Artículos

La batalla de San Quintín

Historia

La batalla de San Quintín, la gran victoria de Felipe II

Para los franceses, fue una derrota terrible, que dejó diezmada a su nobleza guerrera. Felipe II, en cambio, vio en la batalla el inicio de un reinado triunfal y quiso erigir, para recordarla, el monasterio de El Escorial

Las imágenes de la decisiva batalla de Iwo Jima en la Segunda Guerra Mundial

Historia

La batalla de Iwo Jima en imágenes

Entre febrero y marzo de 1945, la lucha por el control de un enclave estratégico en el Pacífico se convirtió en una de batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial.

La sangrienta batalla de Azincourt, una victoria inesperada

Historia

La sangrienta batalla de Azincourt

El 25 de octubre de 1415, junto a la aldea de Azincourt, un ejército de ingleses agotados y desesperados venció a la flor y nata de la caballería francesa en una sangrienta batalla.

El asedio de Acre: la primera derrota de Napoleón

Historia

La primera derrota de Napoleón: el asedio de Acre

Durante la campaña de Napoleón en Egipto el general francés intentó en vano tomar esta antigua fortaleza del tiempo de las cruzadas, que resistió su imparable avance con ayuda de la flota inglesa y uno de sus antiguos compañeros de escuela.

Francesc Cervera

La Cuarta Cruzada y el asedio de Constantinopla

Historia

La Cuarta Cruzada y el asedio de Constantinopla

En 1204 una gran ejército cruzado tomó la capital del Imperio Bizantino como parte de su acuerdo con Venecia. Aunque la expedición nunca llegó a Jerusalén, la toma de Constantinopla significó la fragmentación de Bizancio en una serie de reinos y colonias que se repartieron entre los líderes de la expedición.

Francesc Cervera

Tebas, la gran rival de Esparta

Historia

Leuctra: la gran victoria de Epaminondas sobre Esparta

En el año 371 a.C. el ejército tebano logró una aplastante victoria sobre la hasta entonces invencible Esparta. La batalla de Leuctra fraguó la hegemonía de Tebas sobre Grecia, bajo el mando de un genial militar y político: Epaminondas

Las espectaculares fotos de Robert Capa durante el desembarco de Normandía

Historia

Las 11 magníficas de Robert Capa

"Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es porque no te has acercado lo suficiente". Y vaya si se acercó. Las 11 magníficas es, probablemente, la serie fotoperiodística más importante de la historia, las únicas imágenes de la batalla librada el 6 de junio de 1944 en el Día D, durante la Segunda Guerra Mundial. Y unas fotografías que sirvieron de inspiración para Steven Spielberg y su película "Salvar al soldado Ryan".

Javier Flores

Austerlitz, la batalla de los tres emperadores

Historia

Austerlitz, la batalla de los tres emperadores

En diciembre de 1805 el ejército de Napoleón Bonaparte derrotó en Austerlitz a las fuerzas combinadas de Austria y Rusia, que les superaban en número. La llamada "batalla de los tres emperadores" es considerada como una de las más brillantes de la historia militar en lo que a estrategia se refiere.

Abel G.M.

La batalla de las Termópilas

Artículos

La batalla de las Termópilas

La lucha de los 300 guerreros espartanos, liderados por el rey Leónidas, frente al ejército invasor persa en el desfiladero de las Termópilas se convirtió en un episodio mítico de la historia de la antigua Grecia

La batalla de Nördlingen, la gran victoria de los tercios españoles

Artículos

La batalla de Nördlingen, la gran victoria de los tercios españoles

El 6 de septiembre de 1634, durante la guerra de los Treinta Años, se libró cerca de la ciudad bávara de Nördlingen un choque de enorme magnitud, en el que los tercios del ejército español resistieron la embestida del poderoso ejército sueco y acabaron por derrotarlo.

El asedio de Sebastopol, el fin de la guerra de Crimea

Historia

El asedio de Sebastopol, el fin de la guerra de Crimea

​De 1854 a 1855, un ejército combinado de franceses, británicos y turcos sitió la ciudad rusa de Sebastopol durante la Guerra de Crimea. Las potencias europeas pretendían acabar así con el expansionismo ruso a costa del Imperio Turco Otomano y mantener el equilibrio de poderes en Europa.

La batalla de Jaljin-Gol, la derrota que obligó a Japón a expandirse por el Pacífico

Historia

La batalla de Jaljin-Gol, Japón contra la Unión Soviética

La batalla del Jaljin-Gol fue un conflicto que en 1939 enfrentó a Japón y la Unión Soviética. El afán imperialista nipón fue frenado en seco por un entonces desconocido general Zhúkov, que barrió de las estepas mongolas al Imperio japonés. Esta derrota fue crucial para el devenir de la Segunda Guerra Mundial y llevaría dos años después a Japón a atacar Pearl Harbor y dar inicio a la Guerra del Pacífico.

J. M. Sadurní

La batalla de Verdún, la peor batalla de la Primera Guerra Mundial

Historia

La batalla de Verdún, la peor batalla de la Primera Guerra Mundial

El 18 diciembre 1916 finalizó la batalla de Verdún, la más larga y sangrienta de la Gran Guerra, que enfrentó a franceses y alemanes. Pero esta batalla, a pesar de su duración y dureza, no se convirtió en decisiva en el devenir del conflicto.

J. M. Sadurní

La batalla de Culloden, el último alzamiento de los jacobitas contra Inglaterra

Historia

La batalla de Culloden, el último alzamiento de los jacobitas contra Inglaterra

En abril de 1746 se produjo el último alzamiento de los jacobitas contra Inglaterra. El principie Carlos de la casa Estuardo había reunido a los clanes de las Tierras Altas de Escocia para reclamar la corona de Gran Bretaña, arrebatada a su abuelo por Guillermo de Orange en 1688, pero el levantamiento fue aplastado en el páramo de Drummossie, cerca de Inverness.

Sekigahara, la batalla que unificó Japón

Historia

Sekigahara, la batalla que unificó Japón

En octubre del año 1600, Ieyasu Tokugawa logró someter a su autoridad a la mayoría de los señores de la guerra que gobernaban Japón. Su decisiva victoria en la batalla de Sekigahara le permitió unificar el país e inaugurar uno de los periodos de paz más largos de la historia japonesa.

Abel G.M.

La batalla de Zama, el fin del imperio cartaginés

Historia

La batalla de Zama

En el 204 a.C., Roma y Cartago llevaban 14 años en guerra. El cónsul romano Publio Cornelio Escipión intentó entonces una arriesgada maniobra: atacar directamente Cartago para decidir la suerte del conflicto en territorio enemigo. La batalla definitiva se libró en Zama (cerca de Túnez) el 19 de octubre del 202 a.C.

Abel G.M.

Poitiers, ¿la batalla decisiva de la Cristiandad?

Historia

Poitiers, ¿la batalla decisiva de la Cristiandad?

En octubre del año 732 d.C., un ejército a las órdenes del valí de Al-Ándalus se encontró frente a frente con los francos al mando de Carlos Martel. La batalla de Poitiers ha sido considerada como el episodio decisivo que frenó la expansión del Islam en Europa durante siglos, hasta la llegada de los otomanos.

Abel G.M.

La batalla de Gettysburg, Norte contra Sur

Historia

La batalla de Gettysburg, Norte contra Sur

Durante los tres días sangrientos que duró la Batalla de Gettysburg, en el marco de la Guerra de Secesión norteamericana, miles de hombres perdieron la vida, en un enfrentamiento que marcaría el futuro del país más poderoso del mundo.

J. M. Sadurní

La batalla de Midway, japoneses contra norteamericanos en la Segunda Guerra Mundial

Historia

La batalla de Midway por el control del Pacífico

Seis meses después del ataque japonés a la base naval estadounidense de Pearl Harbor, Midway fue el escenario de una confrontación entre norteamericanos y japoneses para el control del océano Pacífico que acabó con la derrota del Imperio del Sol Naciente.

J. M. Sadurní

La batalla de Berlín durante la Segunda Guerra Mundial

Historia

La batalla de Berlín durante la Segunda Guerra Mundial

Desde la seguridad de su búnker en el centro de la ciudad, Hitler no podía ver cómo Berlín era brutalmente sometida por el Ejército Rojo. En las calles por las que antes desfilaron orgullosas las tropas del Tecer Reich, ahora se luchaba con desesperación para detener sin éxito el avance de los rusos.

J. M. Sadurní

La victoria de César en la batalla de Munda

Historia

La victoria de César en la batalla de Munda

El enfrentamiento decisivo entre los dos bandos que combatían en la segunda guerra civil romana tuvo lugar en los campos cordobeses el 17 de marzo del año 45 a.C. El resultado fue una victoria sin paliativos de Julio César, que se convertiría en el hombre más poderoso de Roma.

Carme Mayans

La batalla de las Termópilas: los héroes de Esparta

Historia

La batalla de las Termópilas

Un puñado de combatientes helenos al mando del rey espartano Leónidas detuvieron durante tres días el avance del poderoso ejército persa contribuyendo a la salvación de Grecia

La sangrienta batalla de Stalingrado en imágenes

Historia

Las imágenes de la batalla de Stalingrado

Con una estimación de aproximadamente 2 millones bajas entre soldados de ambos bandos y civiles soviéticos, la de Stalingrado está considerada como la peor batalla de la historia de la humanidad y la más famosa de la Segunda Guerra Mundial

La batalla de Trafalgar, la última victoria de Nelson

Historia

La Batalla de Trafalgar

El 21 de octubre de 1805 se libró en el cabo de Trafalgar la batalla naval más decisiva de las guerras napoleónicas

La batalla de Adrianópolis, la gran derrota de Roma

Historia

La batalla de Adrianópolis

El 8 de agosto de 378, un ejército romano al mando de Valente se enfrentó a un contingente godo cerca de Adrianópolis. El resultado fue el peor desastre militar de la historia de Roma, en el que murió el propio emperador

La batalla de Carras, el mayor triunfo de los partos

Historia

La batalla de Carras, el mayor triunfo de los partos

En el año 53 a.C., Marco Licinio Craso se dirigía a Ctesifonte, la capital parta, para conquistarla y convertirse en un victorioso general como sus colegas César y Pompeyo, pero cerca de Carras su ejército fue sorprendido y aplastado por los partos, que acabaron con su vida

Javier Flores

Napoleón en Italia, la batalla de Marengo

Historia

La batalla de Marengo

Tras tomar el poder mediante un golpe de Estado, Napoleón Bonaparte atravesó los Alpes para enfrentarse a los austríacos en Italia; su gran victoria en Marengo fue la primera en su carrera por el dominio de Europa

Javier Flores

Temas relacionados

Compártelo