Artículos

Descubren ocho relieves asiros durante la restauración de una puerta monumental en Nínive

Historia

Descubren ocho relieves asiros durante la restauración de una puerta monumental en Nínive

Durante los trabajos llevados a cabo en el yacimiento de Nínive por un equipo internacional de arqueólogos de Irak y Estados Unidos, y que cuenta con el patrocinio de ALIPH, se han encontrado ocho relieves asirios de la época del rey Senaquerib (siglos VIII-VII a.C.), procedentes del magnífico palacio que el monarca erigió en la ciudad, y que se usaron como relleno para la construcción de una de las puertas de entrada de la ciudad: la monumental puerta Mashki.

J. M. Sadurní

Hormuzd Rassam, el primer arqueólogo de Irak

Historia

Hormuzd Rassam, el primer arqueólogo de Irak

La carrera como arqueólogo de Rassam empezó como asistente del eminente asiriólogo británico Austen Henry Layard en Nimrud. Posteriormente hizo importantes descubrimientos, como las tablillas cuneiformes que contenían la "Epopeya de Gilgamesh", el Cilindro de Ciro o las puertas de Balawat. A pesar de recibir cierto reconocimiento, algunos de sus colegas, sobre todo en sus últimos años de vida, le acusaron de ser un cazador de tesoros y de no documentar y publicar adecuadamente sus excavaciones.

J. M. Sadurní

Encontrado un curioso relieve que muestra una procesión de dioses asirios en Turquía

Historia

Encontrado un curioso relieve con una procesión de dioses asirios

Un equipo de investigadores turco acaba de publicar un artículo sobre el sensacional hallazgo en un pasaje subterráneo en la ciudad de Sanliurfa de unos interesantes relieves que representan dioses asirios, pero que muestran una innegable influencia aramea, típica de la región.

J. M. Sadurní

Encuentran un armadura de escamas asiria en una tumba china

Historia

Encuentran un armadura de escamas asiria en una tumba china

En la localidad de Yanghai, al noroeste del país se ha descubierto una coraza de escamas hecha con cuero hace 2.600 años. Por la manera en que esta diseñada los arqueólogos han descartado que sea una producción local, y creen que fue traída desde Mesopotamia por un mercenario nómada.

Francesc Cervera

Assurbanipal, el rey sabio de Asiria

Historia

Assurbanipal, guerrero y erudito

El gran conquistador del siglo VII a.C. se preciaba de poseer un saber excepcional y creó en Nínive la mayor biblioteca de su época.

Las legendarias reinas de Asiria

Historia

Las legendarias reinas de Asiria

Desde la administración de las propiedades agrícolas hasta el control del ejército, las reinas asirias disponían de una autonomía muy superior al resto de mujeres en Mesopotamia. Repasamos el papel de algunas de las mujeres más poderosas de la historia en Oriente Medio.

Temas relacionados

Compártelo