Artículos

Emily Dickinson, la gran poeta de la naturaleza

Historia

Emily Dickinson, la poeta de la naturaleza

Autora de 1.789 poemas, esta escritora es considerada uno de los pilares de la literatura estadounidense moderna y una de las mejores poetas de la literatura universal.

Aitana Palomar S.

Enheduanna, la primera poetisa conocida de la historia

Historia

Enheduanna, la primera poetisa conocida de la historia

Considerada como la primera escritora de la que tenemos noticia, Enheduanna, hija de Sargón I, fundador del Imperio acadio, y suma sacerdotisa del giparu de Ur, fue, además de la primera poetisa conocida, la primera en escribir sobre el acoso sexual que sufrió hace 4.300 años por parte de un rey de Ur. Su papel en una sociedad tan tradicional como la mesopotámica fue atípico, y muchos investigadores le atribuyen el mérito de haber logrado unificar los complejos y extensos panteones sumerio y acadio.

J. M. Sadurní

Antonia Brico, la primera directora de orquesta

Historia

Antonia Brico, la primera directora de orquesta

Durante la década de 1930, Brico dirigió la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Filarmónica de Nueva York, desafiando los prejuicios de una sociedad machista que impedía a las mujeres alzarse con la batuta.

Aitana Palomar S.

Nat King Cole, el inolvidable genio del jazz

Historia

Nat King Cole, el inolvidable genio del jazz

Miembro de una familia con claras raíces musicales, era difícil que Nat King Cole se dedicara a otra cosa que no fuera la música. A pesar de que a su audiencia poco le importaba el color de su piel, a Nat King Cole le golpeó duramente el racismo imperante en su época y fue atacado tanto por supremacistas blancos como por defensores de los derechos civiles, que le acusaron de no estar lo suficientemente implicado en su causa.

J. M. Sadurní

Otto Rahn, el buscador del Santo Grial para los nazis

Historia

Otto Rahn, el buscador del Santo Grial para los nazis

Una de las figuras que mas fascinación han ejercido en el mundo del catarismo por su búsqueda obsesiva del Santo Grial fue Otto Rahn, quien fue "invitado" a suicidarse tras caer en desgracia.

J. M. Sadurní

Ole Kirk Christiansen, el creador de Lego, el juego de construcción más famoso del mundo

Historia

Ole Kirk Christiansen, el creador de Lego

Pese a sus humildes orígenes, el carpintero logró crear uno de los juegos de construcción más famosos del mundo, el Lego, cuyas pequeñas piezas fueron evolucionando hasta alcanzar el grado de perfecci

J. M. Sadurní

Harriet Tubman y su incansable lucha contra la esclavitud

Historia

Harriet Tubman, la "Moises" contra el esclavismo

Después de conseguir su libertad, Tubman se dedicó todo su tiempo a ayudar a otros a alcanzar la suya, convirtiéndose en una auténtica heroína que arriesgó su vida para enmendar las injusticias.

Guiomar Huguet Pané

Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

Historia

Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

El cosmonauta ruso Yuri Gagarin fue el primer ser humano en contemplar la Tierra desde el espacio. El gobierno soviético aprovechó la fama del cosmonauta para hacer propaganda; incluso llegaron a prohibirle regresar al espacio para preservar su vida. Pero un desgraciado accidente aéreo acabaría causando la muerte de su héroe nacional.

J. M. Sadurní

Caracalla, un emperador cruel, despiadado y asesino que mató a su propio hermano

Historia

Caracalla, un emperador megalómano y asesino

Caracalla se comparaba a sí mismo con Alejandro Magno, era conocido como la "bestia" entre sus súbditos y no dudó en infundir el terror más absoluto entre sus adversarios para gobernar el Imperio.

John Harvey Kellogg, el gurú de la vida sana

Historia

John Harvey Kellogg, el gurú de la vida sana

Kellogg defendió un estilo de vida sano y una dieta equilibrada. Pero también tenía un lado oscuro: creía en la eugenesia e ideó distintos métodos para eliminar el deseo sexual en sus pacientes.

J. M. Sadurní

Buffalo Bill, el estadounidense que "inventó" el salvaje Oeste en Barcelona

Historia

Buffalo Bill, el "inventor" del salvaje Oeste en Barcelona

Descrito por los periódicos de la época como un hombre de elevada estatura y musculatura de acero, Buffalo Bill, un mito del lejano Oeste, pasó por Barcelona con su espectáculo generando una expectación que con el tiempo se ha comprobado que no fue tanta.

J. M. Sadurní

Pierre-Auguste Renoir, el pintor impresionista de la alegría

Historia

Pierre-Auguste Renoir, el pintor impresionista de la alegría

El padre del impresionismo, quien dijo que sin diversión la pintura no tendría sentido, pasó a la historia gracias a sus pinceladas fluidas, sus colores vivos, sus desnudos de mujeres y sus escenas cotidianas entre idílicos paisajes.

Paco de Lucía, el flamenco hecho arte

Historia

Paco de Lucía, el flamenco hecho arte

Paco de Lucía está considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y uno de los mayores impulsores de la música flamenca.

J. M. Sadurní

Rosalía de Castro, pionera de la literatura gallega y de la poesía española

Historia

Rosalía de Castro, pionera de la literatura gallega

Considerada una escritora clave del siglo XIX, Rosalía de Castro devolvió al gallego su estatus de lengua culta y fue precursora tanto de la poesía española como del pensamiento feminista.

J. M. Sadurní

Andy Warhol, el artista más icónico del 'pop art'

Historia

Andy Warhol, el artista más icónico del 'pop art'

Controvertido y enigmático, Andy Warhol fue uno de los artistas más importantes y con más carisma del siglo XX. Nadie como él ha sabido plasmar el espíritu del 'pop art' y vender su obra como un producto más de la sociedad de consumo que era el objeto de sus críticas.

J. M. Sadurní

Julio II, el Papa guerrero que devolvió a Roma su antigua gloria

Historia

Julio II, el Papa guerrero

Giuliano della Rovere representó como ningún otro el papel de "papa rey". Se ocupó poco de los asuntos de la fe y emprendió una gran obra de reconstrucción y mecenazgo artístico en Roma.

Abel G.M.

Anaïs Nin, escritora pionera de la literatura erótica

Historia

Anaïs Nin, escritora pionera de la literatura erótica

La autora escribió novelas y cuentos con impronta surrealista, psicoanalítica y erótica. Alcanzó el reconocimiento mundial en 1966, tras publicar sus diarios, una obra a la que dedicó toda su vida.

Aitana Palomar S.

Robert Peary, el explorador más controvertido de la conquista ártica

Historia

Robert Peary, el explorador más controvertido

Llegar a los polos fue, hasta principios del siglo XX, una de las máximas aspiraciones de los grandes exploradores del mundo. Sin embargo, muchos no vieron reconocida su reivindicación de pioneros.

Abel G.M.

Enzo Ferrari, el mecánico que acabó siendo un mito del automovilismo

Historia

Enzo Ferrari, el mecánico que llegó a ser un mito

Criado entre motores, Enzo Ferrari pasó de ser un mecánico a dirigir su propia escudería de competición y, más adelante, una de las marcas de coche más prestigiosas del mundo. Esta es la historia de la creación de la escuderia más famosa del mundo del automovilismo.

Abel G.M.

Onomácrito, el falsificador más famoso de la antigua Grecia

Historia

Onomácrito, el falsificador más famoso de la antigua Grecia

A pesar de que se desconoce gran parte de su vida y de que prácticamente no haya quedado nada de su "obra", la actividad de Onomácrito como "compilador" de textos y de oráculos hizo que entre sus contemporáneos su nombre acabase siendo considerado sinónimo de fraude y falsificación.

J. M. Sadurní

Lidia Poët, la primera abogada de Italia

Historia

Lidia Poët, la primera abogada de Italia

Después de que la inhabilitaran por ser mujer, Lidia Poët luchó durante toda su vida para ejercer la abogacía y conseguir que las mujeres pudiera ocupar cargos públicos.

Aitana Palomar S.

Gustavo Adolfo Bécquer, un poeta romántico de leyenda

Historia

Gustavo Adolfo Bécquer, un romántico de leyenda

La obra de uno de los últimos poetas del Romanticismo fue ampliamente reconocida gracias a la publicación póstuma de 'Rimas y Leyendas', un conjunto de poemas y relatos editado por sus amigos.

J. M. Sadurní

Chien-Shiung Wu, la Marie Curie china que revolucionó la física

Historia

Chien-Shiung Wu, la Marie Curie china

Como investigadora de la Universidad de Columbia, llevó a cabo uno de los experimentos más célebres de la física, por el que los colegas que trabajaban con ella recibieron el premio Nobel.

Guiomar Huguet Pané

Corín Tellado, la reina de la novela romántica

Historia

Corín Tellado, la reina de corazones

Sus historias románticas atraparon a centenares de millones de lectores y la convirtieron en la escritora española más leída después de Cervantes y en un fenómeno sociológico.

J. M. Sadurní

La guerra de los mundos, la invasión marciana lanzada por la radio que aterrorizó a América

Historia

La invasión marciana por Orson Welles

"Un ejército invasor procedente del planeta Marte" El 30 de octubre de 1938, un joven Orson Welles inició la retransmisión radiofónica que 80 años más tarde todavía se considera como una de las mayores y mas grandes "fake news" de la historia de la radio, aunque estudios recientes sugieren que en realidad no hubo tantos crédulos como se había afirmado.

J. M. Sadurní

Emilio Herrera, el inventor del primer traje espacial

Historia

Emilio Herrera, el inventor del traje espacial

El científico granadino Emilio Herrera fue el protagonista de los inicios de la aviación en España e ideó un traje espacial que ha inspirado al que actualmente utilizan los astronautas en sus misiones

J. M. Sadurní

Montesquieu, el filósofo ilustrado que desarrolló la teoría de la separación de poderes

Historia

Montesquieu, el padre de la separación de poderes

Este escritor francés del siglo XVIII, autor de El espíritu de las leyes' y teórico de la división de poderes en el Estado, encontró gran parte de la inspiración en la historia de la antigua Roma.

Luis Candelas, el bandolero más famoso de España

Historia

Luis Candelas, el famoso Robin Hood de Madrid

La muerte de Luis Candelas el 6 de noviembre de 1837 puso fin a las actividades del bandolero madrileño más famoso, que cometió todos sus asaltos sin quitar la vida a ninguna de sus víctimas.

J. M. Sadurní

Fiódor Dostoievski, el gran genio de la literatura rusa

Historia

Fiódor Dostoievski, el genio de la literatura rusa

Junto a León Tolstói y Antón Chéjov, Dostoievski fue uno de los autores más determinantes de la literatura rusa del siglo XIX. Su adicción al juego y al alcohol marcarían el devenir de su obra.

J. M. Sadurní

Charles Dickens, el novelista inglés que escribió 'Cuento de Navidad'

Historia

Charles Dickens, el novelista inglés más famoso

Considerado uno de los escritores británicos más importantes de todos los tiempos, Dickens tuvo una infancia dura y sufrió diversas desgracias personales que marcaron su obra.

J. M. Sadurní

Ramón Mercader, el hombre que asesinó a Trotsky

Historia

Ramón Mercader, el asesino de Trotsky

Este espía catalán asumió dos identidades falsas, se infiltró en los círculos trotskistas, sedujo a la secretaria del líder exiliado y se ganó la confianza de este para matarlo a sangre fría.

Abel G.M.

Temas relacionados

Compártelo