Artículos

El descubrimiento de la legendaria Babilonia, la ciudad de la torre de Babel

Historia

Así se descubrió la legendaria Babilonia

La famosa ciudad de la torre de Babel era todo un enigma para el mundo hasta que hace poco más de 100 años el arqueólogo alemán Robert Koldewey la encontró y excavó.

Babilonia

Artículos

La vida cotidiana en la gran ciudad de Babilonia

Mientras el rey Hammurabi hacía de Babilonia la capital de un extenso imperio, el día a día de sus habitantes estaba marcado por la necesidad de ganarse la vida, los constantes pleitos, las diversiones y las fiestas religiosas

Hormuzd Rassam, el primer arqueólogo de Irak

Historia

Hormuzd Rassam, el primer arqueólogo de Irak

La carrera como arqueólogo de Rassam empezó como asistente del eminente asiriólogo británico Austen Henry Layard en Nimrud. Posteriormente hizo importantes descubrimientos, como las tablillas cuneiformes que contenían la "Epopeya de Gilgamesh", el Cilindro de Ciro o las puertas de Balawat. A pesar de recibir cierto reconocimiento, algunos de sus colegas, sobre todo en sus últimos años de vida, le acusaron de ser un cazador de tesoros y de no documentar y publicar adecuadamente sus excavaciones.

J. M. Sadurní

El mausoleo de Halicarnaso

Artículos

El mausoleo de Halicarnaso

La tumba monumental que Mausolo se hizo construir en Halicarnaso fue reconocida pronto como una de las maravillas del mundo por lo suntuoso de su construcción y su riquísima decoración escultórica.

Alejandro Magno y Hefestión

Artículos

Alejandro Magno y Hefestión

El apoyo incondicional que Hefestión ofreció a Alejandro generó una fuerte complicidad entre ambos, lo que propició las especulaciones sobre la verdadera naturaleza de su relación.

La muerte de Alejandro Magno, el mayor conquistador de la historia

Historia

La muerte de Alejandro Magno, el mayor conquistador de la historia

El 13 de junio de 323 a.C. (algunas fuentes apuntan el 10) murió a los 33 años Alejandro Magno, el conquistador más famoso de la historia. La vida del monarca macedonio fue una sucesión de batallas y logros como la conquista del Imperio persa, el más grande que el mundo hubiera conocido. Pero su legado no le sobrevivió.

J. M. Sadurní

Nabónido, el último rey de Babilonia

Historia

Nabónido, el último rey de Babilonia

Aupado al trono de Babilonia por una conspiración, Nabónido ofendió al clero de Marduk al promover a Sin como dios principal de la ciudad. Al final, cayó víctima de una conjura y de la invasión del persa Ciro

Así serían los jardines colgantes de Babilonia en la actualidad

Historia

Los jardines colgantes de Babilonia

Nabucodonosor II erigió un auténtico edén en la orilla del río Éufrates llamado convertirse en una de las siete maravillas del mundo más exótica y sugerente

Guiomar Huguet Pané

La retirada de los Diez Mil: el épico viaje de los griegos

Historia

La retirada épica de los 10.000

En el año 401 a.C., miles de mercenarios griegos pero fueron abandonados en medio del Imperio persa. ¿Consiguieron escapar y salvarse?

Temas relacionados

Compártelo