Artículos

El secreto de los discos de vinilo

Historia

El secreto de los discos de vinilo

¿Sabes cómo funcionan los discos de vinilo? ¿Y cuáles fueron sus antecesores? Descubre todos los entresijos de estas reliquias musicales y no te pierdas el gran secreto que guardan.

Sylvia Roig

Antonia Brico, la mujer que luchó por ser la primera directora de orquesta

Historia

Antonia Brico, la primera directora de orquesta

Durante la década de 1930, Antonia Brico dirigió la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Filarmónica de Nueva York, desafiando los prejuicios de una sociedad machista que impedía a las mujeres alzarse con la batuta.

Aitana Palomar S.

Así fue la gran gira musical de la familia Mozart

Historia

Así fue la gran gira musical de la familia Mozart

Los 4 miembros de la familia Mozart realizaron una intensa gira musical por toda Europa Occidental, viajando en carro, entre 1763 y 1766. Te contamos todo sobre este arduo viaje ligado al talento musical de la familia.

Sylvia Roig

Pink Floyd: Cuando un muro de rock triunfó en Berlín

Historia

Pink Floyd: Cuando un muro de rock triunfó en Berlín

El 21 de julio de 1990, Roger Waters, cantante de Pink Floyd, organizó en Berlín el gigantesco concierto The Wall Live. Descubre aquí como este multitudinario evento marcó la historia musical liberando simbólicamente al mundo de la opresión y el fascismo.

Sylvia Roig

Beatles, todo lo que debes saber de sus 10 canciones más famosas

Historia

Los 10 himnos inmortales de los Beatles

La banda de Liverpool ha dejado centenares de melodías que forman parte de la historia de la música. Esta es la historia que se esconde detrás de sus canciones más conocidas.

Aitana Palomar S.

La música country, esencia de la América profunda

Artículos

La música country, esencia de la América profunda

Hace cien años, gracias a los discos grabados y a la radio, el country desbordó de repente el ámbito rural en el que nació para convertirse en una de las músicas más características de Estados Unidos.

Beethoven, el genio que revolucionó la historia de la música

Historia

Beethoven, el genio que revolucionó la historia de la música

En 1803, Beethoven, uno de los maestros indiscutibles de la música clásica, quiso componer una obra que reflejara toda la grandeza de la época que estaba viviendo. Pensó dedicarla al hombre más famoso en esos años, Napoleón Bonaparte, pero al final la llamó Sinfonía heroica.

Manuel de Falla, compositor y músico universal

Historia

Manuel de Falla, compositor y músico universal

Junto a Isaac Albéniz y Enrique Granados, Manuel de Falla está considerado el tercer miembro de la trilogía de la conocida como música "nacionalista" española, ya que fue uno de los primeros compositores en cultivar de un modo excepcional esta tradición musical típica de nuestro país. En cualquier caso, la música compuesta por Manuel de Falla se hizo universal y fue muy pronto reconocida en toda Europa y también en América.

J. M. Sadurní

Pau Casals, el músico que revolucionó el arte de tocar el violonchelo

Historia

Pau Casals, el músico que revolucionó el arte de tocar el violonchelo

El compositor catalán, considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX, se convirtió en uno de los mayores virtuosos de violonchelo del mundo. Pau Casals revolucionó la forma de tocar este instrumento de cuerda con una técnica de su invención. Dotado de un enorme carisma y creciente popularidad, Pau Casals llegó a estar nominado para el Premio Nobel de la Paz e interpretó su música ante grandes personalidades mundiales, como John Fitzgerald Kennedy.

J. M. Sadurní

Aretha Franklin, la compleja vida de la diva del soul

Historia

Aretha Franklin, la compleja vida de la diva del soul

La vida de Aretha Franklin se vería marcada por una dura infancia, ya que sufrió el abandono de su madre y el carácter dominante de su padre. La diva del soul, que tuvo dos hijos siendo una adolescente, logró triunfar gracias a su enorme talento, pero su vida no fue fácil: poseedora de un temperamento difícil, tuvo que hacer frente a numerosas adicciones, aunque también fue una persona generosa que se volcó en los más necesitados.

J. M. Sadurní

La historia de la ópera, el gran espectáculo de la música

Historia

La historia de la ópera, el gran espectáculo de la música

Durante el Renacimiento nació un género musical que se convertiría en uno de los más importantes en los siglos venideros: la ópera. Mitos antiguos, historias de amor, dramas, épica caballeresca y muchas otras historias cobraron nueva vida a través del canto.

Abel G.M.

Frédéric François Chopin, el poeta del piano

Historia

Frédéric François Chopin, el poeta del piano

Considerado un niño prodigio, el talento de Frédéric François Chopin no le salvó de una vida difícil. De salud débil y carácter melancólico, el llamado "el poeta del piano" murió a los 39 años dejando una colección de obras de gran sensibilidad.

 Vivaldi, el genio pelirrojo de Venecia

Artículos

Vivaldi, el genio pelirrojo de Venecia

El autor de 'Las cuatro estaciones' fue un virtuoso del violín y un prolífico compositor de conciertos y óperas, pero murió en la pobreza lejos de su ciudad natal.

Cuando Nabucco acudió al rescate de Verdi

Historia

Cuando Nabucco acudió al rescate de Verdi

Cuando más alejado se sentía Guiseppe Verdi de la excelencia artística, una serie de acontecimientos promovidos por Bartolomeo Merelli y la buena fortuna hicieron que recobrase la fama y la ilusión a partir de Nabucco, una obra que levantó pasiones desde sus primeros ensayos.

Johann Strauss, el emperador del vals

Artículos

Johann Strauss, el emperador del vals

Durante la segunda mitad del siglo XIX, el director de orquesta y compositor Johann Strauss hijo convirtió el vals en la música de baile más popular en todo el mundo

Farinelli, un bálsamo para Felipe V

Artículos

Farinelli, un bálsamo para Felipe V

Contratado por Isabel de Farnesio en 1737 para que su música sacase al rey de su ensimismamiento, el "castrato" se convirtió en una figura destacada de la corte por su papel junto a Felipe V.

Antonio Stradivari, un lutier legendario

Historia

Antonio Stradivari, un lutier legendario

En el mundo de los instrumentos de cuerda, pocos son tan apreciados como los Stradivarius. Su creador fue Antonio Stradivari, un incansable lutier de Cremona que fabricó casi 1.200 instrumentos a lo largo de sus más de 70 años de trabajo.

Abel G.M.

Musas, mecenas y amigas: las mujeres de la vida de Beethoven

Historia

Las mujeres de la vida de Beethoven

El compositor reservó un sitio especial en sus obras para sus mecenas, sus amigas más cercanas y las musas que le inspiraron, que pasarían a la posteridad de la mano del genio de Bonn.

La cálida recepción de la obra de Beethoven en España

Historia

La llegada de la obra de Beethoven a España

La música de Beethoven marcó buena parte de la agenda cultural de muchos países europeos y en España no fue diferente y las representaciones de sus obras cosecharon fama y reconocimiento inmediato.

María Anna Mozart, la hermana que inspiró a Amadeus

Historia

María Anna Mozart, la hermana que inspiró a Amadeus

Wolfgang Amadeus Mozart es uno de los compositores más talentosos y conocidos de la historia, si no el que más. Pero su fama contrasta con el desconocimiento que pesa sobre su hermana mayor, Maria Anna, quien fue igualmente talentosa y exitosa hasta que se vio obligada a abandonar una carrera musical que su padre no juzgaba adecuada para una mujer.

Abel G.M.

La misteriosa muerte de Chopin

Historia

La misteriosa muerte de Chopin

Tras la muerte el 17 de octubre de 1849 de Frederic Chopin y la pérdida del informe forense de su fallecimiento, se inició un debate que a día de hoy aún está abierto: ¿De qué murió exactamente el compositor polaco?

J. M. Sadurní

La titánica lucha de Beethoven contra la sordera

Historia

La titánica lucha de Beethoven contra la sordera

Una conmovedora carta escrita por Beethoven es un fiel testimonio de su desesperación frente a la imparable pérdida de audición que sufría. Murió el 26 de marzo de 1827 en Viena, Austria, agobiado por su enfermedad.

Temas relacionados

Compártelo