Artículos

Emilia Pardo Bazán, una escritora feminista y pionera del naturalismo

Historia

Emilia Pardo Bazán, una escritora feminista y pionera del naturalismo

Nacida en una familia aristocrática de pensamiento progresista, Pardo Bazán se convirtió en una mujer culta y amante de la literatura. Eso le permitió vivir de su oficio y tomar sus propias decisiones en el plano personal, y a su vez convertirse en un referente literario de primer nivel en la España de finales del siglo XIX y principios del XX.

Guiomar Huguet Pané

Benito Pérez Galdós, el escritor realista que murió arruinado y ciego

Historia

Benito Pérez Galdós, el escritor que murió arruinado

Considerado uno de los novelistas más sobresalientes de la literatura española, Benito Pérez Galdós fue un hombre cordial, liberal, laico y un republicano amigo de conservadores y progresistas. Pero sus últimos años los pasó enfermo y acuciado por problemas económicos.

J. M. Sadurní

Diez periodistas que marcaron la historia

Historia

Diez periodistas que marcaron la historia

A través de sus crónicas, fotografías y reportajes, periodistas como Ernest Hemingway, Gerda Taro o Gabriel García Marquez pusieron frente a los ojos de los lectores la realidad de un mundo complejo y lleno de conflictos.

Aitana Palomar S.

Shakespeare, el genio de la literatura inglesa

Historia

Shakespeare, el genio de la literatura inglesa

Las comedias y tragedias que escribió para su compañía teatral lo hicieron célebre en su época y aún más para la posteridad, pero su vida está llena de incógnitas, como su posible catolicismo.

La apasionante vida de Miguel de Cervantes

Historia

La apasionante vida de Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes es uno de los nombres más importantes de la literatura española. Pero más allá de las letras, tuvo una vida aventurera en la que no faltaron batallas, cautiverios y fugas.

Abel G.M.

Baudelaire, el poeta que cruzó los límites

Artículos

Baudelaire, el poeta que cruzó los límites

Hace doscientos años nació en París uno de los mayores poetas franceses. Su obra maestra, 'Las flores del mal', le valió una condena por ofensa a la moral pública.

Hans Christian Andersen, un escritor inmortal

Historia

Hans Christian Andersen, un escritor inmortal

Los cuentos del danés Hans Christian Andersen han sido traducidos a más de 125 idiomas. Sus historias han inspirado piezas de ballet, obras de teatro y películas animadas. Obras como 'La sirenita', 'El soldado de hojalata' o 'El patito feo' se han convertido en clásicos no solamente para los niños, sino también para los adultos.

J. M. Sadurní

Emily Dickinson, la gran poeta de la naturaleza

Historia

Emily Dickinson, la poeta de la naturaleza

Autora de 1.789 poemas, esta escritora es considerada uno de los pilares de la literatura estadounidense moderna y una de las mejores poetas de la literatura universal.

Aitana Palomar S.

Rosalía de Castro, pionera de la literatura gallega y de la poesía española

Historia

Rosalía de Castro, pionera de la literatura gallega

Considerada una escritora clave del siglo XIX, Rosalía de Castro devolvió al gallego su estatus de lengua culta y fue precursora tanto de la poesía española como del pensamiento feminista.

J. M. Sadurní

Anaïs Nin, escritora pionera de la literatura erótica

Historia

Anaïs Nin, escritora pionera de la literatura erótica

La autora escribió novelas y cuentos con impronta surrealista, psicoanalítica y erótica. Alcanzó el reconocimiento mundial en 1966, tras publicar sus diarios, una obra a la que dedicó toda su vida.

Aitana Palomar S.

Gustavo Adolfo Bécquer, un poeta romántico de leyenda

Historia

Gustavo Adolfo Bécquer, un romántico de leyenda

La obra de uno de los últimos poetas del Romanticismo fue ampliamente reconocida gracias a la publicación póstuma de 'Rimas y Leyendas', un conjunto de poemas y relatos editado por sus amigos.

J. M. Sadurní

Corín Tellado, la reina de la novela romántica

Historia

Corín Tellado, la reina de corazones

Sus historias románticas atraparon a centenares de millones de lectores y la convirtieron en la escritora española más leída después de Cervantes y en un fenómeno sociológico.

J. M. Sadurní

Fiódor Dostoievski, el gran genio de la literatura rusa

Historia

Fiódor Dostoievski, el genio de la literatura rusa

Junto a León Tolstói y Antón Chéjov, Dostoievski fue uno de los autores más determinantes de la literatura rusa del siglo XIX. Su adicción al juego y al alcohol marcarían el devenir de su obra.

J. M. Sadurní

Charles Dickens, el novelista inglés que escribió 'Cuento de Navidad'

Historia

Charles Dickens, el novelista inglés más famoso

Considerado uno de los escritores británicos más importantes de todos los tiempos, Dickens tuvo una infancia dura y sufrió diversas desgracias personales que marcaron su obra.

J. M. Sadurní

James Joyce, el genio literario que escribió 'Ulises'

Historia

James Joyce, el genio literario que escribió 'Ulises'

El escritor irlandés James Joyce está considerado uno de los grandes autores del siglo XX, a pesar de las dificultades que tuvo durante toda su vida para conseguir publicar una obra que fue incomprendida y considerada inmoral por muchos de sus contemporáneos.

J. M. Sadurní

Vicente Blasco Ibáñez, el gran cronista de Valencia autor de 'La barraca'

Historia

Vicente Blasco Ibáñez, el gran cronista de Valencia

Escritor, periodista y político, el valenciano Vicente Blasco Ibáñez es autor de una vasta producción narrativa entre la que destacan novelas como 'La barraca' y 'Cañas y barro'. Republicano convencido, tuvo numerosos problemas con las autoridades y acabó en prisión más de una vez. Blasco Ibáñez fue también un viajero infatigable que daría la vuelta al mundo. Además, su obra traspasó fronteras y llegó a la gran pantalla de la mano de grandes directores de Hollywood.

J. M. Sadurní

George Orwell, el escritor anarquista autor de '1984' que luchó en la Guerra Civil Española

Historia

George Orwell, el escritor anarquista autor de '1984'

Novelista crítico y visionario, George Orwell reflejó en su obra literaria la cara más oscura de los totalitarismos del siglo XX y vaticinó algunos de los cambios más importantes que han determinado el presente.

Aitana Palomar S.

Lope de Vega, el poeta más mujeriego del Siglo de Oro español

Historia

Lope de Vega, el poeta más mujeriego del Siglo de Oro español

De orígenes humildes, uno de los más grandes representantes de nuestro Siglo de Oro tuvo una vida enormemente agitada y repleta de lances amorosos. Con todo, su producción literaria fue enorme. De hecho está considerado uno de los autores más prolíficos en géneros como la novela y la poesía. Su obra trascendió a su muerte, y obras que hoy son clásicos como "Fuenteovejuna" o "Peribáñez y el comendador de Ocaña", dos de las más representativas del genial poeta, fueron llevadas a los escenarios y representadas en multitud de ocasiones.

J. M. Sadurní

Marilyn Monroe, la poeta desconocida del siglo XX

Historia

Marilyn Monroe, la poeta desconocida del siglo XX

Los poemas de Marilyn Monroe, recopilados en ‘Fragmentos: poemas, notas personales y cartas’, abren una puerta al mundo interior de la actriz, revelando tanto la profundidad de sus reflexiones y pensamientos, como el miedo y las inseguridades que sintió a lo largo de su vida.

Aitana Palomar S.

Arthur Miller, el dramaturgo que criticó el "american way of life"

Historia

Arthur Miller, el dramaturgo que criticó el "american way of life"

Figura controvertida de la escena estadounidense del siglo XX, Arthur Miller estuvo en el foco de todas las miradas y no solo por sus exitosas obras, sino también por haberse visto obligado a declarar ante la Comisión de Actividades Antiamericanas del senador McCarthy, así como por haberse casado con Marilyn Monroe, una de las estrellas mas rutilantes del panorama cinematográfico estadounidense.

J. M. Sadurní

James Matthew Barrie, la triste historia del creador de Peter Pan

Historia

James Matthew Barrie, la triste historia del creador de Peter Pan

El escritor escocés era ya un autor muy popular cuando estrenó su obra más famosa, "Peter Pan o el niño que no quería crecer". El personaje protagonista, que estaba basado en un niño que el autor adoptó cuando quedó huérfano, se hizo tan popular que apareció en otros cuentos, e incluso esta fantástica historia fue adaptada posteriormente en musicales y llevada a la gran pantalla en 1953 de la mano de Walt Disney.

J. M. Sadurní

Alejandra Pizarnik, la última poeta surrealista

Historia

Alejandra Pizarnik, la última poeta surrealista

Escritora y traductora argentina, Pizarnik desarrolló una de las obras literarias más asombrosas del siglo XX. Sus versos, en constante tensión entre el automatismo surrealista y la exactitud racional, atraviesan la propia vida de la poeta, adentrándonos en su nostalgia por la infancia perdida, atracción por la muerte, profundo intimismo y deseo de ser amada y reconocida.

Aitana Palomar S.

Mariano José de Larra, el trágico final de uno de grandes autores de la literatura española

Historia

Mariano José de Larra, el trágico final de uno de grandes autores de la literatura española

Mariano José de Larra está considerado, además de uno de los mayores representantes del Romanticismo español, junto a figuras de la talla de Gustavo Adolfo Becquer, Zorrilla o Rosalía de Castro, uno de los periodistas satíricos más importantes de nuestro país. Firmemente convencido de la necesidad de modernizar España, Larra intentó hacer frente, sin éxito, al desánimo y a la desesperanza, ya que se quitó la vida con tan solo 27 años.

J. M. Sadurní

Safo de Mitilene, la décima musa griega

Historia

Safo de Mitilene, la décima musa griega

Fue la única mujer que los antiguos griegos incluyeron entre los grandes poetas de su civilización y Platón la consideró a la par con las musas de la mitología. Soprendentemente se sabe muy poco de Safo de Mitilene, considerada la mejor poetisa de la Grecia antigua.

Abel G.M.

Rudyard Kipling, el "escritor del Imperio"

Historia

Rudyard Kipling, el "escritor del Imperio"

Considerado uno de los más grandes escritores en lengua inglesa y ganador del premio Nobel de literatura en 1907, las obras de Kipling se encuentran entre las favoritas del público británico.

J. M. Sadurní

Juan Ramón Jiménez, el poeta de la belleza

Historia

Juan Ramón Jiménez, el poeta de la belleza

Juan Ramón Jiménez, el poeta sensible y solitario, dedico su vida a cultivar la belleza de la palabra. Asolado por constantes depresiones, uno de los autores más emblemáticos de la literatura española recibió el Premio Nobel en 1956 y murió dos años después en Puerto Rico, muy lejos de su Moguer natal.

J. M. Sadurní

Homero, el misterio del gran poeta de Grecia

Artículos

Homero, figura mítica e histórica

Aunque los griegos estaban convencidos de que Homero fue un poeta ciego nacido en Jonia, los historiadores modernos han puesto en duda su existencia y que fuese el autor de la 'Ilíada' y la 'Odisea'.

Richard Francis Burton, explorador, diplomático y escritor

Historia

Richard Francis Burton, explorador, diplomático y escritor

Richard Francis Burton, un hombre de fuerte carácter y educación exquisita, fue uno de los exploradores más importantes del siglo XIX y una figura muy influyente en su época. Su facilidad para aprender idiomas le permitió viajar por todo el mundo, incluso camuflado entre los oriundos del país. También protagonizó varias polémicas, como la que mantuvo con John H. Speke respecto a la ubicación de las fuentes del Nilo. Al final de su vida, dedicado a la literatura, tradujo al inglés "Las mil y una noches", el clásico de la literatura árabe.

J. M. Sadurní

Amelia Edwards, escritora, viajera y apasionada de Egipto

Historia

Amelia Edwards, escritora, viajera y apasionada de Egipto

La escritora y exploradora británica realizó un periplo por el País del Nilo que la hizo caer rendida ante los vestigios de la antigua civilización faraónica. Edwards tomó conciencia del estado de sus monumentos y de la necesidad de su protección. Tras su viaje, se convirtió en la más firme defensora e impulsora de la egiptología científica.

Carme Mayans

Sir Walter Scott, el gran creador de best sellers

Historia

Sir Walter Scott, el gran creador de best sellers

Sir Walter Scott fue editor, poeta y un gran novelista romántico, pero, por encima de todo, fue el creador del género que hoy conocemos como novela histórica. La popularidad y el éxito del autor de "Ivanhoe" fueron tan grandes que su obra llegó a publicarse en prácticamente todo el mundo y batió récords de ventas para la época.

J. M. Sadurní

James Fenimore Cooper, el autor de "El último mohicano"

Historia

James Fenimore Cooper, el autor de "El último mohicano"

Autor de más de treinta y dos novelas, en las que relata las aventuras de los pioneros de la frontera de los Estados Unidos y sus relaciones con los indios que allí habitaban, James Fenimore Cooper se convirtió en el primer gran autor de novelas de aventuras, la más famosa de las cuales, "El último mohicano", lo catapultaría a la fama.

J. M. Sadurní

Temas relacionados

Compártelo