Temas imprescindibles Curiosidades de la historia A lo largo de la historia se han creado extraordinarias civilizaciones que nos han dejado todo un catálogo de sistemas políticos, sociales y económicos, además de complejos trabajos de ingeniería, maravillosas obras de arte, asombrosos descubrimientos científicos o extraordinarios inventos. Además, todos estos momentos han estado protagonizados por individuos que han pasado a la posteridad, dejando un legado. El interés por saber más sobre un determinado personaje o una época en concreto nos lleva a averiguar cosas que no hubiéramos imaginado. Este tipo de curiosidades de la historia abarcan un sinfín de temáticas y dan respuesta a infinitas preguntas. ¿Sabías que el extracto de momia era un remedio curativo en la Edad Media? ¿O que una enfermedad hacía que Van Gogh abusara del amarillo en sus cuadros? ¿O que existe un Stonehenge alemán? A través de los artículos de National Geographic disfrutarás ampliando tus conocimientos con datos muy interesantes.
Historia ¿Por qué nos obsesiona el Imperio Romano? ¿Qué tiene la antigua Roma que nos resulta tan atractiva? Tal vez sea su mezcla de proximidad y exotismo, pero a la vez tiene muchos aspectos que nos resultan extraños y hoy nos costaría entender. Abel G.M.
Historia 20 fake news que marcaron la historia Hay ocasiones en las que una información falsa puede marcar de manera decisiva el curso de los acontecimientos. Estas 20 “fake news” influyeron o incluso decidieron el rumbo de la historia. Abel G.M.
Artículos ¿Cómo vivían los esclavos en Pompeya? Los trabajadores del Parque Arqueológico de Pompeya han descubierto nuevos datos sobre los esclavos, como la existencia de distintas jerarquías de poder. Carme Mayans
Historia Cuando el cadáver de un Papa fue llevado a juicio En el año 897 el papa Esteban VI ordenó desenterrar el cadáver de su predecesor, Formoso, para juzgarlo por traición. Hallado culpable, sus restos fueron quemados y arrojados al Tíber
Historia Hércules Poirot, un detective casi real Agatha Christie convirtió a su personaje más famoso en una persona casi real, que escribía cartas a sus editores e incluso llegó a tener una esquela en el New York Times cuando murió. J. M. Sadurní
Artículos Henri Dunant, el fundador de la Cruz Roja El empresario suizo, impresionado al ver el sufrimiento de los soldados tras una batalla en el norte de Italia, decidió fundar una organización para asistir a los heridos de guerra.
Historia Helike, la Atlántida real destruida por la naturaleza Unas excavaciones recientes han sacado a la luz los tesoros de esta próspera ciudad griega, devastada por un terremoto y un tsunami, un episodio que recuerda a la leyenda de la Atlántida. J. M. Sadurní
Historia Las macabras autopsias de vampiros en Estados Unidos Durante más de un siglo, en Estados Unidos se realizaron exhumaciones y autopsias de personas sospechosas de haberse convertido en vampiros tras su muerte. Abel G.M.
Historia Los pelirrojos más célebres de la historia Marilyn Monroe, Helena de Troya o Cristobal Colón son solo algunas personalidades históricas que presentaban el cabello rojizo. Te descubrimos muchas más, igual de relevantes que ellas y que quizás desconocías. Sylvia Roig
Historia El "verdadero" Tío Sam, símbolo de los Estados Unidos El origen del archiconocido apodo para designar a EE. UU. se remonta a la guerra anglo-estadounidense de 1812 y estaría basado en un personaje real que tenía una profesión bastante común. Abel G.M.
Historia Mitología japonesa, un mundo plagado de dioses y demonios Espíritus, fantasmas y demonios aparecen en centenares de leyendas que narran desde la creación del archipiélago, a las gestas de guerreros y humildes campesinos. J. M. Sadurní
Historia La astrología en la Grecia Clásica, más allá del horóscopo Los griegos creían que los astros ejercían una influencia decisiva sobre las personas, creencia que transmitieron a los romanos.
Historia TEST: ¿Cuánto sabes sobre Napoleón Bonaparte? Si crees que sabes mucho de historia pon a prueba tus conocimientos sobre uno de los personajes más importantes de la historia de Europa. Javier Flores
Historia ¿Por qué EEUU celebra el Día del Trabajo el primer lunes de septiembre? El Día del Trabajador tiene su origen en mayo de 1886, en Chicago. Sin embargo, mientras muchos países lo celebran el día 1 de este mes, Estados Unidos lo hace el primer lunes de septiembre. Constanza Vacas
Historia Los balleneros vascos de la Edad Moderna En el siglo XVI, los marineros vascos destacaron como los más avezados cazadores de ballenas de toda Europa
Historia El nacimiento de la universidad en la Edad Media En el siglo XIII, muchos jóvenes europeos empezaron a acudir en masa a las universidades en busca de un título que les abriera el camino del éxito
Historia El derecho a beso en Roma En una sociedad fuertemente patriarcal, los ciudadanos romanos no requerían del consentimiento de sus esposas, hermanas o hijas para besarlas y comprobar su decencia o si habían consumido alcohol. Abel G.M.
Artículos El ejército de Xi’an, los guerreros de terracota del emperador Qin Shihuangdi El primer emperador de China ordenó construir un monumental mausoleo para disfrutar de la eternidad protegido por un impresionante ejército de guerreros de terracota.
Historia Videojuegos, el origen de un pasatiempo universal En su origen eran simples programas experimentales, hasta que se descubrió que podían dar mucho dinero. Abel G.M.
Historia Así se inventó el paraguas plegable El francés Jean Marius ideó un modelo de paraguas que podía plegarse y llevarse en el bolso, perfecto para poder moverse por la ciudad sin miedo a los chubascos.
Historia La limpieza de la casa y la higiene personal en la antigua Roma Bañarse o aliviar las necesidades más perentorias eran acciones que, a diferencia de en el mundo actual, donde estas últimas son actividades absolutamente privadas, se realizaban normalmente en compañía, además de en público, en la antigua Roma.
Historia Las líneas de Nazca: un misterio sin resolver en el desierto de Perú Los antiguos habitantes de la costa sur de Perú llenaron el desierto donde vivían de gigantescas figuras en el suelo. Mil años después, estos dibujos siguen envueltos en el misterio.
Artículos Libros del mes del número 237 de Historia National Geographic Cada mes seleccionamos las novedades editoriales más interesantes que han llegado a las librerías.
Historia La manía del tulipán, el primer crack bursátil de la historia En 1637, el exorbitante valor que habían alcanzado los tulipanes en las bolsas de los Países Bajos se hundió de repente, arruinando a miles de inversores que de repente se encontraron en posesión de unas flores que nadie quería comprar.
Historia Hallan nuevas evidencias de modificación craneal en Japón La transformación de ciertas partes del cuerpo ha evolucionado a lo largo de la historia. Ahora, un nuevo estudio analiza la modificación craneal en el pueblo Hirota, en Japón.
Historia ¿Bélgica o Francia? La incansable disputa por el origen de la patata frita Las patatas son uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo, pero una de sus variantes ha causado mucha polémica al largo de la historia entre dos países europeos.
Historia Bela Lugosi, el actor que dio vida a Drácula y murió creyendo que era un vampiro Fue un líder sindical y antifascista que luchó contra los monstruos de verdad. Pero siempre se le recordará como al conde Drácula por excelencia del cine. Lugosi hizo su personaje tan "real" que incluso, al parecer, murió creyendo ser el rey de los vampiros e inmortal J. M. Sadurní
Historia 10 curiosidades sobre el sexo en la antigua Roma Los romanos veían la sexualidad de un modo bastante distinto al nuestro y algunas de sus costumbres nos resultarían chocantes. Abel G.M.
Historia La verdad sobre el cinturón de castidad y otros mitos sexuales Desmontamos algunos mitos comunes sobre la sexualidad en la Edad Media, con la ayuda de la especialista en historia medieval Katherine Harvey. Abel G.M.
Artículos La diva de la Belle Époque Hace un siglo murió en París Sarah Bernhardt, la actriz más famosa de la historia. La Divina Sarah fue una estrella global que allí donde iba provocaba emoción, admiración y, muchas veces, escándalo.
Historia El origen de los Juegos Olímpicos: todo empezó en Grecia Carreras de carros, luchas de púgiles y pruebas de velocidad eran para los griegos una forma de emular a sus héroes míticos, como Heracles
Historia La figura del gato a lo largo de la Historia Aunque llevan conviviendo con los humanos menos que los perros, los gatos han sido un punto clave en la cultura de muchas civilizaciones a lo largo de la Historia. Te lo contamos todas las curiosidades sobre su evolución. Sylvia Roig
Historia El juego, mucho más que un pasatiempo para los romanos Suntuosos palacios o tabernas de mala muerte acogían las partidas de dados con las que los antiguos romanos se divertían y en las que se apostaban enormes sumas.
Historia Algunas de las teorías de la conspiración más famosas de la historia El misterio de muchas de estas teorías ha cautivado a miles de personas en todo el mundo, que siguen creyendo en su veracidad incluso si existen pruebas que demuestren lo contrario. J. M. Sadurní
Artículos Así fue como los molinos de viento llegaron a la Mancha Procedentes del Próximo Oriente, los molinos de viento fueron introducidos en Castilla a mediados del siglo XVI.