Temas imprescindibles Alejandría Tras vencer a los persas, Alejandro Magno entró en Egipto y fue aclamado como faraón por el pueblo. El conquistador macedonio encontró en el delta del Nilo el emplazamiento ideal para la capital de su imperio, fundando Alejandría en el año 331 a.C. Con la llegada de la dinastía de los Ptolomeos, la ciudad inaugura su etapa monumental con construcciones como el mítico Faro de Alejandría, una de las siete maravillas del mundo antiguo, o la Biblioteca de Alejandría, un lugar que nació con la pretensión de albergar todo el saber humano, pero que ardió en la época de Julio César. Tras la caída de Cleopatra y la anexión de Egipto al Imperio romano, la Perla del Mediterráneo perdió popularidad a favor de Roma. En el año 365 sufrió un terrible terremoto en el que más del 20% de la ciudad de hundió en el mar. Posteriormente, fue tomada por los otomanos.
Historia La biblioteca de Alejandría Los reyes helenísticos de Egipto crearon una gran biblioteca con el objetivo de reunir todo el saber conocido en su capital, Alejandría, que se convirtió en el centro cultural del mundo antiguo
Artículos Alejandro y Filipo: una relación tempestuosa Alejandro Magno y su padre tuvieron fuertes desencuentros que la posteridad amplificó; a pesar de ello, Filipo veía en Alejandro a su heredero
Artículos La ruta de la seda, cuando Roma y China se encontraron Mientras en la Roma imperial hacían furor los tejidos de seda orientales, viajeros y comerciantes abrieron rutas terrestres y marítimas que alcanzaban el Extremo Oriente
Artículos El trágico final de Hipatia de Alejandría En el año 415 d.C., una caterva de fanáticos cristianos atacó a la filósofa Hipatia en su ciudad, Alejandría, y la mató de forma atroz. Sin embargo, en realidad fue un crimen de motivación política.
Artículos Las máquinas de guerra de Arquímedes Considerado el mayor genio científico de su tiempo, Arquímedes utilizó sus conocimientos para desarrollar ingeniosas máquinas de guerra con las que defender su ciudad natal, Siracusa, del asedio de Roma.
Historia Descubierto un taller de cerámica del antiguo Egipto cerca de Alejandría En el yacimiento de Tabet al-Motaweh, situado al oeste de Alejandría, un equipo arqueológico egipcio ha descubierto los restos de una antigua necrópolis, un gran taller cerámico y un complejo habitacional donde se han localizado cerámicas, amuletos y monedas. Carme Mayans
Artículos El mausoleo de Halicarnaso La tumba monumental que Mausolo se hizo construir en Halicarnaso fue reconocida pronto como una de las maravillas del mundo por lo suntuoso de su construcción y su riquísima decoración escultórica.
Artículos El faro de Alejandría, una maravilla de la Antigüedad A la entrada del puerto de Alejandría se levantaba una gigantesca torre de más de cien metros de altura, cuya brillante luz nocturna se confundía con la de una estrella.
Historia Así sería el faro de Alejandría en la actualidad Útil, bello y monumental. Así lucía el faro de Alejandría, una construcción que se mantuvo en pie el tiempo suficiente para que el viajero Ibn Battuta aún viera sus restos en el siglo XIV Guiomar Huguet Pané
Historia Una puerta imaginaria en una tumba de Alejandría Las puertas imaginarias fueron creadas en el Antiguo Egipto con el objetivo de confundir a los ladrones y alejarlos de la verdadera puerta de la tumba
Historia Hallazgo de 3 naves romanas en el puerto este de Alejandría El hallazgo de grandes tablones de madera y restos de vasijas de cerámica indica la presencia de una cuarta nave romana
Historia Inventos griegos, los autómatas de Herón Desde el siglo III a.C. surgió en Alejandría una escuela de científicos que crearon sofisticadas máquinas, incluidos autómatas que imitaban los movimientos de seres vivos. Herón fue el más célebre de estos inventores
Historia Hipatia, la científica de Alejandría En el año 415 se apagó bruscamente la estrella de la matemática, astrónoma y filósofa pagana Hipatia de Alejandría, cuando una turba de cristianos exaltados la mató con extrema crueldad
Historia Así fue asesinada Hipatia de Alejandría La filósofa y maestra neoplatónica fue brutalmente asesinada por una turba de cristianos en marzo de 415 d.C. Javier Flores
Historia La destrucción de la Biblioteca de Alejandría La total desaparición de sus libros ha sido siempre un interrogante para los historiadores. ¿Fue la biblioteca víctima de un incendio?
Historia Cleopatra, el final de la reina de Egipto, la última de los Ptolomeos Acorralada por Octavio en Alejandría, Cleopatra decidió suicidarse, como su amante Marco Antonio, antes de que su vencedor la llevara a Roma para exhibirla como un trofeo de guerra