Artículos

Cómo se divertían en la antigua Mesopotamia

Historia

Cómo se divertían en la antigua Mesopotamia

Juegos de mesa, música y espectáculos deportivos, además de paseos por frondosos jardines y la caza, fueron algunas de las distracciones preferidas de los antiguos mesopotámicos.

Enheduanna, la primera poetisa conocida de la historia

Historia

Enheduanna, la primera poetisa conocida de la historia

Considerada como la primera escritora de la que tenemos noticia, Enheduanna, hija de Sargón I, fundador del Imperio acadio, y suma sacerdotisa del giparu de Ur, fue, además de la primera poetisa conocida, la primera en escribir sobre el acoso sexual que sufrió hace 4.300 años por parte de un rey de Ur. Su papel en una sociedad tan tradicional como la mesopotámica fue atípico, y muchos investigadores le atribuyen el mérito de haber logrado unificar los complejos y extensos panteones sumerio y acadio.

J. M. Sadurní

Descubren un palacio y un importante templo en la antigua ciudad sumeria de Girsu

Historia

Descubren un palacio y un importante templo en la antigua ciudad sumeria de Girsu

El Proyecto Girsu, una iniciativa dirigida por el Museo Británico y que cuenta con la colaboración de la Junta Estatal de Antigüedades y Patrimonio de Irak, ha sacado a la luz en la antigua ciudad sumeria de Girsu un templo dedicado al dios Ninurta y un palacio. Esta colaboración permitirá a las autoridades poder hacer frente a la destrucción que ha provocado en su valioso patrimonio la guerra y el vandalismo.

J. M. Sadurní

El juego real de Ur, un entretenimiento en la antigua Mesopotamia

Historia

El juego de Ur, un pasatiempo de la antigua Mesopotamia

El arqueólogo británico sir Leonard Wolley descubrió algunos tableros de un juego de mesa, al que bautizó como "juego real de Ur", mientras excavaba en el cementerio real de esta ciudad sumeria.

J. M. Sadurní

La civilización perdida de Jiroft, ¿la verdadera cuna de la humanidad?

Historia

La civilización perdida de Jiroft

La aparición en 2001 de restos de una cultura contemporánea a la mesopotámica desconocida hasta entonces hacen que los expertos se reoplanteen cuándo y donde surgió la primera civilización humana.

Hallan ocho relieves asirios

Artículos

Hallan ocho relieves asirios

La restauración de la puerta de Mashki, en Nínive, ha revelado magníficos relieves del palacio del rey asirio Senaquerib

Babilonia

Artículos

La vida cotidiana en la gran ciudad de Babilonia

Mientras el rey Hammurabi hacía de Babilonia la capital de un extenso imperio, el día a día de sus habitantes estaba marcado por la necesidad de ganarse la vida, los constantes pleitos, las diversiones y las fiestas religiosas

Hormuzd Rassam, el primer arqueólogo de Irak

Historia

Hormuzd Rassam, el primer arqueólogo de Irak

La carrera como arqueólogo de Rassam empezó como asistente del eminente asiriólogo británico Austen Henry Layard en Nimrud. Posteriormente hizo importantes descubrimientos, como las tablillas cuneiformes que contenían la "Epopeya de Gilgamesh", el Cilindro de Ciro o las puertas de Balawat. A pesar de recibir cierto reconocimiento, algunos de sus colegas, sobre todo en sus últimos años de vida, le acusaron de ser un cazador de tesoros y de no documentar y publicar adecuadamente sus excavaciones.

J. M. Sadurní

Escitas, los temidos guerreros de las estepas de Asia

Historia

Los guerreros de las estepas

Temibles jinetes venidos de las profundidades de Asia, los escitas crearon un poderoso Estado al norte del mar Negro

Encuentran una barca de hace 4.000 años en la antigua ciudad de Uruk

Historia

Encuentran una barca de hace 4.000 años en la antigua ciudad de Uruk

La nave ha sido descubierta por arqueólogos alemanes en el fondo de un afluente hoy seco del Éufrates; aunque de ella solo se conservó una delgada capa de betún impermeabilizante, su estudio ha permitido reconstruir tanto su aspecto como los materiales con los que fue construida.

Francesc Cervera

La cultura del valle del Indo, una de las más antiguas civilizaciones urbanas del mundo

Historia

La fascinante cultura del valle del Indo

Un equipo formado por arqueólogos españoles y paquistaníes ha puesto en marcha un proyecto multidisciplinar cuyo objetivo es estudiar a fondo los diversos asentamientos urbanos que se extienden por la región del Indo con la intención de conocer las dinámicas que contribuyeron al surgimiento de esta sofisticada cultura urbana hace más de cuatro mil años.

Assurbanipal, el rey sabio de Asiria

Historia

Assurbanipal, guerrero y erudito

El gran conquistador del siglo VII a.C. se preciaba de poseer un saber excepcional y creó en Nínive la mayor biblioteca de su época.

Así serían los jardines colgantes de Babilonia en la actualidad

Historia

Los jardines colgantes de Babilonia

Nabucodonosor II erigió un auténtico edén en la orilla del río Éufrates llamado convertirse en una de las siete maravillas del mundo más exótica y sugerente

Guiomar Huguet Pané

Descifradas unas tablillas cuneiformes del Imperio asirio halladas en 2017

Historia

Enigmáticas tablillas

Las tablillas de arcilla, fechadas en el 1250 a.C., han sido finalmente descifradas por los investigadores

La retirada de los Diez Mil: el épico viaje de los griegos

Historia

La retirada épica de los 10.000

En el año 401 a.C., miles de mercenarios griegos pero fueron abandonados en medio del Imperio persa. ¿Consiguieron escapar y salvarse?

Gudea de Lagash

Historia

Gudea de Lagash

Soberano de una de las ciudades más poderosas del antiguo Sumer, Gudea dejó un gran legado de construcciones, entre las que destaca el templo dedicado al dios Ningirsu

Las legendarias reinas de Asiria

Historia

Las legendarias reinas de Asiria

Desde la administración de las propiedades agrícolas hasta el control del ejército, las reinas asirias disponían de una autonomía muy superior al resto de mujeres en Mesopotamia. Repasamos el papel de algunas de las mujeres más poderosas de la historia en Oriente Medio.

Sumer, la primera guerra de la historia

Historia

Sumer, la primera guerra de la historia

Hace 4.500 años, las ciudades sumerias de Lagash y Umma se enfrentaron en una guerra que duró más de un siglo, la primera de la que tenemos testimonios escritos.

Temas relacionados

Compártelo