Artículos

Dolors Aleu, la primera médica española

Historia

Dolors Aleu, la primera médica española

Hija de una familia de la burguesía barcelonesa del siglo XIX, Aleu sacó provecho de su posición privilegiada y se convirtió en la primera mujer en conseguir un doctorado y ejercer la medicina en España. En su tesis utilizó los argumentos médicos que tan bien conocía para criticar el uso de una de las prendas femeninas por excelencia: el corsé.

Guiomar Huguet Pané

Emily Dickinson, la gran poeta de la naturaleza

Historia

Emily Dickinson, la poeta de la naturaleza

Autora de 1.789 poemas, esta escritora es considerada uno de los pilares de la literatura estadounidense moderna y una de las mejores poetas de la literatura universal.

Aitana Palomar S.

Spanish Girl's Club, el primer equipo de fútbol de mujeres de España

Historia

Las primeras futbolistas de España

A inicios del siglo XX, un grupo de mujeres fundaron el primer equipo femenino de la historia y se hicieron un hueco en la historia de este deporte entre la incomprensión y el desprecio masculinos.

Guiomar Huguet Pané

La bicicleta, el vehículo feminista que empoderó a las mujeres en el siglo XIX

Historia

Bicicleta, la aliada feminista

A finales del siglo XIX las mujeres impulsaron el uso de la bicicleta, un vehículo que las dotó de una libertad de movimientos desconocida y fue un elemento de empoderamiento y emancipación inédito.

¿Cuánto sabes sobre historia del feminismo?

Historia

¿Cuánto sabes sobre feminismo?

A pesar de que el feminismo como tal no empezaría hasta el siglo XVIII, mucho antes grandes mujeres habían hecho contribuciones fundamentales a la causa. Reinas, sabias, revolucionarias, guerreras…

Guiomar Huguet Pané

Viernes Largo: el precedente feminista del 8M masivo

Historia

Viernes largo, el primer 8M de la historia

En 1975, miles de islandesas se declararon en huelga y salieron a la calle protestando por las desigualdades laborales. Consiguieron parar el país y demostraron que si ellas paraban se paraba el mundo

Guiomar Huguet Pané

Naomi Parker Fraley, la mujer que se esconde detrás del icono feminista "We can do it!"

Historia

We can do it!, símbolo del feminismo

Inspirada en una joven trabajadora de carne y hueso, la imagen de "Rosie, la remachadora", creada durante la II Guerra Mundial, se acabó convirtiendo en un símbolo de los movimientos feministas.

Àlex Sala

Rosalía de Castro, pionera de la literatura gallega y de la poesía española

Historia

Rosalía de Castro, pionera de la literatura gallega

Considerada una escritora clave del siglo XIX, Rosalía de Castro devolvió al gallego su estatus de lengua culta y fue precursora tanto de la poesía española como del pensamiento feminista.

J. M. Sadurní

Lidia Poët, la primera abogada de Italia

Historia

Lidia Poët, la primera abogada de Italia

Después de que la inhabilitaran por ser mujer, Lidia Poët luchó durante toda su vida para ejercer la abogacía y conseguir que las mujeres pudiera ocupar cargos públicos.

Aitana Palomar S.

Amelia Earhart, la gran pionera de la aviación

Historia

Amelia Earhart, la gran pionera de la aviación

El 24 de julio de 1898 nació Amelia Earhart, la piloto más famosa de todos los tiempos. Sus grandes logros le proporcionaron fama mundial, pero su avión desapareció durante su último desafío: la vuelta al mundo. Algunos historiadores creen que Amelia podría haber vivido como náufraga en una isla desierta, pero no existen suficientes pruebas como para afirmarlo con rotundidad.

J. M. Sadurní

Así consiguió Emilia Pardo Bazán entrar en el Ateneo

Historia

Así consiguió Emilia Pardo Bazán entrar en el Ateneo

Una de las mujeres que más reivindicó la lucha por la igualdad de derechos para las mujeres fue Emilia Pardo Bazán. Si bien esta escritora nunca consiguió ser admitida en la Real Academia Española, logró ser la primera mujer socia del Ateneo de Madrid. Y su papel en esta institución fue más allá de poseer el carnet número 7.925.

Un breve recorrido por la historia del feminismo

Historia

Un breve recorrido por la historia del feminismo

¿Cómo empezó el movimiento feminista? ¿Quienes fueron las sufragistas? ¿Por qué Simone de Beauvoir dijo que "no se nace mujer, se llega a serlo"? Todas estas cuestiones forman parte de la historia del feminismo, el relato sobre la liberación de la mujer y su lucha por alcanzar la igualdad de derechos con los hombres.

Aitana Palomar S.

Safo de Mitilene, la décima musa griega

Historia

Safo de Mitilene, la décima musa griega

Fue la única mujer que los antiguos griegos incluyeron entre los grandes poetas de su civilización y Platón la consideró a la par con las musas de la mitología. Soprendentemente se sabe muy poco de Safo de Mitilene, considerada la mejor poetisa de la Grecia antigua.

Abel G.M.

Rosa Bonheur, la gran pintora de animales

Historia

Rosa Bonheur, la gran pintora de animales

Rosa Bonheur ha sido considerada como una de las pintoras mujeres más influyentes del siglo XIX. En parte se debía a su sugestivo arte, que acercó escenas de la vida campestre al público urbano, pero tuvo también mucho que ver su carácter inconformista y rompedor para su época.

Abel G.M.

Ser mujer en la Italia del Renacimiento

Historia

Ser mujer en la Italia del Renacimiento

El Renacimiento italiano fue una época de tímido progreso para la condición de las mujeres de clase media y alta. Por el contrario, para la gran mayoría la vida era muy difícil y ofrecía pocas oportunidades de mejora.

Abel G.M.

Audre Lorde, la poeta crítica con el feminismo blanco

Historia

Audre Lorde, la poeta crítica con el feminismo blanco

Para la escritora afroamericana, las emociones eran un recurso político al que acceder a través de la palabra. Autodefinida como poeta, negra, lesbiana, madre y guerrera, pasó a la historia por su crítica constructiva del feminismo blanco. Repasamos algunos de sus textos sobre activismo, vulnerabilidad y autocuidado.

Isabel Zendal, la primera enfermera en misión internacional

Historia

Isabel Zendal, la primera enfermera en misión internacional

A finales del siglo XVIII, esta joven gallega de origen humilde superó las barreras de clase y género para formarse como auxiliar de medicina y enfermería trabajando en el Hospital de A Coruña. El doctor Balmis quiso incorporarla a su histórica expedición y grabó así su nombre en la historia.

Guiomar Huguet Pané

Carmen de Burgos, la primera periodista española

Historia

Carmen de Burgos, la primera periodista española

Tras una primera etapa vital complicada, De Burgos se reconstruyó y emprendió una nueva vida. Durante su trayectoria profesional se convirtió en defensora de ideas tan revolucionarias a principios del siglo XX como el sufragio universal, el divorcio o la objeción de conciencia.

Guiomar Huguet Pané

Onna-bugeisha, las mujeres guerreras de Japón

Historia

Onna-bugeisha, las mujeres guerreras de Japón

Durante una buena parte de la historia de Japón, la guerra fue el modo de vida de las clases nobles. Los relatos de samuráis y señores feudales dejan constancia también de la existencia de mujeres que, defendiendo sus castillos o en el campo de batalla, luchaban por la supervivencia y el honor de sus familias.

Abel G.M.

Jimena Quirós, la primera oceanógrafa española

Historia

Jimena Quirós, la primera oceanógrafa española

Con solo 22 años ganó unas oposiciones y se incorporó al laboratorio del Instituto Español de Oceanografía, convirtiéndose en la primera científica de la historia de la institución.

15 grandes viajeras que cambiaron el mundo

Historia

15 grandes viajeras que cambiaron el mundo

Periodistas, exploradoras, pilotos... todas compartían las mismas ganas de cambiar la realidad en la que vivían. Todas ellas, grandes viajeras que transformaron el mundo.

Nellie Bly, pionera del periodismo de denuncia

Artículos

Nellie Bly, pionera del periodismo de denuncia

A finales del siglo XIX, una joven reportera estadounidense removió las conciencias con sus reportajes sobre los manicomios femeninos y la explotación laboral de las mujeres.

Christine de Pizan, una feminista del siglo XV

Historia

Christine de Pizan, una feminista del siglo XV

Tras enviudar, y con tres hijos a su cargo, esta mujer de letras vivió de su pluma y se hizo famosa por su reivindicación del saber y la dignidad de las mujeres mucho antes de la llegada de los masivos movimientos feministas de siglos posteriores.

Mujeres guerreras de la historia

Historia

Mujeres guerreras de la historia

No sólo los hombres han luchado a lo largo de la historia. Aquí os presentamos una selección de algunas mujeres que, en distintas culturas y épocas, lideraron ejércitos y lucharon con tanto arrojo y valentía como cualquier hombre.

Carme Mayans

Clara Campoamor: una vida de lucha por los derechos de la mujer

Historia

Clara Campoamor: una vida de lucha por los derechos de la mujer

La Segunda República Española, proclamada en 1931, supuso el mayor intento reformista en la historia de España hasta aquel momento. Entre las propuestas progresistas se encontraba la de extender el derecho de voto a las mujeres, una reivindicación liderada por la abogada Clara Campoamor.

Abel G.M.

Anna Maria Luisa de Medici, la última gran mecenas de Florencia

Historia

Anna Maria Luisa de Medici, la última gran mecenas de Florencia

Última representante de una dinastía que durante tres siglos gobernó Florencia y la Toscana, la princesa dejó a su ciudad un legado artístico inestimable que hoy la convierte en uno de los destinos más visitados del mundo. Fue gracias al llamado "Pacto de familia", por el que los futuros gobernantes se comprometían a dejar en Florencia y el resto de la Toscana todos los bienes artísticos de los Medici.

Abel G.M.

Virginia Woolf, una escritora atormentada

Historia

Virginia Woolf, una escritora atormentada

La autora británica se ha convertido en un mito de la literatura y del feminismo. Pero la vida de Virginia Woolf estuvo marcada por la inestabilidad emocional y por varios intentos de suicidio. Al final, la autora acabó con su sufrimiento en 1941, tras arrojarse a las aguas del río Ouse.

J. M. Sadurní

Hedy Lamarr, la actriz que inventó el wifi

Historia

Hedy Lamarr, la actriz que inventó el wifi

Nacida el 9 noviembre de 1914, Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida en Hollywood como Hedy Lamarr, fue una reconocida actriz e inventora austríaca que protagonizó el primer desnudo integral de la historia del cine. Considerada popularmente como una de las actrices más bellas de Hollywood, Hedy Lamarr fue además una genial inventora que desarrolló, entre otras cosas, el wifi. De hecho, en Austria, el Día del Inventor se celebra el 9 de noviembre en su honor.

J. M. Sadurní

Temas relacionados

Compártelo