Artículos

Harun al-Rashid: el verdadero califa de las "Mil y una noches"

Historia

El verdadero califa de "Las Mil y una noches"

La célebre historia otorgó un aura legendaria al cruel califa al que Sherezad explicaba sus cuentos, pero ¿fue tan cruel, ostentoso y derrochador como el personaje del relato?

Venecia, la ciudad que dominó el Mediterráneo

Historia

Venecia, la ciudad que dominó el Mediterráneo

Durante la Edad Media, una serie de ciudades portuarias de los mares Tirreno y Adriático y del golfo de Génova prosperaron a través del comercio marítimo y el poderío naval.

Abel G.M.

Ricardo Corazón de León: un rey encarcelado

Historia

El cautiverio de Ricardo Corazón de León

Mientras intentaba regresar a Inglaterra desde Tierra Santa, Ricardo Corazón de León fue hecho prisionero en Viena, en 1192, y llevado ante el emperador Enrique VI, que lo mantuvo cautivo durante dos años.

Guzmán el Bueno, el héroe del asedio de Tarifa

Historia

Guzmán el Bueno, el héroe del asedio de Tarifa

Decidido a defender la fortaleza del Estrecho frente a los musulmanes, Alonso Pérez de Guzmán no quiso rendirse ni siquiera cuando los sitiadores amenazaron con degollar a su propio hijo frente a las murallas. Es más, el caballero llegó a lanzarles su propio puñal para que llevasen a término su amenaza.

Reconstruyen el rostro de una joven que vivió en Inglaterra en el siglo VII

Historia

Reconstruyen el rostro de una joven del siglo VII

En 2012, cerca de Cambridge, fue localizado el enterramiento de una adolescente que fue inhumada con un rico ajuar funerario en el que destacaba una hermosa cruz de oro y granates.

J. M. Sadurní

Ana Comnena, la princesa de las cruzadas

Historia

Ana Comnena, la princesa de las cruzadas

A inicios del siglo XII, la princesa Ana Comnena quiso apoderarse del trono de Bizancio. Fracasó en su propósito, pero alcanzó la gloria como escritora con la Alexiada, una fascinante crónica de su época.

El Imperio Otomano la tribu que se convirtió en imperio

Historia

El nacimiento del Imperio Otomano

En el siglo XIII, un pequeño reino tribal de Anatolia fue ganando poder hasta convertirse en una superpotencia temida en toda Europa, logrando hazañas como conquistar la inexpugnable Constantinopla.

Dragones, los monstruos de la Edad Media

Artículos

Dragones, los monstruos de la Edad Media

Las representaciones de dragones existen desde la más remota Antigüedad; en la Edad Media, estos seres terroríficos y fascinantes se convirtieron en protagonistas de mitos y leyendas

La caballería medieval, aventuras en busca de la fama

Historia

La caballería medieval, aventuras en busca de la fama

Torneos y justas, batallas y desafíos, y también hechos galantes constituían el ideal de vida del caballero, obligado a seguir un estricto código ético en el que predominaban las virtudes del cuerpo y del alma.

Caballeros andantes, los héroes medievales más allá de la ficción

Historia

Caballeros andantes, los superhéroes medievales

Inspirados por relatos legendarios, muchos hombres de armas, de hidalgos a reyes, pelearon entre sí en combates y justas para poner a prueba su valentía y ganarse el corazón de una virtuosa dama.

Descubren un falo de piedra de época medieval que se usó para afilar armas

Historia

Hallan un falo de piedra de época medieval en Galicia

Los arqueólogos han especulado con que este objeto podría haber sido utilizado para afilar las armas antes de entrar en combate durante las guerras irmandiñas que asolaron la región en el siglo XV.

J. M. Sadurní

La simbología del oso: de rey de los bosques a bestia del diablo

Historia

El oso, historia de un símbolo

Durante la Edad Media, el oso estaba asociado a la abundancia, pero con el tiempo pasó a representar todos los vicios y pecados del hombre hasta quedar asociado al propio Satanás.

Catedrales del mar, los templos de los comerciantes

Historia

Catedrales del mar, los templos de los comerciantes

A finales de la Edad Media, se levantaron a orillas del Mediterráneo espléndidas iglesias en un estilo gótico particular. Estas grandiosas basílicas dan testimonio tanto del auge de las ciudades que las construyeron como de los mercaderes que las financiaron.

La batalla de Poitiers, el freno la expansión del Islam

Historia

La batalla de Poitiers

En octubre del año 732, un ejército franco al mando de Carlos Martel paró el avance musulmán en Europa hasta la llegada de los otomanos.

Abel G.M.

Isabel la católica, la conquista del trono

Historia

Isabel la católica, la conquista del trono

No estaba destinada a ocupar el trono, pero su determinación le permitió conquistarlo. Ya dueña de la corona, ejerció por sí misma el poder y llevó al reino de Castilla a la cúspide de su prestigio

Penas y castigos en la Edad Media

Artículos

Los sangrientos castigos de la Edad Media

En el período medieval, la pena de muerte se aplicaba tanto en los casos de asesinato y rebelión como para los delitos contra la propiedad. Cada ejecución era un espectáculo.

Temas relacionados

Compártelo