina Isabel II en imágenes

En 2022 Isabel II de Inglaterra ha cumplido 96 años. De todos esos años, durante más de 70 ha ocupado el trono del Reino Unido. Y este reinado de la soberana más longeva del Reino Unido ha estado marcado por altos y bajos. Repasamos a través de las fotografías los momentos cruciales en la vida de Isabel II.

Abel G.M.

Fernando VII

Artículos

Fernando VII, del rey deseado al rey felón

Tras pasar toda la guerra de la Independencia en Francia, en 1814 Fernando VII volvió a España en olor de multitudes y con un propósito oculto: restaurar su poder absoluto y suprimir el régimen constitucional de 1812.

Japoneses en Madrid y Roma: la embajada Keicho

Artículos

Japoneses en Madrid y Roma: la embajada Keicho

Tras el fracaso de la misión nipona para establecer lazos comerciales con España, algunos de sus integrantes prefirieron establecerse en Andalucía en lugar de regresar a su país.

Los reyes etruscos de Roma

Artículos

Los reyes etruscos de la antigua Roma

A la vez que convirtieron Roma en una gran ciudad, los tres monarcas de origen etrusco que la gobernaron durante el siglo VI a.C. dejaron un rastro de conjuras, abusos y crímenes.

Felipe II, el arte de gobernar un imperio

Artículos

Felipe II, el arte de gobernar un vasto imperio

Desde su despacho en El Escorial, el Rey Prudente rigió su extenso imperio a través de redes de información y espionaje muy elaboradas, y valiéndose de ministros discretos y leales que le dejaban siempre la última decisión.

Maharajás, los fabulosos príncipes de la India

Historia

Maharajás, los fabulosos príncipes de la India

Bajo el gobierno británico, los maharajás de la India vivían en palacios de ensueño, entregados a toda clase de lujos y excesos. Pero con la independencia del país en 1947 ese mundo propio de las 'Mil y una noches' llegó a su fin

podcast

Podcast

Desvelan el contenido censurado de las cartas de María Antonieta a su "amado" conde sueco

Historia

Desvelan el contenido censurado de las cartas de María Antonieta a su "amado" conde sueco

Entre 1791 y 1792, la reina de Francia y el noble Axel von Fersen, mantuvieron una intensa correspondencia que fue parcialmente oculta por un censor desconocido. Ahora, con la ayuda de las últimas tecnologías, un grupo de investigadores franceses ha revelado parte de ese contenido tachado durante dos siglos y han mostrado expresiones como "tierno amigo" u "os amo con locura" que parecen confirmar su íntima relación.

El Louvre, historia de un palacio

Artículos

El Louvre, historia de un palacio

Nacido como una torre defensiva y convertido luego en un castillo fortificado, el Louvre se transformó desde el siglo XVI en un fastuoso palacio que debía manifestar el poder de los reyes de Francia.

La desaparición de los príncipes en la Torre de Londres

Historia

La desaparición de los príncipes en la Torre de Londres

En el siglo XV, los duques de York reivindicaron la Corona inglesa frente a la casa de Lancaster, lo que dio origen a la guerra de las Dos Rosas (1455-1485). A la muerte de Ricardo III ocupó el trono la dinastía Tudor (1485-1603). Tras la muerte de Eduardo IV, sus dos hijos fueron encerrados en la Torre de Londres por su tío Ricardo. ¿Qué fue de ellos? Bajo el reinado de Enrique VII se difundió la historia del asesinato de los niños por orden de Ricardo III.

podcast

Podcast

Temas relacionados

Compártelo