Artículos

La Victoria de Samotracia: la escultura de una diosa alada que preside el Museo del Louvre

Historia

La Victoria de Samotracia: la gran joya del Louvre

Esta escultura de dos metros estuvo olvidada en una isla griega durante casi dos mil años, hasta que Charles Champoiseau acudió a la zona en busca de objetos para impresionar a Napoleón III.

Àlex Sala

Las estatuas "vivas" de Rahotep y Nofret

Historia

Las estatuas "vivas" de Rahotep y Nofret

En 1871, durante unas excavaciones realizadas por Auguste Mariette en la necrópolis de Meidum, salió a la luz la tumba de uno de los hermanos del faraón Keops y su esposa. Aunque la mastaba ya había sido saqueada en la antigüedad, conservaba un impactante tesoro que se ha convertido en un icono del antiguo Egipto: dos realistas estatuas de tamaño natural de los propietarios de la tumba.

Carme Mayans

La sorprendente Dama de Elche

Historia

La sorprendente Dama de Elche

Este espectacular descubrimiento arqueológico es probablemente la escultura más famosa de la España antigua.

Sylvia Roig

Pérgamo, la majestuosa ciudad que quiso convertirse en la nueva Atenas

Historia

Pérgamo, la nueva Atenas

Entre los siglos III y II a.C se alzaron en la ciudad de Pérgamo los templos helenísticos de mayor envergadura, como el santuario de Atenea o altar de Zeus, actualmente reconstruido en Berlín.

Calco, la técnica que permite reconstruir el dolor humano de las víctimas de Pompeya

Historia

Calco, la agonía de las víctimas de Pompeya

La técnica captura las víctimas de la erupción que destruyó Pompeya en el año 79 d.C. en el instante de su muerte y es un conmovedor catálogo de criaturas humanas agonizando.

El David y las otras obras maestras de la escultura de Miguel Ángel Buonarroti

Historia

Las mejores esculturas de Miguel Ángel

En sus estatuas monumentales, Miguel Ángel plasmó el ideal de humanidad de su tiempo de una manera magistral que todavía hoy sigue maravillando por su fuerza y realismo.

Miguel Ángel

Artículos

Los últimos años de Miguel Ángel en Roma

Durante sus treinta últimos años de vida, Miguel Ángel residió en Roma, dedicado a innumerables proyectos artísticos. Entre ellos, el que fue su mayor fracaso: el mausoleo del papa Julio II.

Encuentran en Irlanda un ídolo celta de hace 1.600 años

Historia

Encuentran en Irlanda un ídolo celta de hace 1.600 años

Durante el curso de las excavaciones previas a la ampliación de una carretera los arqueólogos han desenterrado esta extraña escultura, que podría representar a un dios adorado en un pantano durante la Edad del Hierro.

El coloso de Rodas, la sexta maravilla de la Antigüedad

Historia

El coloso de Rodas, la sexta maravilla de la Antigüedad

En el siglo III a.C., los rodios construyeron una enorme estatua de bronce del dios Helios que fue destruida por un terremoto. ¿Dónde acaba la realidad y empieza la leyenda sobre la colosal estatua de Rodas?

podcast

Podcast

Un estudio fotográfico recupera los colores de la Dama de Baza

Historia

Un estudio fotográfico recupera los colores de la Dama de Baza

Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Sevilla junto a personal del Museo Arqueológico Nacional han recuperado el verdadero aspecto de la estatua mediante el uso de iluminación controlada y filtros.

El escriba egipcio sentado del Museo del Louvre

Historia

El curioso escriba egipcio sentado del Louvre

Esta pequeña y realista estatua de piedra caliza de más de cuatro mil años de antigüedad, que representa a un escriba egipcio a punto de escribir sobre una hoja de papiro, fue descubierta en circunstancias misteriosas por Auguste Mariette en 1850.

Carme Mayans

El renacimiento del Laocoonte

Artículos

El renacimiento del Laocoonte

Unas excavaciones realizadas en 1506 en un viñedo en la zona del Esquilino de Roma llevaron al descubrimiento de uno de los grupos escultóricos más emblemáticos del arte de la Antigüedad

Así se vería en la actualidad la estatua de Zeus en Olimpia, símbolo de victoria y poder

Historia

La estatua de Zeus en Olimpia

El gran escultor de la Grecia clásica, Fidias, puso rostro al padre de los dioses al entronizarlo en el majestuoso templo de Olimpia

Guiomar Huguet Pané

Tanagras, las estatuillas que fascinaron a la Belle Époque

Historia

Fascinantes estatuillas

Desde finales del siglo XIX, miles de estas figurillas llamadas tanagras inundaron los museos y mercados de Europa

Aparece un busto romano del reinado de Septimio Severo en el sur de Turquía

Historia

Hallado un curioso busto romano

La escultura, hallada en Turquía, era de propiedad privada y probablemente representa a un aristócrata o comandante romano

Israel: una enigmática cabeza escultórica que representa a un rey bíblico

Historia

¿A qué rey bíblico representa esta cabeza?

La pieza, descubierta en el norte de Israel, podría representar a uno de los siguientes candidatos: Ben Hadad o Hazael, reyes de Aram-Damasco; Ajab o Jehú de Israel; o Itobaal de Tiro

Temas relacionados

Compártelo