Artículos

Pedro el Ermitaño y la cruzada de los pobres

Historia

Pedro el Ermitaño y la cruzada de los pobres

Durante la primera cruzada un predicador encendió el fervor religioso entre los campesinos de Europa, que se dirigieron a Tierra Santa para liberar Jerusalén de los turcos.

Francesc Cervera

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: el nuevo mundo de la Guerra Fría

Historia

La Guerra Fría: el mundo tras la II Guerra Mundial

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los países crearon la ONU para evitar conflictos futuros, que no pudo evitar el surgimiento de dos bloques antagónicos encabezados por EE. UU. y la URSS.

J. M. Sadurní

Ramón Cabrera, el tigre del Maestrazgo

Historia

Cabrera, el líder del carlismo valenciano

Durante las guerras carlistas este militar desafió a Isabel II desde sus bases en Levante, combatiendo sin cuartel a los liberales durante décadas hasta que se casó con una rica heredera inglesa.

Francesc Cervera

El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II

Historia

El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II

Enfermo y "hechizado" (se llegó a decir que el rey era víctima de artes de brujería), Carlos II de España, el último de su dinastía, vio cómo los demás reyes de Europa negociaban a sus espaldas la sucesión y el reparto de la monarquía hispánica poco antes de su muerte, acaecida en el año 1700.

Cannas, la estrepitosa derrota de Roma ante Aníbal

Historia

Cannas, la gran derrota romana frente a Aníbal

Durante la invasión de Italia el general cartaginés Aníbal Barca asestó un golpe casi definitivo sobre las legiones romanas, que a pesar de todo se reharían y acabarían conquistado Cartago.

Francesc Cervera

La batalla de Borodinó: Napoleón en Rusia

Historia

La batalla de Borodinó: Napoleón en Rusia

El 7 de septiembre de 1812 el emperador francés se enfrentó a los rusos en una terrible batalla en la que se erigió vencedor, entrando al cabo de siete días en Moscú.

Francesc Cervera

La primera guerra relámpago, a manos de Julio César

Historia

Julio César y la primera guerra relámpago

En el año 47 a.C., Julio César venció en la batalla de Zela a Farnaces II, que se había apoderado del territorio de dos reinos vecinos, y entregó su reino a un monarca aliado.

La guardia real de Esparta

Historia

Protectores de los Reyes: la guardia real de Esparta

Escogidos de entre los mejores jóvenes espartanos, los 300 miembros de la guardia real acompañaban a los reyes de Esparta a la guerra y servían como sus protectores en tiempo de paz.

Francesc Cervera

La batalla del río Trebia, la primera victoria de Aníbal

Historia

La batalla del Trebia: Aníbal vence a Roma

En diciembre del 218 el general cartaginés cruzó los Alpes y derrotó a las legiones en el norte de Italia, iniciando una larga guerra que pondría a la República Romana contra las cuerdas

Francesc Cervera

George Washington, el hombre que llevó a Estados Unidos a la independencia

Historia

El héroe de la independencia de Estados Unidos

Dirigió con tesón la lucha por la emancipación de las colonias británicas de América del Norte y gracias a su prestigio al término de la guerra fue elegido presidente del país por unanimidad.

La caballería medieval, aventuras en busca de la fama

Historia

La caballería medieval, aventuras en busca de la fama

Torneos y justas, batallas y desafíos, y también hechos galantes constituían el ideal de vida del caballero, obligado a seguir un estricto código ético en el que predominaban las virtudes del cuerpo y del alma.

La batalla de Poitiers, el freno la expansión del Islam

Historia

La batalla de Poitiers

En octubre del año 732, un ejército franco al mando de Carlos Martel paró el avance musulmán en Europa hasta la llegada de los otomanos.

Abel G.M.

Jerusalén, origen de un conflicto

Artículos

Jerusalén, el origen del conflicto

Durante el Mandato Británico que administró palestina entre 1917 y 1948 Jerusalén se convirtió en el principal foco de tensión entre árabes y hebreos que marcaría el inicio del conflicto en la región.

Día de los Caídos 2023: ¿qué es el Memorial Day y cómo se celebra?

Historia

Día de los Caídos 2023: ¿qué es el Memorial Day?

En Estados Unidos, el último lunes de mayo se conmemora a los soldados caídos durante las guerras. Además, la celebración invita a reflexionar acerca de la democracia y de los valores que unen al país.

Constanza Vacas

Temas relacionados

Compártelo