Artículos

El incesto en las familias reales del antiguo Egipto

Historia

El incesto en las familias reales del antiguo Egipto

¿Por qué los reyes del antiguo Egipto contraían matrimonio con sus hermanas o con sus propias hijas? Hay varias teorías, pero una de las más extendidas afirma que lo hacían para garantizar la pureza d

Kefrén, el constructor de la segunda pirámide más grande de Egipto

Historia

Kefrén, el constructor de la segunda pirámide más grande de Egipto

El historiador griego Heródoto presentó a este faraón de la dinastía IV como un déspota que explotaba a sus súbditos. En realidad, lo único seguro es que construyó la segunda pirámide más grande de Egipto, que se alza majestuosa en la meseta de Giza.

Así fue la grandiosa coronación de Ramsés II

Historia

La coronación de Ramsés II

Las coronaciones de los faraones egipcios, como la de Ramsés II, eran ceremonias fastuosas que duraban varios día destinadas asegurar el restablecimiento del equilibrio del universo perdido.

Los secretos de la estatua sedente de Kefrén

Historia

Los secretos de la estatua sedente de Kefrén

La estatua de Kefrén sentado sobre su trono en la cúspide de su poder está considerada una obra maestra del arte egipcio. Aunque no fue hecha para su contemplación sino para la tumba del faraón.

Carme Mayans

Obesidad, diabetes, cáncer: estas eran las enfermedades de los faraones

Historia

Estas eran las enfermedades de los faraones

Obesidad, diabetes, viruela... Pese a su condición de privilegiados, los monarcas egipcios padecieron las mismas dolencias que sus súbditos, como ha revelado el análisis de sus momias.

Faraones, reyes divinos

Artículos

Faraones: gobernantes mitad humanos, mitad dioses

Cada faraón que subía al trono era visto como Horus, el dios que reinaba sobre los vivos. Adorado como un ser sobrehumano, el faraón también tenía una naturaleza igual a la del resto de hombres.

Howard Carter, el arqueólogo que descubrió la tumba de Tutankamón

Historia

Howard Carter, el arqueólogo que descubrió la tumba de Tutankamón

El arqueólogo y egiptólogo más célebre de todos los tiempos nació en Londres, se crió en un pueblo al este de Inglaterra y a los 17 años fue enviado a Egipto para hacer dibujos de los hallazgos del servicio arqueológico británico. Su tenacidad y el patrocinio de lord Carnarvon le permitieron hacer el descubrimiento más fabuloso de la historia de la egiptología y la arqueología: la tumba de Tutankamón

Àlex Sala

Faraones negros

Artículos

Faraones negros

En el siglo VIII a.C., los reyes de Nubia, en el actual Sudán, se adueñaron de Egipto y fundaron allí la dinastía XXV.

Keops, la leyenda negra del constructor de la Gran Pirámide

Historia

La leyenda negra de Keops

Relatos como que la construcción de la Gran Pirámide fue obra de un ejército de esclavos o que Keops prostituyó a su hija para financiarla forman parte de la leyenda negra que rodea al faraón.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre los faraones de Egipto?

Historia

¿Cuánto sabes sobre los faraones de Egipto?

Durante más de 3.000 años, los faraones gobernaron el antiguo Egipto. Algunos son muy conocidos, de otros sabemos poco más que los nombres… ¿Cuánto sabes tú sobre los faraones egipcios?

Abel G.M.

Amuletos, maldiciones y magia negra en el Antiguo Egipto, así se ganaba el favor los dioses egipcios

Historia

Amuletos y magia negra en el Antiguo Egipto

Las pócimas malignas o pinchar figuritas al estilo vudú eran prácticas habituales de los egipcios para maldecir a sus enemigos, algo que sufrió en sus propias carnes Ramsés III.

La tumba secreta de Deir el-Bahari: refugio de los grandes faraones

Historia

La tumba secreta de Deir el-Bahari: refugio de los grandes faraones

En 1881, los Abd el-Rassul, una familia de saqueadores de tumbas, condujeron a los investigadores a un fascinante descubrimiento arqueológico: un lugar oculto en las montañas de Deir el-Bahari donde los sacerdotes de la dinastía XXI habían ocultado las momias de importantes faraones del Reino Nuevo.

Historia

Tutankamón: desvelando los secretos de familia del faraón

Los estudios de ADN revelan la verdad sobre los padres del rey adolescente y ofrecen nuevas pistas referentes a su muerte prematura. El ADN arroja luz sobre la vida y la muerte del joven rey. Mira las fotografías de Kenneth Garrett

Las joyas de Tutankamón, un tesoro imprescindible para la vida del faraón en el más allá

Historia

El fabuloso tesoro de Tutankamón

El ajuar funerario que Howard Carter halló en 1922 en la famosa tumba del Valle de los Reyes contenía todo lo necesario para la vida del faraón en el más allá

¿Contenía papiros ocultos la tumba de Tutankamón?

Historia

¿Contenía papiros ocultos la tumba de Tutankamón?

Tras el descubrimiento de la tumba del faraón en el Valle de los Reyes, tanto Howard Carter como el lingüista Alan Gardiner esperaban encontrar en su interior textos históricos que lograsen aportar un mejor conocimiento sobre la convulsa época en la que vivió el faraón niño. Pero no fue así, y esta falta de documentos ha generado numerosas hipótesis, e incluso teorías conspiratorias que implicarían a Carter y Carnarvon.

Carme Mayans

Sobeknefrure, la misteriosa mujer que fue faraón de Egipto

Historia

Sobeknefrure, la misteriosa mujer que fue faraón de Egipto

Su nombre significa "la belleza de Sobek". Esta reina egipcia, última representante de la dinastía XII del Reino Medio, fue una de las pocas mujeres faraón que gobernó Egipto. A pesar de que su vida está envuelta en el velo del misterio, puesto que su nombre no consta en algunas de las principales listas reales, como la inscrita en el templo de Abidos por Seti I, su legado ha perdurado en forma de construcciones. A ella se atribuyen, por ejemplo, la ampliación del complejo funerario de su padre Amenemhat III en Hawara y algunas edificaciones en Heracleópolis Magna.

J. M. Sadurní

El Valle de los Reyes, el descanso eterno de los faraones

Artículos

El Valle de Los Reyes

En la orilla occidental de Tebas, en el Alto Egipto, se abre un valle rocoso donde faraones como Tutankamón o Ramsés II se hicieron enterrar en hipogeos decorados con bellas pinturas y acompañados de suntuosos ajuares funerarios.

El final de la aventura de Howard Carter, el descubridor de la tumba de Tutankamón

Historia

El final de Howard Carter, el descubridor de la tumba de Tutankamón

Después de diez años de arduo trabajo de excavación y documentación, en 1932 el arqueólogo británico dio por finalizados los trabajos en la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes. Falto de reconocimiento en su país, el autor de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la historia murió en 1939. Howard Carter sería enterrado en una sencilla tumba en un cementerio londinense, y a su funeral solo acudieron cinco personas.

Carme Mayans

La jornada de un visir en el antiguo Egipto: a la sombra del faraón

Historia

La jornada de un visir en el antiguo Egipto: a la sombra del faraón

Los faraones delegaban gran parte de sus responsabilidades de gobierno en un alto funcionario de su mayor confianza, el visir, que muchas veces era incluso un miembro de su familia más cercana. El cargo de visir entrañaba pesadas obligaciones y era el responsable de administrar justicia así como del buen funcionamiento de la administración.

Tutankamón, un faraón guerrero listo para el combate

Historia

Tutankamón, un faraón guerrero listo para el combate

La imagen de Tutankamón es la de una persona endeble y de salud quebradiza, incompatible con la de un guerrero preparado para comandar a sus ejércitos en el campo de batalla, pero los análisis de su coraza muestran que esta fue utilizada por el faraón, si no en combate como parte de su entrenamiento militar.

Àlex Sala

Localizan un pasadizo secreto que podría conducir a la tumba de Cleopatra

Historia

Localizan un pasadizo secreto que podría conducir a la tumba de Cleopatra

Durante los trabajos de excavación llevados a cabo en el templo de Taposiris Magna, en Egipto, la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez ha descubierto un largo túnel, parcialmente sumergido bajo las aguas del Mediterráneo, que, según ella, podría conducir hasta la tumba perdida de la reina Cleopatra, una misión que hace doce años que la arqueóloga inició en este yacimiento del norte de Egipto.

J. M. Sadurní

Tutankamón, lo que ha revelado el estudio de la momia del faraón

Historia

Tutankamón, lo que ha revelado el estudio de la momia del faraón

Tras ser extraído del sarcófago de oro que lo contenía, el cuerpo de Tutankamón fue sometido a una primera autopsia en 1923 que arrojó algunos datos interesantes sobre el rey, como su altura y su juventud. Años después, en 1968 se le hizo por primera vez un estudio de rayos X, y en 2005 y en 2008, la tomografía computarizada y el análisis de ADN aportaron mucha más información sobre cómo vivió y cómo murió el joven faraón.

Carme Mayans

Entrar en la Gran Pirámide de Giza ya es posible gracias a un nuevo sistema virtual

Historia

Realidad virtual para entrar en la Gran Pirámide de Giza

La Universidad de Harvard y el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto han puesto en marcha Proyecto Giza, una iniciativa que permite a todo aquel que esté interesado en el Egipto faraónico realizar una increíble visita virtual por el interior de la pirámide erigida por el faraón Keops en la meseta de Giza.

Carme Mayans

Carter y el dilema de cómo despejar el Anexo de la tumba de Tutankamón

Historia

Carter y el dilema de cómo despejar el Anexo de la tumba de Tutankamón

Tras sacar prácticamente todos los objetos que componían el ajuar funerario del faraón, Howard Carter tuvo que enfrentarse a un enorme reto: el vaciado del Anexo, una pequeña habitación junto a la Antecámara donde se amontonaban, de un modo caótico, miles de objetos. Abrumado, el arqueólogo tuvo que idear un método de lo más singular para documentar y extraer las piezas sin que resultaran dañadas.

Carme Mayans

Temas relacionados

Compártelo