Artículos

James Ritty, el inventor de la caja registradora

Historia

James Ritty, el inventor de la caja registradora

El sistema mecánico que usaba un barco para contar las vueltas que daba la hélice durante la travesía, inspiró a James Ritty para producir un invento que en el futuro iba a revolucionar la manera en que los negocios contabilizaban los ingresos en sus ventas diarias.

J. M. Sadurní

La prostitución en la Edad Media: un pecado tolerado

Historia

Las prostitutas en la edad media

Burdeles, baños públicos y casas particulares acogían una actividad condenada por la moral pero permitida por el estado

La extraña "epidemia de baile" que se desató en Estrasburgo en 1518

Historia

La extraña "epidemia de baile" que se desató en Estrasburgo en 1518

Una misteriosa y extraña epidemia de baile asoló la localidad de Estrasburgo en julio de 1518. Todo comenzó cuando una mujer llamada Troffea empezó a bailar de manera descontrolada por las calles de la ciudad. Ella fue la primera de cientos de personas que sufrieron esta extraña afección, que las autoridades del momento no supieron combatir. En la actualidad existen varias teorías que podrían explicar su origen, entre ellas la histeria colectiva.

J. M. Sadurní

Enheduanna, la primera poetisa conocida de la historia

Historia

Enheduanna, la primera poetisa conocida de la historia

Considerada como la primera escritora de la que tenemos noticia, Enheduanna, hija de Sargón I, fundador del Imperio acadio, y suma sacerdotisa del giparu de Ur, fue, además de la primera poetisa conocida, la primera en escribir sobre el acoso sexual que sufrió hace 4.300 años por parte de un rey de Ur. Su papel en una sociedad tan tradicional como la mesopotámica fue atípico, y muchos investigadores le atribuyen el mérito de haber logrado unificar los complejos y extensos panteones sumerio y acadio.

J. M. Sadurní

El robo del cerebro de Einstein

Historia

El robo del cerebro de Einstein

Tras la muerte de Albert Einstein el 18 de abril de 1955 y de su incineración, su cerebro, cortado en láminas y conservado por el patólogo Thomas Harvey, empezó un rocambolesco periplo de 52 años que terminaría en 2013.

J. M. Sadurní

Ole Kirk Christiansen, el creador de Lego, el juego de construcción más famoso del mundo

Historia

Ole Kirk Christiansen, el creador de Lego

Pese a sus humildes orígenes, el carpintero logró crear uno de los juegos de construcción más famosos del mundo, el Lego, cuyas pequeñas piezas fueron evolucionando hasta alcanzar el grado de perfecci

J. M. Sadurní

Spanish Girl's Club, el primer equipo de fútbol de mujeres de España

Historia

Las primeras futbolistas de España

A inicios del siglo XX, un grupo de mujeres fundaron el primer equipo femenino de la historia y se hicieron un hueco en la historia de este deporte entre la incomprensión y el desprecio masculinos.

Guiomar Huguet Pané

La moda en Egipto: lujo y comodidad

Historia

La moda en Egipto: lujo y comodidad

Vestidos vaporosos o de tubo, faldellines, túnicas... Durante tres mil años, la moda en el antiguo Egipto, tanto para hombres como para mujeres, fue cambiando hasta alcanzar una elegancia inusitada durante el Reino Nuevo.

Naomi Parker Fraley, la mujer que se esconde detrás del icono feminista "We can do it!"

Historia

We can do it!, símbolo del feminismo

Inspirada en una joven trabajadora de carne y hueso, la imagen de "Rosie, la remachadora", creada durante la II Guerra Mundial, se acabó convirtiendo en un símbolo de los movimientos feministas.

Àlex Sala

Don Quijote de la Mancha pudo existir en la realidad

Historia

¿Fue real Don Quijote?

¿Existió realmente Don Quijote? Miguel de Cervantes se habría inspirado en personajes y plasmado lances que a pesar de parecer inverosímiles ocurrieron en realidad, como el ataque a los molinos para s

Carme Mayans

John Harvey Kellogg, el gurú de la vida sana

Historia

John Harvey Kellogg, el gurú de la vida sana

Kellogg defendió un estilo de vida sano y una dieta equilibrada. Pero también tenía un lado oscuro: creía en la eugenesia e ideó distintos métodos para eliminar el deseo sexual en sus pacientes.

J. M. Sadurní

El juego real de Ur, un entretenimiento en la antigua Mesopotamia

Historia

El juego de Ur, un pasatiempo de la antigua Mesopotamia

El arqueólogo británico sir Leonard Wolley descubrió algunos tableros de un juego de mesa, al que bautizó como "juego real de Ur", mientras excavaba en el cementerio real de esta ciudad sumeria.

J. M. Sadurní

Paco de Lucía, el flamenco hecho arte

Historia

Paco de Lucía, el flamenco hecho arte

Paco de Lucía está considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y uno de los mayores impulsores de la música flamenca.

J. M. Sadurní

Andy Warhol, el artista más icónico del 'pop art'

Historia

Andy Warhol, el artista más icónico del 'pop art'

Controvertido y enigmático, Andy Warhol fue uno de los artistas más importantes y con más carisma del siglo XX. Nadie como él ha sabido plasmar el espíritu del 'pop art' y vender su obra como un producto más de la sociedad de consumo que era el objeto de sus críticas.

J. M. Sadurní

"Knattleikr", el brutal fútbol de los vikingos que acababa con la muerte de los jugadores

Historia

Fútbol vikingo, el deporte más violento

En el Knattleikr dos equipos armados con bates y palos, se enfrentaban en un partido en el que la única regla era hacer llegar la pelota al otro lado del campo valiéndose de la violencia más extrema.

J. M. Sadurní

Pasión por el tabaco, el origen de una adicción secular

Historia

Pasión por el tabaco, el origen de una adicción secular

En menos de dos siglos, el tabaco, una planta originaria de América, sedujo a los habitantes de todo el planeta. En Europa fue ampliamente consumido, tanto por reyes como por plebeyos, y todos lo alabaron por sus supuestas virtudes terapéuticas.

Temas relacionados

Compártelo