Artículos

El final de Sócrates: un filósofo condenado a muerte

Artículos

Sócrates, un filósofo condenado a muerte

El filósofo pasó el último mes de su vida en la cárcel, esperando a la ejecución. Aprovechó ese tiempo para conversar con sus amigos y discípulos y, llegado el día, tomó sin temor la copa de cicuta.

Hipatia, la última filósofa griega

Historia

Hipatia, la última filósofa griega

En el año 415 se apagó bruscamente la estrella de la matemática, astrónoma y filósofa pagana Hipatia de Alejandría, cuando una turba de cristianos exaltados la mató con extrema crueldad. Este trágico hecho marcó el ocaso de la cultura pagana en el mundo antiguo.

Pitágoras: la secta de los matemáticos

Historia

Pitágoras: la secta de los matemáticos

Sus discípulos gobernaron la ciudad de Crotona, en Italia, que lo había acogido, y formaron una auténtica secta que halló su fin tras una revuelta contra ellos, por pensar que querían establecer una tiranía

Inventos griegos, los autómatas de Herón

Historia

Los inventos de la Antigua Grecia: máquinas y autómatas

Desde el siglo III a.C. surgió en Alejandría una escuela de científicos que crearon sofisticadas máquinas, incluidos autómatas que imitaban los movimientos de seres vivos. Herón fue el más célebre de estos inventores

La biblioteca de Alejandría, el centro cultural del mundo antiguo

Historia

La biblioteca de Alejandría, cuna del saber

Ptolomeo I quiso hacer de la capital fundada por Alejandro Magno un poderoso centro que irradiara el prestigio y el poder de su dinastía, en el que la gran biblioteca jugó un papel fundamental.

Ulises, el retorno del héroe

Artículos

Ulises, el retorno del gran héroe literario

En la Ilíada, Ulises aparece como el prototipo de héroe guerrero de la Edad del Bronce, pero en la Odisea encarna a los griegos que exploraron el Mediterráneo cuatro siglos después.

La guardia real de Esparta

Historia

Protectores de los Reyes: la guardia real de Esparta

Escogidos de entre los mejores jóvenes espartanos, los 300 miembros de la guardia real acompañaban a los reyes de Esparta a la guerra y servían como sus protectores en tiempo de paz.

Francesc Cervera

Jerjes, el gran rey de los persas

Historia

Jerjes, el gran rey de los persas

Aclamado como el «rey de esta tierra grande e inmensa», Jerjes fracasó en la mayor empresa de su reinado: la invasión de Grecia y se vio envuelto en intrigas palaciegas hasta que murió asesinado.

Cuando Sócrates fue condenado a muerte

Historia

Cuando Sócrates fue condenado a muerte

Los atenienses juzgaron en el año 399 a.C. al fil��sofo para quien el principio de toda sabiduría era confesar que no se sabía nada. Acusado de impiedad, fue condenado a beber cicuta.

Alejandro Magno en Egipto: el oasis de Siwa

Historia

Alejandro Magno en Egipto: el oasis de Siwa

Una vez concluida la conquista de Egipto, Alejandro Magno decidió adentrarse en el desierto de Libia hasta llegar al oasis de Siwa, a fin de consultar sobre su futuro al célebre oráculo del dios Amón.

Temas relacionados

Compártelo