Artículos

Jerusalén, origen de un conflicto

Artículos

Jerusalén, el origen del conflicto

Durante el Mandato Británico que administró palestina entre 1917 y 1948 Jerusalén se convirtió en el principal foco de tensión entre árabes y hebreos que marcaría el inicio del conflicto en la región.

¿Por qué fue condenado a muerte Jesús de Nazaret?

Historia

La condena a Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret era un personaje subversivo a ojos de las autoridades romanas y su ejecución fue un castigo ejemplarizante para todos aquellos que desearan socavar la autoridad romana en Judea.

Abel G.M.

Los saudíes a la conquista de Arabia

Artículos

Los saudíes a la conquista de Arabia

En el siglo XVIII, la familia Saud adoptó el credo fundamentalista de Muhammad ibn Abd al-Wahhab para extender sus dominios por el desierto y fundar el primer emirato saudí

La cruz, de castigo ejemplar a símbolo del cristianismo

Historia

La historia de la cruz de Jesús

A partir del siglo V la mentalidad cristiana lo transformó en la promesa de una recompensa de ultratumba a los sufrimientos del mundo terrenal, en el que las guerras y el hambre eran la norma.

Abel G.M.

La tumba de San Pedro: una historia milenaria

Artículos

En busca de la tumba de San Pedro

La tradición cristiana sitúa el entierro de San Pedro en el monte Vaticano, en una antigua necrópolis sobre la que se habría levantado el templo más importante de la Iglesia católica.

Santiago de Compostela: la ciudad del apóstol

Historia

Santiago de Compostela: la ciudad del apóstol

Meta de peregrinos, comerciantes y colonos que recorrían el «camino francés», Compostela se convirtió en los siglos XI y XII en una ciudad de vida a veces tumultuosa, cuyos habitantes no dudaron en rebelarse contra los poderosos arzobispos

Los cultos domésticos en la antigua Roma

Historia

Los cultos domésticos en la antigua Roma

Manes, lares, penates y todo tipo de dioses para cada circunstancia y situación eran adorados en todos los hogares romanos, donde se practicaba una religiosidad privada, familiar y totalmente libre, dirigida por el pater familias.

La Cuarta Cruzada y el asedio de Constantinopla

Historia

La Cuarta Cruzada y el asedio de Constantinopla

En 1204 una gran ejército cruzado tomó la capital del Imperio Bizantino como parte de su acuerdo con Venecia. Aunque la expedición nunca llegó a Jerusalén, la toma de Constantinopla significó la fragmentación de Bizancio en una serie de reinos y colonias que se repartieron entre los líderes de la expedición.

Francesc Cervera

Sefarad

Historia

Sefardíes, los judíos en la España medieval

Establecidos en la península Ibérica desde tiempos remotos, los judíos vivieron su época de esplendor en los siglos XII y XIII, cuando muchos destacaron como consejeros y prestamistas de los reyes y sus aljamas conocieron un gran auge económico

Sacerdotes en el antiguo Egipto

Historia

Sacerdotes en el antiguo Egipto

Cientos de templos formaban la geografía sagrada del país del Nilo. En su interior, los sacerdotes se afanaban en rendir culto diario a los dioses, para lo que seguían un elaborado ritual de purificación. El número de servidores de cada templo variaba según su importancia, desde unos pocos hasta varios miles, como en el caso del gran templo de Amón en Karnak.

El Día de Muertos, una tradición festiva para recordar a los difuntos

Historia

El Día de Muertos, una tradición festiva para recordar a los difuntos

Especialmente en México y en varios países de Latinoamérica, el Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas del otoño. Esta celebración para recordar a los familiares fallecidos surgió de una mezcla única de tradiciones indígenas y cristianas después del siglo XV.

Abel G.M.

El primer gueto judío de la historia

Historia

El primer gueto judío de la historia

Creado en 1516 para albergar a los comerciantes judíos de Europa central y del este, el gueto de Venecia pronto se expandió y desarrolló verticalmente para compensar la falta de espacio.

La menorá, el candelabro sagrado del judaísmo

Historia

La menorá, el candelabro sagrado del judaísmo

¿Cuál es el origen e historia de la menorá, el candelabro de siete brazos propio de la religión judía? Sus orígenes se remontan a la historia del Éxodo, pero su forma y destino final aún son objeto de discusión.

Abel G.M.

Los profetas de la Biblia

Artículos

Los profetas de la Biblia

En los tiempos de la monarquía de Israel, personajes como Amós, Jeremías o Ezequiel se dedicaron a anunciar a los reyes y al pueblo las desgracias que Yavé les reservaba en castigo por sus pecados.

Richard Burton, un infiltrado en La Meca

Artículos

Richard Burton, un infiltrado en La Meca

En 1853, el británico Richard Burton se disfrazó de derviche afgano para unirse a los peregrinos a La Meca y cumplir su sueño de visitar los lugares santos del islam.

Judea, la provincia ingobernable del Imperio Romano

Historia

Judea, la provincia ingobernable del Imperio Romano

Entre las numerosas conquistas del Imperio Romano, pocas fueron tan difíciles de controlar como Judea. Los romanos y los propios habitantes no judíos de la región miraban con recelo una cultura con una idiosincrasia particular que no podían absorber.

Abel G.M.

El origen de la Biblia

Artículos

¿Cuál es el origen de la Biblia?

Al analizar los libros más antiguos de la Biblia, entre ellos el Génesis y el Éxodo, los estudiosos han visto la mano de diversos autores, desde el que realizó la primera versión en el siglo IX a.C. hasta la edición final atribuida a Esdras, en el siglo V a.C.

Dhimmis, la "gente del Libro" en el Islam

Historia

Dhimmis, la "gente del Libro" en el Islam

Históricamente, el Islam reconocía ciertos derechos a los seguidores de determinadas religiones, sobre todo las de tradición abrahámica. Eran los dhimmis o "gente del libro", que aunque gozaban de cierta protección estaban sujetos a limitaciones más o menos severas.

Abel G.M.

El Códice Gigas, el manuscrito que fue escrito por el mismo Diablo

Historia

El Códice Gigas, el manuscrito que fue escrito por el mismo Diablo

Creado a principios del siglo XIII según la leyenda por el monje benedictino Herman el Recluso, el Códice Gigas, llamado así por su enorme tamaño, atesora una tenebrosa leyenda que cuenta que fue el propio Lucifer quien ayudó al monje a terminar la obra en una sola noche a cambio de que apareciera su imagen en el libro.

J. M. Sadurní

La fe de los cátaros

Artículos

La fe de los cátaros

Durante el siglo XII se extendió una fe cristiana que buscaba rescatar a los hombres de un mundo de corrupción y devolver sus almas a la patria celeste.

Alí Bey, un explorador español en La Meca

Historia

Alí Bey, un explorador español en La Meca

Bajo una falsa identidad árabe, Domingo Badía actuó como espía en Marruecos y logró introducirse en el santuario de La Meca, del que ofreció la primera descripción precisa.

podcast

Podcast

Las monjas poseídas de Loudun

Historia

Las monjas poseídas de Loudun

En 1626 se fundó en la ciudad de Loudun, 300 kilómetros al suroeste de París, un convento de monjas ursulinas. Más tarde, en 1634 Francia se vio sacudida por el caso de unas monjas que decían estar poseídas por el demonio. El párroco de la ciudad fue acusado de brujería y quemado vivo en la hoguera.

podcast

Podcast

Pesaj, la Pascua judía

Artículos

Pesaj, la Pascua judía

El Pesaj, la Pascua judía, recordaba la partida de los hebreos de Israel según se relata en el libro del Éxodo; el Templo de Jerusalén era el lugar central de esta celebración.

Los evangelios de la infancia de Jesús

Artículos

Los evangelios de la infancia de Jesús

Las historias de la infancia de Jesús que aparecen en los evangelios de Mateo y Lucas coinciden en aspectos esenciales: sus padres son María y José; Jesús nació de modo sobrenatural, por el Espíritu Santo; un ángel anunció este nacimiento y proclamó a Jesús salvador del mundo; Jesús nació bajo el reinado de Herodes el Grande. Pero el resto de la historia es muy diferente.

Temas relacionados

Compártelo