Temas imprescindibles Mayas Ver todas las fotosLa época clásica de la cultura maya es la edad dorada de los mayas. Justo en esta época aparecieron ciudades como Copán, Tikal, Palenque o Calakmul, influidas según algunas teorías por la misteriosa Teotihuacán, en México. Descubre los sitios sagrados, su cultura, su arte, etcétera en los distintos reportajes y fotografías de National Geographic
Descubrimiento en Tikal Los mayas usaban un avanzadísimo sistema de depuración de aguas Un nuevo estudio de la Universidad de Cincinnati sugiere que los habitantes de esta antigua ciudad maya ubicada en las selvas de Guatemala usaron minerales para purificar el agua de sus embalses. Es decir, los mayas crearon este sistema de filtración de agua casi 2.000 años antes de que se usaran sistemas similares en Europa, convirtiéndolo en uno de los sistemas de tratamiento de agua más antiguos de su tipo en el mundo. Carmen García Cortés
Civilización maya Ofrenda a una diosa anfibia maya en un baño de vapor en Xultún Un reciente estudio de los huesos y materiales descubiertos en el baño de vapor Los Sapos, en Xultún, Guatemala, arroja nueva luz sobre los antiguos rituales mayas asociados con este tipo de edificios. C. M. Muñoz
Civilización Maya Seis pirámides mayas descubiertas en Yucatán en 2020 Durante este año 2020, el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha hecho público el descubrimiento de seis nuevas estructuras piramidales en el Estado de Yucatán. C. M. Muñoz
Mundo maya Identificados 14 gobernantes de la ciudad maya de Cobá Arqueólogos y epigrafistas mexicanos han logrado identificar los nombres de los gobernantes de una poderosa dinastía que gobernó el lugar hasta finales del siglo VIII d.C. C. M. Muñoz
Resolviendo el misterio ¿Por qué abandonaron Tikal? Un grupo de investigadores de la Universidad de Cincinnati acaba de publicar un estudio sobre los resultados de los análisis realizados en varios embalses de Tikal que han revelado la presencia de sustancias tóxicas como el mercurio. C. M. Muñoz
Arqueología Hallada la estructura ceremonial maya más antigua conocida hasta la fecha En el sitio arqueológico de Aguada Fénix, en el estado mexicano de Tabasco, los arqueólogos han descubierto mediante tecnología LIDAR una plataforma elevada de 1.413 metros de norte a sur y 399 metros de este a oeste. C. M. Muñoz
Restos arqueológicos en Guatemala La Blanca, los misterios de una ciudad maya El proyecto La Blanca, iniciado en 2004, ha realizado notables hallazgos en estas ruinas arqueológicas en la selva de Guatemala. Cristina Vidal / Gaspar Muñoz
Conquista de América Los indígenas fabricaron munición para los conquistadores Los arqueólogos han descubierto que los conquistadores españoles dependían de los indígenas para fabricar su munición de cobre en Mesoamérica, pues ellos no sabían cómo llevarla a cabo. Àlex Sala
Una estela encontrada en Guatemala El nacimiento de la escritura maya El estudio de una estela maya descubierta en el yacimiento de Tak'alik Ab'aj (Takalik Abaj) en Guatemala, podría tener las claves para conocer el origen de la enigmática escritura del pueblo maya. Carme Mayans
Civilización precolombina Descubierta una ciudad maya en Chiapas, México Un grupo internacional de arqueólogos acaba de publicar los resultados de sus investigaciones definitivas en el yacimiento maya de Sak Tz'i. Carme Mayans
Ritual político y religioso Descubrimiento sobre el origen del juego de pelota en mesoamérica La publicación de un estudio sobre el descubrimiento de dos canchas de juego de pelota en el yacimiento de Etlatongo, en México, parece cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre el origen de este emblemático ritual de las culturas mesoamericanas. Carme Mayans
Teotihuacanos y mayas Choque de imperios en Mesoamérica Nuevos descubrimientos arqueológicos en el yacimiento mexicano de Teotihuacán revelan que tal vez la relación entre esta cultura (la teotihuacana) y el mundo maya fue anterior a la fecha oficialmente establecida hasta el momento, en 378 d.C. C. M. Muñoz