Artículos

El ejército romano en combate

Historia

Cómo combatían las legiones romanas

Cuando entraban en batalla las legiones adoptaban una serie de tácticas que les daban la ventaja contra cualquier tipo de enemigo, empleando un hábil sistema de reservas y relevos que les permitía contar con soldados descansados en primera línea.

Francesc Cervera

El palacio de Nerón, un museo oculto de pintura romana

Historia

El palacio de Nerón, un museo oculto de pintura romana

Desde su redescubrimiento en 1480, los frescos de la Domus Aurea, la impresionante mansión que el emperador Nerón se hizo construir tras el catastrófico incendio de Roma del año 64, maravillaron a los artistas del Renacimiento e inspiraron sus obras.

Vídeo: Así fue la erupción del Vesubio que acabó con Pompeya

Historia

La erupción del Vesubio recreada

La radiante mañana en la que el Vesubio entró en erupción nadie presagiaba el infierno que se avecinaba. Este vídeo recrea con increíble fidelidad el cataclismo que enterró Pompeya y a sus habitante

Àlex Sala

Fulvia, la romana que dirigió un ejército

Artículos

Fulvia, la romana que dirigió un ejército

Tras la muerte de Julio César, la esposa de Marco Antonio fue acusada de provocar la guerra civil en Italia, poniéndose ella misma al frente de las tropas contra Octavio.

Pérgamo, la majestuosa ciudad que quiso convertirse en la nueva Atenas

Historia

Pérgamo, la nueva Atenas

Entre los siglos III y II a.C se alzaron en la ciudad de Pérgamo los templos helenísticos de mayor envergadura, como el santuario de Atenea o altar de Zeus, actualmente reconstruido en Berlín.

Amor entre amos y esclavos: la pasión prohibida en Roma

Historia

Amor entre amos y esclavos en Roma

Los esclavos en la antigua Roma fueron objeto del deseo de sus dueños, masculinos o femeninos, hasta el punto que padres y maridos mandaban custodiar a sus mujeres e hijas por eunucos.

Descubren los restos de un "monedero" romano en la Casa del Mitreo de Mérida

Historia

Descubren un "monedero" romano en Mérida

Tras el hallazgo de un conjunto de monedas en una villa de la capital de Lusitania, un equipo de investigadoras ha logrado localizar fibras de tejido que muy probablemente pertenecieron a la "bursa" q

J. M. Sadurní

Los soldados auxiliares de las legiones romanas

Historia

Los soldados auxiliares de las legiones romanas

En los ejércitos del César combatían unidades de auxiliares formadas por soldados de todo el Imperio, que formaban una parte indispensable del ejército romano como caballería y las tropas ligeras.

Francesc Cervera

Ostia, el gran puerto de Roma

Historia

Ostia, el gran puerto de Roma

Situada a 35 kilómetros de Roma, en la desembocadura del río Tíber, Ostia se convirtió en la principal vía de entrada a la Urbe después de que el emperador Claudio creara allí un espléndido puerto comercial.

Restauran un magnífico carro ceremonial descubierto en Pompeya

Historia

La joya de Pompeya: restauran un carro ceremonial romano

En 2021, a extramuros de la ciudad romana destruida por la erupción del Vesubio del año 79, en la lujosa villa agrícola de Civita Giuliana, aparecieron los restos de un impresionante carro ceremonial.

J. M. Sadurní

Así era la Roma imperial: un paseo por la ciudad eterna

Historia

Así era la Roma imperial: un paseo por la ciudad eterna

En torno al año 300 d.C., quienes visitaban Roma no dejaban escapar la ocasión para tomar un baño en las termas de Caracalla, ver una carrera de cuadrigas en el circo Máximo o ir de compras por los bien surtidos mercados de Trajano.

Descubren una tumba del siglo I d.C. con un completo instrumental médico en Hungría

Historia

Descubren una tumba del siglo I d.C. de un médico romano en Hungría

En la actual Hungría, un equipo de arqueólogos ha localizado una tumba intacta del siglo I d.C. que contenía los restos de un hombre adulto, con toda probabilidad un médico, que fue enterrado acompañado de dos cajas que atesoraban una excepcional colección de utensilios de uso médico de época romana de gran variedad y calidad.

J. M. Sadurní

Augusto: el gran constructor de Roma

Historia

Augusto: el gran constructor de Roma

Abigarrada, con calles sinuosas y oscuras, maloliente... Así era Roma antes de que Augusto llenara la ciudad de nuevas termas, acueductos y monumentos que ensalzaban la recién creada dinastía imperial.

Domiciano: el déspota del Palatino

Historia

Domiciano: el déspota del Palatino

Amenazado por pronunciamientos militares y las intrigas de los senadores, Domiciano impuso en Roma un auténtico régimen de terror, pero no pudo impedir que sus más allegados tramaran una conjura y lo asesinaran en su palacio.

Amor, maldiciones y conjuros, la brujería en la antigua Roma

Historia

Brujería en Roma

Los romanos eran muy aficionados a recurrir a la magia, los conjuros e incluso al vudú para lograr sus deseos más inconfesables, desde el amor de la persona deseada hasta la muerte de los enemigos.

Abel G.M.

Descubren el motivo de la desaparición de los habitantes de Herculano

Historia

Descubren el motivo de la desaparición de los habitantes de Herculano

Un estudio realizado por un equipo de investigadores italianos ha revelado que las elevadísimas temperaturas provocadas por los sucesivos flujos piroclásticos arrojados por la erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C. superaron los 550 grados centígrados, incinerando y vaporizando los cuerpos de las víctimas de Herculano, al contrario de lo que sucedió en Pompeya, cuyos habitantes quedaron sepultados bajo un espeso manto de cenizas.

J. M. Sadurní

Trajano, de Hispania a la púrpura imperial

Historia

Trajano, de Hispania a la púrpura imperial

El futuro emperador procedía de una influyente familia de la ciudad romana de Itálica, en Hispania. Gracias a la fulgurante carrera de su progenitor en Roma, Trajano tuvo una completa formación militar y un brillante cursus honorum. Tras ser adoptado por el emperador Nerva, se convertiría en uno de los más aclamados emperadores de Roma.

Carme Mayans

Descubren un bello pavimento de mosaico de mármol en la ciudad sumergida de Bayas

Historia

Encuentran un bello pavimento de mosaico de mármol en una ciudad sumergida

Un equipo italiano de arqueólogos subacuáticos ha sacado a la luz en la zona sumergida de la antigua Bayas, que yace en el lecho marino de la bahía de Nápoles, los vestigios de un mosaico, de una gran estructura y de una columnata de mármol. Estos descubrimientos se añaden a los ya realizados en temporadas anteriores, como una magnífica estatua del dios Apolo, restos de villas residenciales y dos esculturas de mármol de gran calidad.

J. M. Sadurní

Popea Sabina, la bella e influyente esposa del emperador Nerón

Historia

Popea Sabina, la bella e influyente esposa del emperador Nerón

Popea Sabina ejerció una gran influencia en la corte imperial de Roma tras su matrimonio con Nerón, quien ha pasado a la historia como un emperador cruel y tiránico. Según historiadores contemporáneos, Popea urdió intrincadas maquinaciones para evitar la influencia de Agripina, madre del emperador, sobre este y también lo obligó a separarse de su esposa Octavia, a la cual desterró e hizo asesinar. Finalmente su vida acabó trágicamente, según algunos testimonios a manos de su esposo cuando estaba encinta.

J. M. Sadurní

Ser madre en Roma, un deber y un peligro para la vida de la mujer

Historia

Los peligros de ser madre en Roma

En la antigua Roma, quedarse embarazada era la principal obligación de una esposa para continuar la estirpe familiar, pero también comportaba un grave riesgo para su vida y la del bebé.

La Sibila de Cumas, la voz del dios Apolo

Historia

La Sibila de Cumas, la voz del dios Apolo

En una gruta cercana a Nápoles moraba la Sibila, la sacerdotisa de Apolo que profetizaba el futuro, como le ocurrió al mítico héroe troyano Eneas, antepasado de los romanos.

Temas relacionados

Compártelo