Artículos

La Sibila de Cumas, la voz del dios Apolo

Historia

La Sibila de Cumas, la voz del dios Apolo

En una gruta cercana a Nápoles moraba la Sibila, la sacerdotisa de Apolo que profetizaba el futuro, como le ocurrió al mítico héroe troyano Eneas, antepasado de los romanos.

Eneas, fugitivo de Troya y antepasado de Roma

Historia

Eneas, fugitivo de Troya y antepasado de Roma

Hijo del rey de Dardania Anquises, y esposo de una de las hijas del rey Príamo de Troya, el héroe Eneas es el protagonista del poema épico la "Eneida" de Virgilio. La epopeya narra la odisea de Eneas tras la caída de Troya, su paso por Cartago y su llegada a Italia, donde sus descendientes serán los fundadores de Roma.

La leyenda del Minotauro, el terrorífico monstruo mitad hombre y mitad toro

Historia

La leyenda del Minotauro, el terrorífico monstruo mitad hombre y mitad toro

El mito del Minotauro es, quizás, uno de los más fascinantes de toda la mitología de la antigua Grecia. Fruto de un escarceo amoroso entre la reina Pasifae y un hermoso toro blanco enviado por Poseidón, el destino del Minotauro estuvo para siempre ligado a su encierro en un laberinto donde devoraba cada año a catorce jóvenes atenienses que eran entregados en sacrificio como pago por perder la guerra contra Minos de Creta. Finalmente, el monstruo solitario murió a manos del príncipe ateniense Teseo.

J. M. Sadurní

Guillermo Tell, el arquero convertido en héroe de la independencia Suiza

Historia

La leyenda de Guillermo Tell

Obligado a disparar una flecha a una manzana puesta sobre la cabeza de su hijo, este campesino legendario se ha convertido en el mito de la independencia del pueblo suizo.

La bestia de Gévaudan, el monstruo que aterrorizó Francia

Artículos

El monstruo que aterrorizó Francia

Entre 1764 y 1767, un centenar de personas, en su mayoría niños, murieron en el sur de Francia por los ataques de un animal de excepcional ferocidad. Se habló incluso de un hombre lobo.

Hellinikon, la misteriosa pirámide de la antigua Grecia

Historia

Hellinikon, la misteriosa pirámide griega

Construida en medio de la península del Peloponeso hace más de 4.000 años, al mismo tiempo que las grandes pirámides de Guizeh, Hellinikon es uno de los monumentos más antiguos de Grecia.

J. M. Sadurní

Un supervolcán engulló Santorini hace 3.600 años

Historia

El supervolcán que engulló Santorini

Alrededor del año 1600 a.C. un enorme volcán arrasó la isla hoy conocida como Santorini. Los investigadores crearon por primera vez una representación virtual de aquella floreciente civilización.

Tras las huellas del mítico caballo de Troya

Historia

Tras las huellas del mítico caballo de Troya

Gracias a la astucia de Ulises, el ingenioso rey de Ítaca, los griegos, desmoralizados por una larga y penosa guerra que ya duraba diez años, idearon un plan para tomar Troya. Construyeron un gigantesco caballo de madera, en cuyo interior se escondieron algunos guerreros, que fue llevado al interior de la ciudad por los confiados troyanos. Una treta que permitió al ejército invasor conquistar la legendaria ciudad.

J. M. Sadurní

Apis

Artículos

Apis, el toro sagrado de Egipto

En la ciudad de Menfis existía un santuario dedicado a rendir culto a un animal vivo: el toro Apis. Considerado como encarnación del dios Ptah, el Apis recibía toda clase de ofrendas y peticiones, y al morir era enterrado en Saqqara en un recinto especial, el Serapeo.

Jano, el dios romano de los inicios y los umbrales

Historia

Jano, el dios romano de los inicios y los umbrales

Aunque muchas divinidades romanas se sincretizaron con dioses extranjeros, algunas deidades primigenias de la Roma original permanecieron inalteradas. Entre estas destacaba Jano, un dios omnipresente que presidía los cambios y los espacios de transición; y que dio nombre al primer mes del año, enero.

Abel G.M.

Krampus, el terrorífico demonio de la Navidad

Historia

Krampus, el terrorífico demonio de la Navidad

En la noche de San Nicolás, los niños que se han portado mal tienen motivos para preocuparse más allá de que les traigan carbón por Navidad. El Krampus, el terrorífico acompañante del santo, les puede moler a bastonazos, secuestrarlos o comérselos. ¿Cuál es el origen de este ser?

Homero, el misterio del gran poeta de Grecia

Artículos

Homero, figura mítica e histórica

Aunque los griegos estaban convencidos de que Homero fue un poeta ciego nacido en Jonia, los historiadores modernos han puesto en duda su existencia y que fuese el autor de la 'Ilíada' y la 'Odisea'.

La Atlántida, arqueología de un mito

Artículos

La Atlántida, arqueología de un mito

Hace casi 2.400 años, en sus obras 'Timeo y Critias', Platón describió una gran isla que los dioses hundieron en el océano, y que se ha tratado de localizar en vano.

El bestiario medieval, un mundo de criaturas mágicas y terroríficas

Historia

El bestiario medieval, un mundo de criaturas mágicas y terroríficas

En la Europa de la Edad Media, el imaginario cristiano convivía sin problemas con creencias heredadas del paganismo. Muchos creían que, en paralelo a la realidad que podían ver y tocar, existía un mundo poblado por criaturas mágicas y en ocasiones terroríficas.

Abel G.M.

Roma en Turquía: el Sebasteion de Afrodisias

Artículos

El Sebasteion de Afrodisias

En 1979 se descubrió en el suroeste de Turquía una sensacional serie de relieves en honor de los primeros emperadores de Roma.

Tanabata, el festival de las estrellas

Historia

Tanabata, el festival de las estrellas

La noche del 7 de julio es conocida en Japón como Tanabata y está ligada a la leyenda de dos amantes que solo pueden encontrarse una vez al año

Abel G.M.

Ulises

Artículos

El Ulises histórico

Aunque Ulises, u Odiseo, es un personaje mitológico al que Homero hizo protagonista de la Ilíada y la Odisea, sus aventuras remiten a una sociedad que sí existió: la micénica, que se desarrolló en la Grecia de la Edad del Bronce.

Sirenas griegas, los pájaros de la muerte

Historia

Sirenas griegas, los pájaros de la muerte

Mitad mujer, mitad pez. ¿Dónde y cómo surgió la leyenda de las sirenas? Sus orígenes son difusos, aunque resulta muy probable que estos seres hermosos y pérfidos estuviesen relacionados con el mundo de los muertos.

Los misterios de Osiris, el festival religioso en honor al dios del más allá

Historia

El festival de Osiris en honor al dios del más allá

En la ciudad sagrada de Abidos tenía lugar una festividad religiosa dedicada a esta divinidad funeraria, cuyo objetivo era conseguir derrotar a los enemigos de Osiris y lograr una promesa de vida eterna para los difuntos.

Carme Mayans

Medea: bruja, "bárbara" y mujer

Historia

Medea: bruja, "bárbara" y mujer

Hay varias versiones del mito de Medea, y muchas de ellas se centran en la gran culpa de la hechicera: haber matado a sus propios hijos. Para Eurípides, Medea cometió el crimen por venganza; para Pausanias, en cambio, es inocente. Pero la historia de Medea es también el espejo de la sociedad griega que temía y rechazaba al "diferente"

El mundo sobrenatural de los vikingos

Historia

El mundo sobrenatural de los vikingos

Las ideas sobre la mitología nórdica están a menudo influidas por el prisma del cristianismo. Para los vikingos el mundo de los dioses y otros seres sobrenaturales no era algo ajeno a su propio mundo, sino una parte invisible de la realidad.

Abel G.M.

El teatro en Atenas

Artículos

El teatro en Atenas

Miles de atenienses seguían con expectación, a veces emocionándose hasta las lágrimas, las funciones teatrales de las fiestas de Dioniso.

El viaje al más allá de los vikingos

Artículos

El viaje al más allá de los vikingos

Valhalla, presidido por Odín, viene a nuestra mente cuando pensamos en las creencias de ultratumba de los vikingos. Pero su mundo espiritual era más amplio, como indican sus mitos y sus rituales funerarios relacionados con el más allá.

Sekhmet, la diosa leona sanguinaria y sanadora

Historia

Sekhmet, la diosa leona sanguinaria y sanadora

El panteón egipicio posee un gran número de deidades femeninas poderosas. La más conocida, sin duda, es Isis, la Gran Maga. Pero Hathor, diosa del amor y de la música, posee asimismo una acepción terrible cuando la furia la invade: se convierte en una leona que arrasa con todo, la terrorífica Sekhmet.

Carme Mayans

La mitología japonesa, un mundo lleno de dioses y demonios

Historia

Mitología japonesa, un mundo plagado de dioses y demonios

Japón es uno de los países del mundo con mayor tradición mitológica. Espíritus, fantasmas y demonios aparecen en centenares de leyendas que narran desde la creación del archipiélago, a las gestas de guerreros y humildes campesinos. Con raíces sintoístas y budistas, las historias de seres del inframundo han llegado hasta la actualidad de la mano de la televisión, el cine y el manga.

J. M. Sadurní

Monstruos legendarios

Historia

Monstruos legendarios

El imaginario colectivo está lleno de personajes que mezclan realidad y ficción hasta tal punto que se arraigan en la sociedad, leyendas que pasan de generación en generación y terminan dejando una huella imborrable dentro de las comunidades. Repasamos algunas de ellas.

La lúgubre Santa Compaña

Historia

La lúgubre Santa Compaña

Según una arraigada leyenda, esta tenebrosa procesión de ánimas en pena, conducida por una persona viva, ha paseado por los pueblos del noroeste de España sembrando el terror durante siglos.

J. M. Sadurní

Temas relacionados

Compártelo