Artículos

Los saudíes a la conquista de Arabia

Artículos

Los saudíes a la conquista de Arabia

En el siglo XVIII, la familia Saud adoptó el credo fundamentalista de Muhammad ibn Abd al-Wahhab para extender sus dominios por el desierto y fundar el primer emirato saudí

Mehmet II, el sultán que conquistó Constantinopla

Historia

Mehmet II, el sultán que conquistó Constantinopla

Tras la muerte de sus hermanastros y de su padre, el sultán Murat II, el joven príncipe Mehmet subió al trono del Imperio otomano. Desde aquel momento, el soberano puso en marcha la conquista de Constantinopla, la gran capital del Imperio bizantino, que presentó una férrea resistencia. Pero a pesar de estar defendida por potentes murallas, la ciudad acabó cayendo en manos de Mehmet en 1453.

El asedio de Acre: la primera derrota de Napoleón

Historia

La primera derrota de Napoleón: el asedio de Acre

Durante la campaña de Napoleón en Egipto el general francés intentó en vano tomar esta antigua fortaleza del tiempo de las cruzadas, que resistió su imparable avance con ayuda de la flota inglesa y uno de sus antiguos compañeros de escuela.

Francesc Cervera

El Imperio Otomano a la conquista de Europa: un gigante con pies de barro

Historia

El Imperio Otomano a la conquista de Europa

En el apogeo de su poder, el Imperio Otomano realizó grandes conquistas en Europa, pero estas fueron siempre frágiles y sostenidas únicamente por el dominio militar y la voluble lealtad de los nobles locales.

Abel G.M.

El sitio de Malta, una isla contra el Imperio Otomano

Historia

El sitio de Malta, una isla contra el Imperio Otomano

En 1565 una gran armada otomana intentó tomar la gran fortaleza de la Orden de Malta. Enfrentados a un enemigo que los superaba cuatro veces en número los defensores resistieron valientemente durante todo el verano hasta que llegó un ejército de socorro.

Francesc Cervera

El nacimiento del Imperio Otomano

Historia

El nacimiento del Imperio Otomano

La historia está repleta de giros inesperados, pero pocos resultan tan sorprendentes como el de un pequeño principado de Anatolia que se convirtió en una de las mayores potencias del mundo y logró hazañas como la de conquistar la casi inexpugnable Constantinopla: el Imperio Otomano.

Los piratas berberiscos, el terror del Mediterráneo

Historia

Los piratas berberiscos, el terror del Mediterráneo

Los marineros del Mediterráneo vivieron durante siglos bajo el terror de los piratas y corsarios berberiscos, que desde el norte de África atacaban los barcos cristianos para obtener botín, esclavos o rescates.

Abel G.M.

Santa Sofía, la joya de Bizancio

Artículos

Santa Sofía, la joya de Constantinopla

En el año 532, Justiniano ordenó erigir una magnífica iglesia en Constantinopla: Santa Sofía. Pese a saqueos y destrucciones, ha llegado hasta nuestros días con su extraordinaria cúpula y su belleza intactas.

Roxelana, de esclava a emperatiz

Historia

Roxelana, de esclava a emperatiz

Solimán el Magnífico fue un sultán fuera de lo común en la historia del Imperio Otomano. En su vida personal desafió muchas convenciones y lo hizo por amor a una sola mujer: Hürrem Sultan, conocida en Europa como Roxelana, una esclava a la que convirtió en su esposa.

Abel G.M.

La caída de Bizancio

Artículos

La caída de Bizancio

La larga lucha entre los otomanos y el Imperio bizantino concluyó en 1453, cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II al término de uno de los mayores asedios de la historia.

La caída de Constantinopla en 1453

Historia

La caída de Constantinopla en 1453

La larga lucha entre los otomanos y el Imperio bizantino concluyó el 29 de mayo de 1453, cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II al término de uno de los mayores asedios de la historia. El hecho marcó el fin de la Edad Media y produjo una gran conmoción en la cristiandad. En cierto modo, cabría decir que la caída de Constantinopla causó en su tiempo un impacto comparable al que los hechos del 11-S de 2001 han tenido en nuestra época.

Mimar Sinan, el gran arquitecto del sultán

Historia

Mimar Sinan, el gran arquitecto del sultán

Mimar Sinan fue durante cincuenta años el responsable de la construcción y supervisión de los edificios más importantes del Imperio otomano. Sus logros artísticos revolucionaron la concepción estética del Islam y a menudo se le compara con Miguel Ángel, de quien fue contemporáneo.

J. M. Sadurní

Solimán el Magnífico: el gran sultán otomano

Historia

Solimán el Magnífico: el gran sultán otomano

Altivo pero reservado, ambicioso y a la vez hábil diplomático, Solimán gobernó el Imperio otomano en su época de mayor esplendor, cuando cada primavera Europa temblaba ante sus ejércitos

Javier Flores

Hayreddín Barbarroja, el temible corsario de Argel

Historia

Hayreddín Barbarroja, el temible corsario de Argel

A principios del siglo XVI, Barbarroja entró al servicio del sultán otomano y protagonizó innumerables ataques contra navíos y ciudades cristianas, en busca de riquezas y esclavos

Javier Flores

Temas relacionados

Compártelo