Artículos

Catacumbas, las ciudades ocultas de los muertos bajo el suelo de Roma

Historia

Las catacumbas cristianas de Roma

Los cristianos primitivos enterraron a sus difuntos en laberínticas galerías bajo tierra en las que también se reunían para ponerse a salvo de la persecución romana.

Arqueología en los Emiratos Árabes

Historia

Arqueología en los Emiratos Árabes

Un equipo de investigadores españoles de la Universidad Autónoma de Madrid está llevando a cabo un ambicioso proyecto de excavación arqueológica en yacimientos de los milenios II y I a.C. en la península de Omán.

Enheduanna, la primera poetisa conocida de la historia

Historia

Enheduanna, la primera poetisa conocida de la historia

Considerada como la primera escritora de la que tenemos noticia, Enheduanna, hija de Sargón I, fundador del Imperio acadio, y suma sacerdotisa del giparu de Ur, fue, además de la primera poetisa conocida, la primera en escribir sobre el acoso sexual que sufrió hace 4.300 años por parte de un rey de Ur. Su papel en una sociedad tan tradicional como la mesopotámica fue atípico, y muchos investigadores le atribuyen el mérito de haber logrado unificar los complejos y extensos panteones sumerio y acadio.

J. M. Sadurní

La Acrópolis de Atenas

Historia

La Acrópolis de Atenas

Los atenienses siempre consideraron la colina de la acrópolis como un lugar sagrado. Habitada desde época micénica, en ella se erigieron templos cada vez más majestuosos, que culminaron con las grandes construcciones promovidas por Pericles en el siglo Va.C.

Los descubridores del antiguo Egipto

Historia

Los descubridores del antiguo Egipto

En el siglo XIX, arqueólogos como Mariette, Maspero y Petrie fueron los primeros que entraron en las antiguas pirámides y tumbas egipcias no para saquear sus tesoros, sino para descubrir los misterios que ocultaba la milenaria cultura faraónica.

Las enigmáticas momias del desierto de Taklamakán

Historia

Las enigmáticas momias del desierto de Taklamakán

Desde el siglo XIX, han ido apareciendo en la cuenca del río Tarim, en el desierto del Taklamakán, en la actual provincia china de Sinkiang, un gran número de momias con rasgos europeos que han desconcertado a los investigadores.

Carme Mayans

Palizas y torturas, las secuelas que la esclavitud dejó en los esqueletos en México

Historia

La dura vida de los esclavos en México

La presencia de esclavos africanos en la América española es un episodio desconocido, pero el estudio de varios esqueletos muestra signos de palizas, enfermedades y desnutrición en sus huesos.

Àlex Sala

Descubren un corredor oculto en el interior de la Gran Pirámide de Giza

Historia

Descubren un corredor oculto en el interior de la Gran Pirámide de Giza

Un equipo internacional de investigadores acaba de realizar un importante hallazgo en el interior de la Gran Pirámide: un corredor inacabado de 9 metros de largo. Los investigadores han teorizado sobre su propósito, entre ellos Zahi Hawass, que cree que tal vez podría conducir a la cámara funeraria de Keops.

Carme Mayans

Descubren un palacio y un importante templo en la antigua ciudad sumeria de Girsu

Historia

Descubren un palacio y un importante templo en la antigua ciudad sumeria de Girsu

El Proyecto Girsu, una iniciativa dirigida por el Museo Británico y que cuenta con la colaboración de la Junta Estatal de Antigüedades y Patrimonio de Irak, ha sacado a la luz en la antigua ciudad sumeria de Girsu un templo dedicado al dios Ninurta y un palacio. Esta colaboración permitirá a las autoridades poder hacer frente a la destrucción que ha provocado en su valioso patrimonio la guerra y el vandalismo.

J. M. Sadurní

Temas relacionados

Compártelo