Artículos

La Sibila de Cumas, la voz del dios Apolo

Historia

La Sibila de Cumas, la voz del dios Apolo

En una gruta cercana a Nápoles moraba la Sibila, la sacerdotisa de Apolo que profetizaba el futuro, como le ocurrió al mítico héroe troyano Eneas, antepasado de los romanos.

Tarraco, el esplendor de Roma en Hispania

Historia

Tarraco, el esplendor de Roma en Hispania

Surgida como base militar de Roma durante las guerras púnicas, Tarraco, la actual ciudad de Tarragona, se convirtió en una de las mayores y más imponentes ciudades del Imperio romano, con sus bellos edificios y su vibrante vida cultural.

Cómodo, el emperador cruel y déspota que luchaba como un gladiador

Historia

Cómodo, el emperador que luchaba como gladiador

"Su gran simplicidad, unida a su cobardía, han hecho que sus actos crueles y lujuriosos se hayan convertido en un hábito", decían de Cómodo sus contemporáneos. Acabó estrangulado víctima de un complot

Eneas, fugitivo de Troya y antepasado de Roma

Historia

Eneas, fugitivo de Troya y antepasado de Roma

Hijo del rey de Dardania Anquises, y esposo de una de las hijas del rey Príamo de Troya, el héroe Eneas es el protagonista del poema épico la "Eneida" de Virgilio. La epopeya narra la odisea de Eneas tras la caída de Troya, su paso por Cartago y su llegada a Italia, donde sus descendientes serán los fundadores de Roma.

Teodosio I, el forjador del Imperio cristiano

Historia

Teodosio I, el forjador del Imperio cristiano

Teodosio el Grande fue el último soberano que gobernó a la vez la mitad occidental y la oriental del Imperio romano, en las que impuso el cristianismo; con él terminó la difícil coexistencia entre la nueva religión y el paganismo.

Caracalla, un emperador cruel, despiadado y asesino que mató a su propio hermano

Historia

Caracalla, un emperador megalómano y asesino

Caracalla se comparaba a sí mismo con Alejandro Magno, era conocido como la "bestia" entre sus súbditos y no dudó en infundir el terror más absoluto entre sus adversarios para gobernar el Imperio.

Acueductos, la obra maestra de la ingeniería romana

Historia

Acueductos, la obra maestra de la ingeniería romana

Para abastecer de agua a las ciudades y poblaciones que se extendían a lo largo y ancho de su vasto Imperio, los romanos crearon un impresionante sistema de canales y puentes monumentales, los famosos acueductos, que, salvando grandes desniveles e incluso atravesando montañas, llevaban el agua de los manantiales hasta el corazón de las ciudades.

Localizan dos campamentos romanos sobre un filón con 200 toneladas de plata

Historia

El tesoro que podría haber salvado el Imperio Romano

Se han localizado dos campamentos mineros romanos del siglo I d.C. cerca de Coblenza (Alemania). Fueron abandonados por su bajo rendimiento, pero bajo ellos se escondía un filón con 200 toneladas de p

Abel G.M.

Descubren la "nómina" de un legionario romano en Masada

Historia

Descubren la "nómina" de un legionario romano en Masada

Las recientes excavaciones llevadas a cabo por arqueólogos de la IAA en la fortaleza de Masada, en el desierto de Judea, han sacado a la luz un curioso documento: un papiro romano datado en el año 72 d.C. que detalla los pagos y deducciones que se le practicaron a un legionario romano acuartelado en aquel lejano lugar del Imperio.

J. M. Sadurní

Amos y esclavos en la antigua Roma: el amor fuera del matrimonio

Historia

Amos y esclavos en la antigua Roma: el amor fuera del matrimonio

Las relaciones sentimentales entre los esclavos y sus dueños fueron algo bastante frecuente en la antigua Roma. Tanto hombres como mujeres mantuvieron este tipo de amoríos con sus siervos, aunque en el caso femenino debía hacerse con absoluta discreción, puesto que estaba considerada una relación infamante.

Eunoo, el esclavo rebelde que quiso ser rey

Historia

Eunoo, el esclavo rebelde que quiso ser rey

Con fama de poseer dotes de magia y clarividencia, Eunoo, un esclavo sirio, se levantó en armas en Sicilia contra la todopoderosa Roma en el siglo II a.C. Eunoo reunió un ejercito de esclavos que puso en jaque las estructuras de una sociedad como la romana, basada en la esclavitud. Finalmente fueron las legiones dirigidas por Publio Rupilio las que pusieron fin al levantamiento. Aunque no sería el último.

J. M. Sadurní

Publicanos, los corruptos cobradores de impuestos de la antigua Roma

Historia

Los funcionarios más corruptos de la antigua Roma

Para mantener el imperio se recurrió a estos cobradores de impuestos, que desde remotos territorios manejaban ingentes cantidades de dinero y se convirtieron en unos especialistas de la corrupción.

Imposible pegar ojo: la agitada vida nocturna en la antigua Roma

Historia

Imposible pegar ojo: la agitada vida nocturna en la antigua Roma

Por la noche, patrullas de bomberos, carros cargados con todo tipo de mercancías y juerguistas que regresaban de cenar en casa de parientes y amigos recorrían las calles de la ciudad de Roma e impedían dormir a los vecinos de la capital con el alboroto.

Mitos de la historia de la fundación de Roma

Historia

Mitos y realidades de la fundación de Roma

Los escritores romanos crearon una versión mítica del nacimiento de Roma que, bajo capas de leyenda, tiene partes de verdad. Analizamos cuánto hay de histórico en los mitos fundacionales de la Ciudad Eterna de Italia.

Abel G.M.

Banquetes: el arte del lujo y el exceso en el Imperio Romano

Historia

Banquetes en el Imperio Romano

Cachorro de perro o cerdo relleno de salchichas. En los festines romanos se podían ver platos y escenas extravagantes, como ver a alguien comer dentro de una jaula llena de faisanes vivos.

La limpieza de la casa y la higiene personal en la antigua Roma

Historia

La limpieza de la casa y la higiene personal en la antigua Roma

Bañarse o aliviar las necesidades más perentorias eran acciones que, a diferencia de en el mundo actual, donde estas últimas son actividades absolutamente privadas, se realizaban normalmente en compañía, además de en público, en la antigua Roma.

Rómulo y Remo, la leyenda de la fundación de Roma

Historia

Rómulo y Remo, la leyenda de la fundación de Roma

Tras ser depositados en una cesta y arrojados a la corriente del Tíber, los gemelos Rómulo y Remo fueron amamantados por una loba y criados por un pastor. Pero tras una disputa mientras trazaban los límites sagrados de la ciudad que estaban a punto de fundar, Rómulo dio muerte a su hermano Remo y se convirtió en el primer y mítico rey de Roma.

El castigo reservado por los romanos para los adúlteros

Historia

Así castigaba Roma el adulterio

La ley establecía una de las peores penas posibles a ojos de los patricios romanos para las mujeres infieles a sus maridos. Promulgada por el emperador Augusto acabó afectando a su propia hija.

J. M. Sadurní

Los cultos domésticos en la antigua Roma

Historia

Los cultos domésticos en la antigua Roma

Manes, lares, penates y todo tipo de dioses para cada circunstancia y situación eran adorados en todos los hogares romanos, donde se practicaba una religiosidad privada, familiar y totalmente libre, dirigida por el pater familias.

Las termas de Trajano, los grandes baños de Roma

Historia

Las termas de Trajano, los grandes baños de Roma

El 22 de junio del año 109, el emperador Trajano inauguró unas nuevas termas en Roma. Sus cúpulas, sus amplias estancias y su sofisticado sistema de caldeamiento ilustran el desarrollo de la ingeniería romana y la grandeza arquitectónica de la capital del Imperio en ese período.

El "garum", la salsa favorita  de los romanos

Historia

El "garum", la salsa favorita de los romanos

Elaborado básicamente con vísceras de pescado, el garum fue el condimento más popular de todo el Imperio. Fabricado en factorías distribuidas por todo el mundo romano, entre las que destacaban las de la Bética, al sur de la península ibérica, fue empleado en todo tipo de preparaciones culinarias, desde pescados y carnes, hasta verduras y huevos.

Mitrídates, el peor enemigo de los romanos

Historia

Mitrídates, el peor enemigo de los romanos

Enérgico y ambicioso, el poderoso rey del Ponto, Mitrídates VI, empleó todos los medios a su alcance para expulsar a Roma de Asia Menor, incluido el asesinato en masa, hasta que una traición acabó con su sueño de crear un grandioso imperio.

Banqueros: los capitalistas de la antigua Roma

Historia

Banqueros: los capitalistas de la antigua Roma

En sus oficinas del foro, los argentarios prestaban dinero, cambiaban divisas y organizaban subastas, y, por su parte, los numularios ayudaban al argentario en la comprobación y cambio de monedas.

Temas relacionados

Compártelo