Artículos

La curiosa "momia de la mala suerte"

Historia

La curiosa "momia de la mala suerte"

En el Museo Británico de Londres se expone una tapa de ataúd, que perteneció a una antigua sacerdotisa egipcia, a la cual se atribuyen múltiples desgracias. La más sonada de todas posiblemente es la de haber sido la causante del hundimiento del Titanic.

Carme Mayans

El maravilloso tesoro de la princesa Sit-Hathor Yunet

Historia

El maravilloso tesoro de la princesa Sit-Hathor Yunet

En 1914, el ayudante del famoso egiptólogo William Flinders Petrie, Guy Brunton, descubrió en la necrópolis egipcia de El-Lahun uno de los conjuntos de joyas de oro más magníficos jamás hallados en Egipto y que perteneció a una de las hijas del faraón Sesostris II.

Carme Mayans

Las estatuas egipcias y su poder sobrenatural

Historia

Las estatuas egipcias y su poder sobrenatural

Para los egipcios, las estatuas eran el punto de contacto entre los seres divinos y los terrenales que, además, podían activarse o desactivarse mediante singulares rituales y acciones. Te contamos cuáles son y el fascinante poder que albergaban esas figuras.

Sylvia Roig

Las estatuas "vivas" de Rahotep y Nofret

Historia

Las estatuas "vivas" de Rahotep y Nofret

En 1871, durante unas excavaciones realizadas por Auguste Mariette en la necrópolis de Meidum, salió a la luz la tumba de uno de los hermanos del faraón Keops y su esposa. Aunque la mastaba ya había sido saqueada en la antigüedad, conservaba un impactante tesoro que se ha convertido en un icono del antiguo Egipto: dos realistas estatuas de tamaño natural de los propietarios de la tumba.

Carme Mayans

Saqueadores de tumbas, un oficio peligroso

Historia

Saqueadores de tumbas, un oficio peligroso

En el antiguo Egipto, el saqueo de tumbas era algo habitual. Los ladrones se enfrentaban a las trampas mortales dispuestas por los arquitectos de las sepulturas y a terribles castigos si eran descubiertos, pero nada de ello pudo disuadirles de llevar a cabo una actividad tan peligrosa, de la que algunos papiros que han llegado hasta nosotros dan buena cuenta.

Carme Mayans

Marc Armand Ruffer, pionero en el estudio de las momias egipcias

Historia

Marc Armand Ruffer, pionero en el estudio de las momias egipcias

A principios del siglo XX, este médico y bacteriólogo residente en Egipto creó una solución para rehidratar los tejidos antiguos y poder estudiarlos en el microscopio sin destruirlos. Con este método, Ruffer puso las bases de la moderna paleopatología.

Carme Mayans

Los secretos de la estatua sedente de Kefrén

Historia

Los secretos de la estatua sedente de Kefrén

La estatua de Kefrén sentado sobre su trono en la cúspide de su poder está considerada una obra maestra del arte egipcio. Aunque no fue hecha para su contemplación sino para la tumba del faraón.

Carme Mayans

La tumba de los dos hermanos, ¿una pareja homosexual en el antiguo Egipto?

Historia

La tumba egipcia de los dos hermanos

El entierro de hace 4.000 años contiene escenas de dos altos dignatarios egipcios abrazados y con las manos entrelazadas. ¿Se trata de una pareja homosexual? Los investigadores no se ponen de acuerdo.

Carme Mayans

La higiene entre los antiguos egipcios

Historia

La higiene entre los antiguos egipcios

En el antiguo Egipto, al igual que ahora, la higiene iba unida a la salud, como en el caso de la eliminación del vello corporal para evitar infestaciones de insectos y parásitos. Pero también iba unida a la belleza y el buen aspecto. Por ejemplo, algunos papiros médicos de la época, como el "Papiro Ebers", incluso daban recetas para oler bien y tener la piel hidratada.

Carme Mayans

El misterio de la momia egipcia de la cabeza cortada

Historia

La momia de la cabeza cortada

En 1915, un grupo de arqueólogos hallaron en una tumba saqueada en el pasado una momia con la cabeza cortada. Solo un siglo después, el ADN ha permitido saber a quién pertenecía.

Carme Mayans

La "Sátira de los oficios", la suerte de ser escriba en Egipto

Historia

La "Sátira de los oficios", la suerte de ser escriba en Egipto

En el antiguo Egipto surgieron varios textos, como el que aquí nos ocupa, que se inscriben en un tipo de literatura conocida como "sapiencial", en la que un padre o tutor ofrece a su pupilo determinados consejos para comportarse y triunfar en la vida.

Carme Mayans

Un documental de Netflix desata la polémica sobre la reina Cleopatra

Historia

¿Cleopatra era negra? Netflix desata la polémica

Netflix acaba de lanzar una serie documental de cuatro episodios sobre Cleopatra que ha causado un gran revuelo, sobre todo en Egipto, al sugerir que la famosa reina tenía raíces africanas.

Carme Mayans

Keops, la leyenda negra del constructor de la Gran Pirámide

Historia

La leyenda negra de Keops

Relatos como que la construcción de la Gran Pirámide fue obra de un ejército de esclavos o que Keops prostituyó a su hija para financiarla forman parte de la leyenda negra que rodea al faraón.

J. M. Sadurní

El "Papiro Edwin Smith", un tratado médico del antiguo Egipto

Historia

El "Papiro Edwin Smith", un tratado médico del antiguo Egipto

Escrito en lenguaje hierático, el "Papiro Edwin Smith" es posiblemente uno de los tratados médicos más antiguos de la historia. Este documento constituye uno de los fragmentos que formaron parte de un antiguo libro de cirugía egipcio y que, según algunos investigadores, pudo haberse compuesto ya durante el Reino Antiguo, hace alrededor de 4.500 años.

J. M. Sadurní

 Un nuevo Libro de los muertos

Artículos

Un nuevo Libro de los muertos

Se exhibe este excepcional ejemplar del texto sagrado egipcio descubierto en 2022, una vez estudiado y restaurado.

Temas relacionados

Compártelo