Artículos

Mesa Verde, la fascinante ciudad del acantilado de los anasazi

Historia

Mesa Verde, la fascinante ciudad del acantilado de los anasazi

A finales del siglo XIX, exploradores, aventureros y arqueólogos descubrieron en Estados Unidos una serie de yacimientos sorprendentes como Mesa Verde, en Colorado, o Pueblo Bonito, en el cañón del Chaco, en el estado de Nuevo México. Se trataba del legado de los anasazi, un pueblo indígena desaparecido misteriosamente hacía mucho tiempo.

Harun al-Rashid: el verdadero califa de las "Mil y una noches"

Historia

El verdadero califa de "Las Mil y una noches"

La célebre historia otorgó un aura legendaria al cruel califa al que Sherezad explicaba sus cuentos, pero ¿fue tan cruel, ostentoso y derrochador como el personaje del relato?

Creta, el primer imperio marítimo de Grecia

Historia

Creta, el primer imperio marítimo de Grecia

La isla de Creta fue la cuna de la brillante civilización minoica, que dominó los mares durante la Edad del Bronce. El intenso comercio de los cretenses ayudó a extender su arte y su cultura por todos los rincones del Mediterráneo oriental

Gran Zimbabue: en busca del mítico reino de Saba

Historia

Gran Zimbabue: en busca del mítico reino de Saba

En 1871, el explorador Carl Mauch creyó haber descubierto en la costa este de Zimbabue las ruinas del palacio de la legendaria reina de Saba. No podía imaginar que aquellos magníficos edificios fueron en realidad construidos por una avanzada civilización africana.

Carme Mayans

En busca de El Dorado, la ciudad mítica de América

Historia

En busca del Dorado

La creencia en una ciudad perdida en la selva que guardaba inmensas riquezas en oro espoleó la exploración de América pero se cobró la vida de muchos que trataron de hallarla en vano.

El fabuloso descubrimiento del Machu Picchu

Historia

El fabuloso descubrimiento del Machu Picchu

El 24 de julio de 1911 de la mano de dos campesinos del Urubamba Hiram Bingham llegó hasta las ruinas de una misteriosa ciudad que lo dejó "sin aliento" y que todavía fascina a los visitantes.

Sylvanus Morley, el auténtico Indiana Jones

Historia

Sylvanus Morley, el auténtico Indiana Jones

Este arqueólogo estadounidense especializado en el estudio de la cultura maya y sus jeroglíficos sirvió como inspiración para crear al personaje Indiana Jones.

Aitana Palomar S.

El jaguar, felino sagrado  de Mesoamérica

Historia

El jaguar, felino sagrado de Mesoamérica

Misterioso y temible, el jaguar fascinó a los antiguos pueblos de Mesoamérica, que lo convirtieron en símbolo de valor guerrero y en protagonista de múltiples mitos

Cnosos el legendario palacio del Minotauro en Creta que existió realmente

Historia

Cnosos, el legendario palacio del Minotauro

El imperio marítimo de Creta florecido en el segundo milenio a.C. quedó sepultado hasta que unas excavaciones dieron con el fabuloso palacio en el que estaba encerrado el mítico minotauro.

El fin de la civilización minoica en Creta

Historia

El fin de la civilización minoica en Creta

Durante la Edad del Bronce surgió la brillante civilización minoica, que dominó el Mediterráneo oriental hasta que una serie de terremotos y erupciones volcánicas propiciaron su desaparición

Escitas, el pueblo nómada del mundo antiguo

Historia

Escitas, el pueblo nómada del mundo antiguo

Ágiles jinetes y diestros arqueros, tan feroces como valientes, los escitas bebían en los cráneos de sus enemigos y daban muerte a los servidores de sus caudillos para que los acompañaran en el Más Allá. Victoriosos sobre el Imperio persa, en las tumbas de sus reyes el brillo del oro atestigua su pasión por la belleza y el lujo.

Cómodo, el emperador cruel y déspota que luchaba como un gladiador

Historia

Cómodo, el emperador que luchaba como gladiador

"Su gran simplicidad, unida a su cobardía, han hecho que sus actos crueles y lujuriosos se hayan convertido en un hábito", decían de Cómodo sus contemporáneos. Acabó estrangulado víctima de un complot

Olimpia, la cuna de los juegos olímpicos

Historia

Olimpia, la cuna de los juegos olímpicos

Los atletas que protagonizaban los Juegos Olímpicos no actuaban movidos únicamente por el afán de gloria. Suculentas recompensas los convertían en verdaderos profesionales de su especialidad

La civilización perdida de Jiroft, ¿la verdadera cuna de la humanidad?

Historia

La civilización perdida de Jiroft

La aparición en 2001 de restos de una cultura contemporánea a la mesopotámica desconocida hasta entonces hacen que los expertos se reoplanteen cuándo y donde surgió la primera civilización humana.

La conquista del Oeste: indios, colonos y soldados

Historia

La conquista del Oeste: indios, colonos y soldados

Durante el siglo XIX, mientras la frontera estadounidense avanzaba de forma imparable hacia el Oeste, la vida tradicional de los nativos americanos se extinguía bajo la marcha de los pioneros y del ejército.

Cnosos, el esplendor de la Creta minoica

Historia

La civilización minoica y el palacio de Cnosos en Creta

Los palacios de la isla de Creta, de los que Cnosos era el mayor, rigieron en el II milenio a.C. un imperio comercial que se extendía por todo el Egeo, hasta que una catástrofe natural terminó con aquella fascinante civilización

Tikal, la gran ciudad maya de Guatemala

Historia

Tikal, la gran ciudad maya de Guatemala

Sobre las copas de los árboles más altos de la selva guatemalteca asoman los antiguos templos de Tikal, cuyos soberanos encarnaron el esplendor de la civilización clásica maya

El Imperio de los incas

Historia

El poderoso imperio de los Incas

En el siglo XV, toda el área andina quedó bajo el dominio de los poderosos soberanos de Cuzco. Los Hijos del Sol impusieron su ley mediante su temible ejército, su vasta red de carreteras y el trabajo obligado de sus súbditos

Temas relacionados

Compártelo