Temas imprescindibles Aztecas El imperio azteca fue una de las unidades políticas más importantes de la América precolombina. Gracias a una alianza político-militar, los aztecas impusieron su civilización entre los siglos XIV y XVI. Dominaron el centro y sur del actual México, e incluso parte de Guatemala, llegando a abarcar un territorio de alrededor de 300.000 km². Su cultura y economía fueron muy prósperas: se desarrollaron avanzadas técnicas agrícolas, se fomentó la industria textil y minera, se estableció un floreciente comercio de alimentos, artesanía y esclavos y se levantaron singulares construcciones arquitectónicas como las pirámides escalonadas. Además de cobrar tributos a los pueblos sometidos, obtenían prisioneros para realizar sacrificios humanos y así recibir el favor de los dioses. El fin de los aztecas llegó con la conquista española. Varios pueblos indígenas se aliaron con Hernán Cortés, que tomó la ciudad de Tenochtitlán el 12 de agosto de 1521, derrocando a Cuauhtémoc, el último de los emperadores aztecas.
Historia Descubren un cofre de piedra con ofrendas en el Templo Mayor Los investigadores creen que cuando los mexicas sometieron a los pueblos de la sierra norte del actual estado de Guerrero, algunas de estas figurillas ya podrían tener más de mil años de antigüedad. J. M. Sadurní
Historia El jaguar, felino sagrado de Mesoamérica Misterioso y temible, el jaguar fascinó a los antiguos pueblos de Mesoamérica, que lo convirtieron en símbolo de valor guerrero y en protagonista de múltiples mitos
Historia Descubren una tumba infantil prehispánica en Tlatelolco Durante los trabajos llevados a cabo en la zona arqueológica de Tlatelolco, arqueólogos han descubierto los restos óseos de una niña junto a lo que podría ser su ajuar funerario. J. M. Sadurní
Historia Qué comían los conquistadores en América América descubría nuevos y exóticos alimentos a los españoles, que alternaban un hambre atroz con suculentos banquetes
Historia El códice de San Salvador Huejotzingo desvela los abusos de la colonización de México Este documento recientemente adquirido por la Biblioteca del Congreso relata los pormenores de un juicio en el que los indígenas nahua denunciaron al canónigo español que los gobernaba por impago de deudas y robo. Francesc Cervera
Historia Embarazo y maternidad en la civilización azteca Entre los aztecas, las mujeres embarazadas y los recién nacidos recibían exhaustivos cuidados antes y después del parto
Historia La medicina y la higiene en el mundo azteca Las gentes de Tenochtitlán eran grandes expertos en hierbas medicinales y antídotos y sabían curar toda clase de lesiones
Historia El Templo Mayor de Tenochtitlán, centro espiritual del imperio Azteca En 1978, el hallazgo de un gran monolito en pleno centro de Ciudad de México dio inicio a la excavación del recinto más sagrado de los aztecas
Historia El triste final de Moctezuma, el último emperador azteca Durante casi veinte años, el valiente y piadoso Moctezuma II el Joven reinó sobre el mayor imperio de América del Norte. Pero la llegada de Cortés en 1519 truncó su destino y el de su pueblo
Historia Hallada una pintura de un dios azteca en una iglesia católica en México Las obras de restauración en un antiguo convento del siglo XVI en el estado de Morelos, al sur de Ciudad de México, han sacado a la luz la pintura mural de una figura que luce un penacho, un hacha, un chimalli o escudo y una vara de flores, símbolos relacionados con la iconografía de alguna divinidad mexica anterior a la imposición del catolicismo. Àlex Sala
Historia El cacao, la bebida sagrada de los dioses mayas Procedente del Amazonas, el cacao se convirtió en un elemento fundamental de las sociedades maya y azteca.
Historia El quetzal, ave sagrada de mayas y aztecas En la antigua Mesoamérica existían cazadores profesionales que capturaban vivos a los quetzales para comercializar su bello plumaje, con el que se elaboraban espléndidos tocados.
Historia María de Estrada, la mujer que luchó junto a Hernán Cortés en Tenochtitlán Citada por diversos cronistas de su tiempo, María de Estrada fue una de las pocas mujeres que luchó junto a las tropas de Hernán Cortes durante la conquista de Tenochtitlán, la capital azteca. Su indudable arrojo y valentía la llevó a empuñar una espada en lugar de permanecer en la retaguardia, a salvo, entre las demás mujeres. Mencionada asimismo entre los fundadores de la ciudad de Puebla, al final su figura se fue desvaneciendo entre las nieblas de la historia. J. M. Sadurní
Historia Descubren una espectacular ofrenda de estrellas de mar en el Templo Mayor de Tenochtitlán Arqueólogos del Instituto Nacional de Antopología e Historia de México han excavado en el sitio una ofrenda mexica del siglo XVI que contiene los restos de una hembra de jaguar y 164 estrellas de mar, una de ellas en un excelente estado de conservación. Carme Mayans
Historia Descubren restos de una ceremonia mexica y esqueletos del siglo XIX en Ciudad de México Arqueólogos del INAH que excavan en la actual colonia Guerrero de la capital mexicana han descubierto diversos basureros prehispánicos con objetos usados por los antiguos mexicas en las ceremonias del Fuego Nuevo y de época virreinal. Asimismo han descubierto una serie de enterramientos de los siglos XVIII y XIX, posiblemente de víctimas de una de las recurrentes epidemias de la época. Carme Mayans
Artículos El Templo Mayor, la gran joya de Tenochtitlán En el corazón de la capital de los aztecas o mexicas se alzaba una imponente pirámide dedicada a sus dos grandes dioses, Tlaloc y Huitzilopochtli, a quienes se ofrendaba la sangre de miles de víctimas sacrificadas.
Historia Descubren una ofrenda mexica en Tenochtitlán En el transcurso de unas excavaciones llevadas a cabo por el INAH en Ciudad de México, los arqueólogos han hallado los restos de una casa mexica bajo cuyo patio se ocultaba una rica ofrenda con trece incensarios y numerosos recipientes de cerámica. Carme Mayans
Historia Los mexicas siguieron adorando a sus dioses tras la conquista española Una reciente campaña arqueológica llevada a cabo en los restos de Tlatelolco, en plena Ciudad de México, ha revelado que esta antigua ciudad siguió usándose como centro de culto tras su saqueo a manos de los hombres de Hernán Cortés.
Historia ¿Cuánto sabes sobre los aztecas? Los aztecas fueron el último de los imperios precolombinos de Mesoamérica. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre ellos! Abel G.M.
Historia Así era el día a día en la vida de un noble azteca Cada mañana los nobles de Tenochtitlán, tras lavarse y desayunar, se dirigían al trabajo en el centro de la ciudad. Además, según el testimonio recogido por el cronista Sahagún, cada amanecer los sacerdotes del templo hacían sahumerios, decapitaban una codorniz y quemaban copal (resina de árboles). Una vez decapitada la codorniz, los sacerdotes la ofrecían al Sol. Podcast
Artículos Cómo los aztecas se adueñaron de México En 1428, varias ciudades del valle de México se rebelaron contra el dominio de los tepanecas de Azcapotzalco. Entre ellas estaba la capital de los aztecas, Tenochtitlán.
Artículos El imperio azteca Los mexicas, como se llamaban a sí mismos, o aztecas, como se les ha denominado por Aztlán, su lugar de origen según el mito, construyeron entre 1325 y 1521 un poderoso imperio desde su capital, Tenochtitlán
Historia Descubren el relieve de un águila en el Templo Mayor de Ciudad de México Un grupo de arqueólogos mexicanos ha hecho públicas sus conclusiones sobre el hallazgo de un relieve escultórico que representa a un águila y que fue localizado en el pavimento del lugar más sagrado de la antigua Tenochtitlán. Carme Mayans
Historia La sangrienta venganza de Hernán Cortés contra los aliados de los aztecas Tras la captura de un convoy español y el sacrificio ritual de sus componentes por los alcolhuas, Hernán Cortés ordenó una sangrienta represalia contra este pueblo aliado de los aztecas en Zultépec-Tecoaque. Ahora los arqueólogos del INAH están investigando qué ocurrió exactamente. Carme Mayans
Multimedia Redescubriendo el Gran Tzompantli, la gran torre azteca de cráneos Ya se han encontrado más de 600 cráneos en esta gran torre azteca. Carme Mayans
Historia Hallan un suelo del palacio en el que se alojó Hernán Cortés en Tenochtitlán La morada fue escenario de la Noche Triste y tras la caída de la capital azteca en 1521 fue derruida y sus materiales aprovechados para edificar la residencia del conquistador.
Historia Los indígenas fabricaron munición para los conquistadores Los arqueólogos han descubierto que los conquistadores españoles dependían de los indígenas para fabricar su munición de cobre en Mesoamérica, pues ellos no sabían cómo llevarla a cabo.
Historia Descubrimiento sobre el origen del juego de pelota en mesoamérica La publicación de un estudio sobre el descubrimiento de dos canchas de juego de pelota en el yacimiento de Etlatongo, en México, parece cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre el origen de este emblemático ritual de las culturas mesoamericanas. Carme Mayans
Historia Hallan el baño de vapor más antiguo de Tenochtitlán Arqueólogos del INAH han anunciado el descubrimiento de un temazcal (una casa de baños azteca) y otras estructuras arquitectónicas en pleno centro de Ciudad de México, en el antiguo barrio azteca de Temazcaltitlán. Pero los restos no serán conservados. Carme Mayans
Historia El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán El estudio de un lingote o "tejo" de oro descubierto en Ciudad de México en 1981 ha proporcionado valiosa información sobre su composición y sobre este episodio histórico protagonizado por españoles y mexicas en los canales de Tenochtitlán en 1520. Carme Mayans
Historia Las anclas de los barcos de Hernán Cortes Un grupo internacional de arqueólogos, patrocinado por el Instituto Nacional de Antropología de México, ha descubierto en las costas de Veracruz dos anclas del siglo XVI que podrían haber pertenecido a los buques hundidos por Hernán Cortés en 1519. Carme Mayans
Historia La sospechosa muerte de la esposa de Hernán Cortés El conquistador de México fue acusado por sus enemigos de haber asesinado a su primera esposa, Catalina Suárez, una noche de 1522
Historia Ahuízotl, el rey guerrero de la edad de oro azteca Este soberano belicoso engrandeció su imperio gracias a una serie de audaces expediciones que le permitieron extender su reino desde el norte de Veracruz hasta Guatemala
Historia Importante hallazgo azteca en México Bajo la ofrenda recientemente descubierta de un jaguar, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, podría haber una tumba real
Historia Cuauhtémoc, el último emperador azteca A la muerte de Moctezuma, Cuauhtémoc dirigió la desesperada defensa de Tenochtitlán frente a las fuerzas de Cortés
Historia Obsidiana, la primitiva arma azteca Los aztecas forjaron un imperio militar en Mesoamérica con armas propias del Neolítico: flechas, lanzas y cuchillos de obsidiana, una roca volcánica extremadamente cortante