Temas imprescindibles Moáis Las estatuas gigantes que salpican la isla de Pascua son hoy su mayor atractivo turístico, pero en el pasado los moais eran la forma que tenían los nativos de hacer un sentido homenaje a sus difuntos. De hecho, en idioma hablado por los habitantes de Rapa Nui el nombre de estos rostros gigantescos significa “el rostro vivo de nuestros ancestros”. Su enigma sigue sin descifrarse, puesto que hay investigaciones que sostienen que eran el modo que tenían los habitantes de contactar con sus dioses y rendirles culto, mientras que otras especulan con la opción de que fueran una ofrenda para asegurar la fertilidad en la comunidad. La competitividad entre las diferentes tribus que poblaban la isla explica por qué en una extensión de algo más de 160 kilómetros cuadrados se hallaran más de 900 esculturas con rasgos humanoides, tardando una media de dos años en tallar uno. La mayoría mira hacia el interior, exceptuando el Ahu Akivi, que es un conjunto donde los rostros se enfocan hacia el mar.
Historia ¿Cuánto sabes sobre los moáis? Los moáis, las misteriosas cabezas monolíticas de la isla de Pascua, han despertado admiración y curiosidad durante siglos. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre ellos con nuestro test! Abel G.M.
Artículos Los enigmas indescifrables de la Isla de Pascua La larga travesía de sus primeros pobladores.
Historia La Isla de Pascua, ejemplo de supervivencia desde el siglo XII Un estudio multidisciplinar ha descubierto el modo en que los patrones comunitarios de la isla de Pascua contribuyeron a la supervivencia de los rapanui desde el siglo XII hasta su contacto con los europeos. Carme Mayans
Historia La sociedad rapanui continuó tras la deforestación de la isla de Pascua El hallazgo en Pascua de fosas con restos de pigmento rojo datadas después de la deforestación de la isla echa por tierra la teoría del colapso de la sociedad rapanui. Carme Mayans
Historia Los moáis se erigieron durante más tiempo del que se creía Un reciente estudio pone en duda la hipótesis imperante entre los investigadores que afirma que la civilización rapanui ya estaba en plena decadencia cuando entró en contacto con los europeos que llegaron a la isla en el siglo XVIII, y que ésta se aceleró a partir de entonces. Carme Mayans
Historia Los europeos pudieron causar el colapso de Rapa Nui Según la antropóloga Mara Mulrooney, quien ha observado una continuidad en los antiguos asentamientos en la isla hasta la llegada de los colonizadores en el siglo XVIII