Artículos

El enorme cementerio que se esconde bajo Toledo

Historia

Toledo bajo tierra, un impresionante cementerio

Toledo esconde necrópolis de época romana, visigoda y medieval que componen un retrato de la historia de la ciudad y son un paradigma de convivencia religiosa, al menos tras la muerte.

Descubren un cementerio virreinal en el Bosque de Chapultepec, en Ciudad de México

Historia

Descubren un cementerio virreinal en el Bosque de Chapultepec, en Ciudad de México

Una intervención de arqueólogos del INAH en este importante parque de la capital mexicana ha sacado a la luz un cementerio de época del virreinato, donde se enterraron, directamente en el suelo, los cuerpos de 21 individuos, entre indígenas y europeos, que mostraban la transición hacia las creencias cristianas.

J. M. Sadurní

Encontrado el fósil humano más antiguo del sur de Cataluña

Historia

Encontrado el fósil humano más antiguo del sur de Cataluña

La mandíbula infantil de un niño de entre 4 y 5 años ha sido descubierta por el IPHES-CERCA en el yacimiento de Molí del Salt en el término municipal de Vimbodí. Los investigadores esperan determinar su dieta y procedencia gracias a próximos estudios.

Francesc Cervera

Colón encontró caníbales cuando llegó en 1492 al Caribe

Historia

Colón encontró caníbales cuando llegó en 1492 al Caribe

En 2020 se realizó un estudio sobre 100 cráneos de antiguos habitantes del Caribe para conocer mejor la población que vivía en las islas cuando llegó Cristóbal Colón en 1492. El estudio confirmaría las afirmaciones de Cristóbal Colón sobre los aborígenes caribes que habitaban la zona a su llegada.

Carme Mayans

Los mayas llegaron a Yucatán desde el sur

Historia

Los mayas llegaron a Yucatán desde el sur

Hasta ahora se creía que los mayas eran originarios de la zona o que habían entrado en la península desde el norte. Sin embargo un nuevo estudio genético acaba de descubrir que gran parte de la población del Imperio Maya emigró desde las áreas de centro y Suramérica hace más de 5.000 años.

Francesc Cervera

La enigmáticas pirámides del archipiélago de Palau

Historia

La enigmáticas pirámides del archipiélago de Palau

Las excavaciones realizadas por la Universidad de Kiel en el archipiélago pacífico de Palau han demostrado que estos túmulos construidos a partir del año 500 a.C. se usaron como terrazas de cultivo y monumentos funerarios.

Francesc Cervera

Arqueología de los huesos, todo lo que nos cuentan sobre el pasado

Historia

Arqueología de los huesos, una puerta al pasado

Una fuente valiosísima de información para conocer mejor la historia son, sin duda, los esqueletos. A través de ellos podemos conocer datos de una época como la esperanza de vida, el clima, la dieta, las condiciones de trabajo o los movimientos migratorios de las poblaciones que habitaron la Tierra en tiempos remotos.

Abel G.M.

Ánforas y restos humanos en un restaurante de Pompeya

Historia

Ánforas y restos humanos en un restaurante de Pompeya

Desde su descubrimiento en 2019 este thermopolium o local para la venta de comida y vino ha sido cuidadosamente excavado por los arqueólogos. En su interior se han encontrado los restos de dos personas y un perro, que se refugiaban de la lluvia de cenizas producida por la erupción del Vesubio cuando les alcanzó la nube piroclástica.

Francesc Cervera

Encuentran un armadura de escamas asiria en una tumba china

Historia

Encuentran un armadura de escamas asiria en una tumba china

En la localidad de Yanghai, al noroeste del país se ha descubierto una coraza de escamas hecha con cuero hace 2.600 años. Por la manera en que esta diseñada los arqueólogos han descartado que sea una producción local, y creen que fue traída desde Mesopotamia por un mercenario nómada.

Francesc Cervera

Un estudio genético descubre los orígenes de la Cultura de El Argar

Historia

Un estudio genético descubre los orígenes de la Cultura de El Argar

La recuperación del ADN de sus huesos ha permitido al fin identificar la zona de la que procedían los fundadores de esta civilización de la Edad del Bronce que, al igual que muchos otros pueblos llegados a la península Ibérica durante este período, se corresponde con la estepa eurasiática.

Francesc Cervera

Descubierto un campamento de caza neandertal de hace 60.000 años

Historia

Descubierto un campamento de caza neandertal de hace 60.000 años

Durante el mes de agosto los arqueólogos han estado excavando el yacimiento de Abric Romaní, en el municipio de Capellades (Barcelona), confirmando que el nivel R se trataba de un campamento estacional desde el que los neandertales cazaban ciervos y conejos en otoño e invierno.

Los secretos de la sangre Neandertal

Historia

Los secretos de la sangre Neandertal

La Universidad de Florencia ha conseguido identificar por primera vez el tipo sanguíneo de un grupo de neandertales y un hombre de Denísova, lo que les ha permitido confirmar diversas hipótesis sobre sus orígenes y procreación con el Homo Sapiens.

Encuentran una iglesia románica bajo un campo alemán

Historia

Encuentran una iglesia románica bajo un campo alemán

El templo fue construido en Sajonia por Otón I (912-973), gobernante del Sacro Imperio, como parte de un extenso complejo palatino. Los arqueólogos lleva excavando la zona desde el mes de mayo en busca del palacio, que las fuentes ubican en una colina al oeste del pueblo de Helfta.

Masacre neolítica en la cueva de Els Trocs

Historia

Masacre neolítica en la cueva de Els Trocs

Los investigadores acaban de publicar un estudio que pretende arrojar luz sobre la muerte de nueve personas, cinco adultos y cuatro niños, durante el Neolítico, en una cueva del Pirineo oscense.

Carme Mayans

Prácticas funerarias neandertales en Irak

Historia

Prácticas funerarias neandertales en Irak

En 2019, los arqueólogos descubrieron en esta cueva iraquí los restos de un neandertal cubierto de polen, al igual que los restos de otros individuos de la misma especie que fueron descubiertos en esta cueva en la década de 1950. Esto indicaría que los neandertales muy probablemente realizaban rituales funerarios para enterrar a sus muertos.

Carme Mayans

Un asesinato del Neolítico bajo un campo de hockey en Cádiz

Historia

Asesinato Neolítico bajo un campo de hockey

Bajo el campo de hockey de San Fernando, en Cádiz, los arqueólogos descubrieron en 2007 una necrópolis neolítica en una de cuyas tumbas aparecieron dos individuos con un fuerte golpe en el cráneo. El estudio que acaba de publicarse arroja luz sobre lo que pudo ocurrir, sobre cómo murieron y cómo fueron sepultados.

Carme Mayans

Los bebés prehistóricos ya se alimentaban con biberón

Historia

Los bebés prehistóricos ya se alimentaban con biberón

El análisis de tres pequeños recipientes con una boquilla muy estrecha, descubiertos en tumbas infantiles de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro en el estado alemán de Baviera, sugieren que fueron utilizados de un modo similar a los modernos biberones

Carme Mayans

Descubren una joven pareja de la Edad del Bronce

Historia

Descubren una joven pareja de la Edad del Bronce

En una necrópolis de Kazajastán se ha descubierto la tumba de dos jóvenes de hace 4.000 años que fueron enterrados uno frente al otro. Cerca de la sepultura también se ha encontrado la tumba intacta de una sacerdotisa junto a varios objetos rituales.

Carme Mayans

"Los amantes de Módena" eran dos hombres

Historia

"Los amantes de Módena" eran dos hombres

Estos dos esqueletos yacían cogidos de la mano, e incluso uno estaba enterrado con la cabeza ladeada mirando hacia el otro. Hasta ahora no se sabía el sexo de ambos personajes, pero gracias a nuevas técnicas científicas los investigadores han conseguido saber que ambos eran del sexo masculino. Sin embargo, descartan que fueran una pareja homosexual. ¿Por qué? Te lo explicamos.

Carme Mayans

Hallados 2 esqueletos del Neolítico en posición fetal en Baviera

Historia

El sueño eterno de 2 difuntos

Unas excavaciones en un campo agrícola de Baviera sacan a la luz dos esqueletos del Neolítico en muy buen estado de conservación

Temas relacionados

Compártelo