Artículos

Descubren un tesoro de la Edad del Bronce enterrado en Suiza

Historia

Descubren un tesoro de la Edad del Bronce en Suiza

Tras una laboriosa tarea de extracción, los arqueólogos han podido recuperar catorce discos de bronce, dos anillos en espiral y más de cien cuentas de ámbar, entre otros objetos. 

J. M. Sadurní

Troya: una ciudad de la edad del bronce

Historia

Troya, una ciudad de la edad del bronce

Emplazada en el estratégico estrecho de los Dardanelos, la legendaria Troya se convirtió en una próspera ciudad en la órbita del Imperio hitita, en el interior de la península de Anatolia, la actual Turquía.

Agamenón el belicoso rey de Micenas

Historia

Agamenón, rey de Minas y todos los griegos

Rey de reyes de la Grecia de la Edad del Bronce, Agamenón dirigió la inmensa flota que se lanzó a la conquista de la rica Troya, pero no pudo escapar a la maldición que pesaba sobre su linaje

La civilización perdida de Jiroft, ¿la verdadera cuna de la humanidad?

Historia

La civilización perdida de Jiroft

La aparición en 2001 de restos de una cultura contemporánea a la mesopotámica desconocida hasta entonces hacen que los expertos se reoplanteen cuándo y donde surgió la primera civilización humana.

Micenas: la gran ciudad de los griegos de la Edad del Bronce

Historia

Micenas, el legendario palacio de Agamenón

En la época de la guerra de Troya ciudades griegas como Argos, Pilos y Micenas traficaban por todo el Mediterráneo y se relacionaban en pie de igualdad con los grandes soberanos del próximo oriente.

Cnosos, el esplendor de la Creta minoica

Historia

La civilización minoica y el palacio de Cnosos en Creta

Los palacios de la isla de Creta, de los que Cnosos era el mayor, rigieron en el II milenio a.C. un imperio comercial que se extendía por todo el Egeo, hasta que una catástrofe natural terminó con aquella fascinante civilización

El ganado en la época romana era un 30% más grande que en la Edad del Hierro

Historia

El ganado romano era un 30% más grande que en la Edad del Hierro

La organización de la sociedad en núcleos más poblados requirió de un tipo de ganadería más intensiva donde el primó el rendimiento de cada animal. Analizar los hábitos de consumo de carne en la antigüedad puede generar nuevos modelos de producción ganadera más sostenibles a largo plazo.

El Uluburun, un misterioso naufragio de la Edad del Bronce

Historia

El Uluburun, un misterioso naufragio de la Edad del Bronce

El hallazgo de un barco de finales del siglo XIV a.C. en las costas de Turquía en 1982 se ha convertido en uno de los más importantes de la arqueología submarina. El pecio, descubierto cerca de la costa este del cabo Uluburun, en Turquía, transportaba en sus bodegas objetos que los investigadores creen que pudieron haber constituido un cargamento de bienes de lujo destinados a las élites del Mediterráneo.

J. M. Sadurní

Los yacimientos arqueológicos más importantes de España

Historia

Los yacimientos arqueológicos más importantes de España

Repartidos por todo el país, encontramos cientos de yacimientos que cuentan nuestra historia. Desde Atapuerca hasta Mérida pasando por las Islas Canarias, estos asentamientos permiten reconstruir la vida de nuestros antepasados y comprender mejor de dónde venimos..

Francesc Cervera

Un estudio genético descubre los orígenes de la Cultura de El Argar

Historia

Un estudio genético descubre los orígenes de la Cultura de El Argar

La recuperación del ADN de sus huesos ha permitido al fin identificar la zona de la que procedían los fundadores de esta civilización de la Edad del Bronce que, al igual que muchos otros pueblos llegados a la península Ibérica durante este período, se corresponde con la estepa eurasiática.

Francesc Cervera

Encontrados cientos de magníficos bronces en Gannat

Historia

Encontrados cientos de magníficos bronces en Gannat

Arqueólogos de la Universidad de Tolouse han hallado en esta localidad francesa una gran cantidad de objetos de bronce que fueron ofrecidos a los dioses alrededor del 800 a.C. Las excavaciones se iniciaron antes de la pandemia, como respuesta a los numerosos saqueos que sufría el yacimiento.

Castros de Asturias

Artículos

Castros de Asturias

Aunque durante un tiempo se creyó que los castros habían aparecido tras la conquista romana del norte peninsular, hoy se ha establecido que estos asentamientos surgieron casi mil años antes, a finales de la Edad del Bronce.

Hallan un adorno de oro para el pelo usado en la Edad del Bronce

Historia

Hallan un adorno de oro para el pelo usado en la Edad del Bronce

Este ornamento constituye el único objeto hallado junto al cuerpo de una joven noble de la Edad del Bronce. Su descubrimiento se realizó durante las excavaciones llevadas a cabo por la Universidad de Tübingen en 2020 cerca del pueblo de Ammerbuch-Reusten.

Los últimos descubrimientos de Stonehenge

Artículos

Los últimos descubrimientos de Stonehenge

A comienzos del siglo XXI, la arqueología ha comenzado a desvelar los enigmas de este legendario círculo de piedra que se alza en la llanura de Salisbury, al sur de Gran Bretaña.

Encuentran una piedra de forma fálica en Suecia

Historia

Encuentran una piedra de forma fálica en Suecia

El sorprendente hallazgo se ha producido durante unas excavaciones arqueológicas en la localidad sueca de Rollsbo. Los expertos creen este objeto podría estar relacionado con algún ritual de fertilidad en la Edad del Bronce

Carme Mayans

El ADN revela el origen de los antiguos filisteos

Historia

El ADN revela el origen de los antiguos filisteos

En la Biblia aparecen como enemigos del pueblo de Israel y hasta el momento no se conocía bien la procedencia de los filisteos tales como Goliat o Dalila. Ahora un estudio parece demostrar el origen europeo de los filisteos que se establecieron en la zona del actual Israel, y también cómo se acabaron mezclando con las poblaciones locales.

Carme Mayans

Temas relacionados

Compártelo