Artículos

Colón: juicio al descubridor de América

Historia

Colón: juicio al descubridor de América

En 1500 llegó a Santo Domingo un juez con una misión extraordinaria: arrestar a Cristóbal Colón y sus hermanos por los abusos que habían cometido en el gobierno de las islas del Caribe, descubiertas ocho años antes.

La batalla de San Quintín

Historia

La batalla de San Quintín, la gran victoria de Felipe II

Para los franceses, fue una derrota terrible, que dejó diezmada a su nobleza guerrera. Felipe II, en cambio, vio en la batalla el inicio de un reinado triunfal y quiso erigir, para recordarla, el monasterio de El Escorial

El Titanic como nunca antes lo habías visto, grabado en 8K

Historia

El Titanic como nunca antes lo habías visto

Usando cámaras submarinas de última generación, la expedición Ocean Gate filmó en 2022 los restos hundidos del Titanic en 8K. Te mostramos el vídeo.

Francesc Cervera

El asedio de Acre: la primera derrota de Napoleón

Historia

La primera derrota de Napoleón: el asedio de Acre

Durante la campaña de Napoleón en Egipto el general francés intentó en vano tomar esta antigua fortaleza del tiempo de las cruzadas, que resistió su imparable avance con ayuda de la flota inglesa y uno de sus antiguos compañeros de escuela.

Francesc Cervera

Los portugueses llegan a Brasil: un descubrimiento casual

Historia

El descubrimiento portugués de Brasil en 1499

Mientras navegaba de Lisboa a la India, la flota de Álvares Cabral se desvió al oeste hasta abordar las tierras de Brasil, donde entraron en contacto con indígenas de las tribus tupíes

Isabel la Católica, la dura infancia de una reina inesperada

Historia

La dura infancia de una reina inesperada

Separada de su madre a la fuerza, la hermanastra de Enrique IV no estaba destinada a ocupar el trono de Castilla. Las intrigas palaciegas y complots que sufrió durante su juventud forjaron su carácter serio y decidido.

El truco matemático de Voltaire para ganar casi siempre a la lotería

Historia

El truco de Voltaire para ganar la lotería

El filósofo y el matemático De la Condamine encontraron un sencillo método para aumentar drásticamente sus probabilidades de ganar el premio gracias a los fallos del sorteo.

Abel G.M.

La Pequeña Edad de Hielo en Europa

Historia

La Pequeña Edad de Hielo en Europa

Entre los siglos XVI y XVIII, los europeos vivieron unas condiciones climáticas extremas, con un gran descenso de las temperaturas, que dejaron su impronta tanto en la vida social como en la economía de todo el continente.

¿Cuánto sabes sobre la revolución francesa?

Historia

¿Cuánto sabes sobre la revolución francesa?

En 1789 el pueblo de Francia se levantó en armas y acabó con la monarquía absoluta de Luís XVI, iniciando una espiral de revoluciones y conflictos que cambiarían para siempre la historia de la humanidad. Demuestra lo que sabes de la revolución en este test.

Francesc Cervera

La batalla de Almansa, la mayor victoria borbónica de la Guerra de Sucesión Española

Historia

La batalla de Almansa, la mayor victoria borbónica de la Guerra de Sucesión Española

El 25 de abril de 1707 el ejército de Felipe V logró derrotar de forma decisiva a las fuerzas del archiduque Carlos en el pequeño pueblo manchego de Almansa. Esta victoria cambió el curso de la guerra, permitiendo a los borbones pasar a la ofensiva mediante la conquista del reino de Valencia y la toma de la ciudad de Lérida.

Francesc Cervera

El asedio de Malta, una isla contra el Imperio Otomano

Historia

El asedio de Malta, una isla contra el Imperio Otomano

En 1565 una gran armada otomana intentó tomar la gran fortaleza de la Orden de Malta. Enfrentados a un enemigo que los superaba cuatro veces en número los defensores resistieron valientemente durante todo el verano hasta que llegó un ejército de socorro.

Francesc Cervera

William Millin: un gaitero en el desembarco de Normandía

Historia

William Millin: un gaitero en el desembarco de Normandía

El 6 de junio uno de 1944 un joven escocés de apenas 21 años desembarcó en la Francia ocupada por los alemanes tocando la gaita mientras a su alrededor los comandos británicos bajaban de los botes de desembarco: había empezado la batalla de Normandía.

Francesc Cervera

El primer gueto judío de la historia

Historia

El primer gueto judío de la historia

Creado en 1516 para albergar a los comerciantes judíos de Europa central y del este, el gueto de Venecia pronto se expandió y desarrolló verticalmente para compensar la falta de espacio.

Candia, el segundo asedio más largo de la historia

Historia

Candia, el segundo asedio más largo de la historia

De 1648 a 1669 la fortaleza de Candia en la isla de Creta resistió contra todo el poder del imperio Otomano gracias a sus impenetrables murallas y la formidable flota de la República Serenísima de Venecia.

Francesc Cervera

Dick Turpin, un Robin Hood del siglo XVIII

Historia

Dick Turpin, un Robin Hood del siglo XVIII

Una popular novela de 1834 convirtió a Dick Turpin en un mito, un benefactor de los más desfavorecidos que luchaba contra los poderosos. Pero en realidad, Turpin dista mucho de ser un héroe al estilo de Robin Hood, ya que fue un salteador de caminos y granjas y asesino que acabó en el cadalso acusado de robo de ganado.

J. M. Sadurní

Blackbird, el avión espía americano hecho con titanio soviético durante la Guerra Fría

Historia

Blackbird, el avión espía americano hecho con titanio soviético durante la Guerra Fría

El Lockheed SR-71, apodado "blackbird" fue diseñado para ser invisible al radar y volar más alto y rápido que ningún avión del momento. Para conseguirlo fue necesario dotarlo de un casco de titanio que pudiera resistir las temperaturas extremas y la increíble tensión de su aceleración, y en los años 60 solo había un estado que pudiera proporcionar a los Estados Unidos la cantidad necesaria: su mortal enemigo la Unión Soviética.

Francesc Cervera

París 1572, La matanza de la noche de San Bartolomé

Historia

París 1572, La matanza de la noche de San Bartolomé

La espiral de violencia entre católicos y protestantes desencadenada por las guerras de religión en Francia culminó con una terrible matanza de protestantes en la capital del reino, de la que se culpó a la reina madre Catalina de Médicis.

Temas relacionados

Compártelo